Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:48 - INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista /

22.6°

Villa Ángela

LOCALES

22 de mayo de 2020

La provincia retrocede a la fase 3 de cuarentena obligatoria tras la disparada de los contagios de COVID-19


El gobernador de la provincia del Chaco Jorge Capitanich encabezó este viernes una nueva conferencia de prensa desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno frente a la terminación de la “Fase 4” de cuarentena obligatoria prevista para el domingo 24, en donde aseguró que “no podemos permitir lo que está ocurriendo ahora”, y detalló que se hará un pasaje desde la fase 4 a la fase 3 tras haber consultado con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro del Interior Wado de Pedro

Frente a esta nueva coyuntura de volver al endurecimiento de la cuarentena, el gobernador explicó que se va a dividir en dos etapas hasta el 1 de junio y hasta el 8 de junio, y adelantó que “después del 8 de junio la cuarentena debe seguir sin fases”. Esta decisión se acompaña por un mayor rigor en el desarrollo de los controles para el cumplimiento del aislamiento, los cuales anticipó que se aplicarán “con mayor dureza”, y explicó que en este sentido se determinó la suspensión del transporte público por ser “fuente de contagio” y se anticipó que incitarán la “suspensión de pagos y cobros que impliquen aglomeración de personas”, la extensión de la alarma sanitaria y restricción de circulación de 21:00 a 6:00, y el horario comercial, que aún se encuentra en conversaciones, pasaría de 6:00 a 16:00 horas. “Vamos a extremar los controles de personas y vehículos y vamos a incrementar los mecanismos de control inteligente para saber dónde se registran los casos, con drones, y bloqueos focales”, subrayó Capitanich.  No obstante, el gobernador explicó que estas determinaciones fueron dialogadas en una red de consultas, aunque precisó que “no hay coincidencias de la decisión a tomar, pero hay que tomar un rumbo”, frente a lo cual, resaltó que la cuarentena administrada “es imprescindible hasta un tiempo determinado”, y agregó que esto debe continuar hasta el mes de agosto “con distintas medidas”.“En Chaco hay que tener aislamiento, administración de la cuarentena de manera sostenida”, sostuvo el gobernador, y subrayó que “es absolutamente indispensable volver atrás”. A su vez, manifestó que la situación epidemiológica de la provincia hasta el momento sumó 5.223 reportes de Covid-19, de los cuales 703 fueron positivos, y que al momento 345 de ellos se encuentran activos y 39 personas diagnosticadas han fallecido. “No perdimos el tiempo, tenemos todos los protocolos, todos los mecanismos, pero también tenemos debilidades”, aseguró, aunque destacó que hay una “alta letalidad de casos, contagios agrupados”. Bajo este contexto, Capitanich indicó que la provincia transcurre un camino de oportunidades para “cambios de hábitos y conducta social”, y afirmó que “la vida post pandemia no será la misma que pre pandemia, tenemos que aprender a convivir con Covid 19". “Ya no podremos circular como antes, no podremos andar como antes”, aseguró, por lo cual, sostuvo insistentemente el cumplimiento de las normas de higiene, el uso de barbijos, y el acatamiento del distanciamiento social. “La amenaza es que se expanda el virus y tenga un alto índice de letalidad por comorbilidades o enfermedades de base”, remarcó Capitanich, y destacó que el trabajo policial en los controles sociales “tiene un 80% de aprobación”, sin embargo, explicó que los cuidados deben ser individuales. “Acá tenemos que cuidarnos nosotros, no tiene que venir una agente a decirnos que nos cuidemos”, sostuvo. “La voluntad individual no se sustituye, este llamado que hago ahora es el llamado de la conciencia”, insistió, y destacó que más allá de las críticas suscitadas, “el gobierno tomó todas las recomendaciones y sugerencias”. “Esta no es una pandemia donde el gobernador se tiene que enfrentar contra la pandemia, es un juego colectivo”, remarcó. “Esta es una de las mejores decisiones que tenemos que tomar, lograr que la taza de duplicación se incremente y la de contagio disminuya”, manifestó, aunque sostuvo que la tasa de movilidad actual de las personas tiende a un aumento, por lo cual, agregó que el objetivo “no se lograría si se mantiene esta situación”. Respecto a los controles de movilidad que se llevarán adelante, el gobernador anticipó que se darán con convocatoria de “la Policía, Gendarmería, Prefectura Naval, y voluntarios”, argumentando que esto se motiva para un mayor de monitoreo y control “porque con los agentes de la policía no alcanza”, y mencionó que ello se llevará adelante con lectores QR para la verificación de personas autorizadas a circular. “Con autoevaluación vamos a generar una declaración jurada para circular donde cualquier ciudadano habilitado a circular debe completar un formulario donde justifique la excepción”, explicó, y destacó que esto es para lograr que las personas no estén en la calle más tiempo del que deberían, ante lo cual se instalará un sistema de inteligencia artificial para auditar los permisos “para que un agente pueda tener una Tablet o celular y en forma automática lo pueda controlar con un código QR”, detalló. 

COMPARTIR:

Comentarios