Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 20:13 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA /

22.9°

Villa Ángela

LOCALES

20 de mayo de 2020

Villa Ángela: EL EMPRESARIO VILLANGELENSE ALVAREZ TOVAR FABRICÓ UNA MAQUINA DE FUMIGACIÓN Y DESINFECCION AMBIENTAL ÚNICA EN EL PAÍS

"nos trataban por locos, desde Buenos Aires decían cómo van a fabricar si acá en Argentina no existe", expresó José Alvarez Tovar, respecto de la máquina que asegura es la única en toda sudamérica.

 

El empresario Villangelense José Álvarez Tovar logró fabricar y patentar como Chaqueña una máquina dual que se utiliza para desinfección ambiental como medio de prevención del dengue y COVID-19. Es única a nivel nacional, la hizo unificando criterios con el INTA y proyecta la fabricación de 100 unidades en 45 días.

En declaraciones a F.M. Manantial Álvarez Tovar explicó: “Este es un proyecto que empezó muy cerrado y después se convirtió en chaqueño, lo iniciamos en el año 2010 inscribiendo el proyecto en el INTA Experimental de Presidencia Roque Sáenz Peña y la Agencia de Extensión Villa Ángela, era una mochila que aspersaba gasoil en el escape y de ahí se fue avanzando para trasladar el humo hacia la manga pero no tenía la efectividad necesaria, no cumplía con el protocolo que epidemiología solicitaba, esto era cuando comenzó el tema del dengue, porque hoy ya está perfeccionado salió para toda la nación, es una máquina netamente chaqueña y no hay competitividad, es la única a nivel nacional, la fabrican en otros países Alemania, China y Estados Unidos, además Brasil pero con gas con más riesgo de que se prendan fuego y todo eso. Que es lo que hicimos acá, unificamos criterios, hablamos con el INTA de Sáenz Peña y ellos nos dijeron que era viable el proyecto, fue un año bastante complejo para mí el año pasado y el anterior, ahora lo que estamos realizando es la firmeza del proyecto y lleva mucho trabajo fabricarla a la máquina, pero fue un desafío hacerlo en Chaco, conseguía los elementos para ensamblar un poco en Rosario, otro poco en Pergamino, Buenos Aires, algo de Santiago del Estero, hasta que abrimos acá una máquina fundidora de metales para hacer algunos materiales, algo chico que lo hacemos con el INTA y está aprobado, pero lo importante de esto es que el con el 70% creado se patentó, ya que pasando el 60% de una máquina se patenta entera acá en Chaco. Todo esto va en contra de los libros de Ingeniería, hacer una máquina de esta magnitud no entienden, nos trataban por locos, desde Buenos Aires decían cómo van a fabricar si acá en Argentina no existe, pero acá hay partícipes y actores directos e indirectos, los directos son los empleados y los indirectos son las Pymes que interactúan en esto, las casas que venden cable, los que venden cañería de gas, materiales de acero inoxidable, bronce y así estamos interactuando con 23 Pymes, donde también tengo que decir que estos negocios confiaron en mí cuando me fue tuve una caída económica hace dos años atrás, por eso continué con este proyecto que es algo sólido, íntegro y unificado que lo tenemos acá en Chaco, hoy es el auge de esta máquina y no me gusta decir esto, pero por el dengue y la pandemia del COVID-19 que se desató se utiliza esta máquina, es una máquina dual, que se unifica para prevención de ambas cosas, no existe a nivel Sudamérica.

Esta es una máquina de prevención sanitaria que expande una formulación que largamos con el CONICEP, porque esta máquina capta el agua en el tanque, que va con hipoclorito de sodio, glicerina o aceite vegetal, donde lo que hace es eliminar el agua a 240° dejando suspendido en el espacio lo que sería la lavandina, en micrones, que no afecta al ser humano, es una máquina que se utiliza en China y Alemania entre otros países europeos y la tenemos acá, Esto tiene una plataforma de Software, que es muy importante y va a registrar una referencia para salud pública, o sea que estamos dando una herramienta que en la parte de tecnología vamos a ser líderes a nivel nacional como provincia y le estamos por dar al Ministerio de Salud una herramienta a precio súper bajo”.

Más adelante Álvarez Tovar comentó que de forma directa trabajan 3 personas e indirectamente hasta 33 Pymes y otros actores, proyectando la realización de 100 máquinas en 45 días desde este lugar del Chaco. Así mismo comentó que en el INTA de Sáenz Peña se firmó el convenio de confidencialidad, lo que establece que toda máquina que quiera ingresar desde el exterior con estas características tiene que pasar por el INTA. Mientras que finalmente confirmó que la máquina ya está, está fabricada y se está haciendo en serie, para el 25 de mayo de mayo tenemos un regalo, va a salir una máquina color argentina, que la voy a donar para Villa Ángela”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios