Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 06:28 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

18.3°

Villa Ángela

REGION

19 de mayo de 2020

Enrique Urien: “LA ESCUELA EN LA RADIO” INGENIOSA Y SACRIFICADA MANERA DE CUMPLIR CON LA VOCACIÓN DOCENTE

"Estoy muy contenta de trabajar en esta escuela que tiene 100 años, fue la mejor decisión que he tomado en mi vida", expresó Lorena Vargas

Lorena Lilián Vargas, docente de la Escuela N°23 “María Eva Duarte de Perón” de Enrique Urien, comentó la manera de trabajar en este lugar a través del programa “La Escuela en la radio” o “La Radio en tu Escuela”, que es la manera más acertada en la cuarentena del COVID-19, ante la falta de señal para comunicarse con los chicos y sus padres. Esto verdaderamente es hacer patria desde el interior del Chaco, donde los docentes y directivos muestran su vocación de servicio.

Lorena Vargas en comunicación telefónica con #FmManantial expresó: “Cuando comenzó esto de la pandemia, para nosotros como escuela, fue toda una sorpresa porque nunca nos prepararon ni nos dieron un material para estudiar a cómo trabajar en una situación así, es decir ante una pandemia mundial. De un día para otro se cortaron las clases de la manera que se venían dictando, empezamos a comunicarnos con el director, padres, docentes, no se podía salir y nosotros tenemos la mayoría de docentes de otras localidades como ser Villa Berthet, Villa Ángela, más todavía con el tema de la señal ya que Enrique Urien todavía no tiene antena de Personal, ni 3 G, aunque sí cuenta con Wifi, así que organizamos las actividades por WhatsApp, y el trabajo era complicado en lugares como estos donde no contamos con tantos recursos para comunicarnos, hay computadoras en la escuela pero son muy pocas, porque tenemos casi 87 alumnos y la mayoría de los chicos no cuentan con Wifi en sus casas, inclusive hay padres que tienen un solo teléfono y por ejemplo tienen un hijo de primer grado, otro de tercero y otro de séptimo, entonces se complica ya que cada maestro tiene un grupo y cuando enviaban las tareas comenzaban las complicaciones, los papás no entendían las consignas para poder explicarle a los chicos, eso fue la primera semana y segunda semana, hasta que desde el Ministerio de Educación salieron los cuadernillos, que son también un poquito complicados para acá porque son tareas muy elevadas y nosotros siempre decimos que el padre no es docente y la pedagogía que va a usar él no es la misma que usamos nosotros.

También pasa que tenemos niños que viven en la zona rural, entonces no sabíamos cómo llegar a ellos, de manera que yo siendo de Villa Berthet decidí venir a Enrique Urien y pasar la cuarentena aquí, vivo en una habitación que me dio la escuela, empezamos a llevar los cuadernillos en moto hacia los campos pero no teníamos comunicación cuando los padres querían preguntar algo, entonces surgió la idea de Supervisión de implementar programas orientativos por radio, donde la Intendente de esta localidad nos ofreció espacio en la Radio Municipal, que también fue todo un desafío, entonces hablamos con el director, tenemos docentes que viven en otras localidades así que tramitamos el permiso para que vengan una vez por semana para manejarnos así, pero en realidad ya estamos haciendo programas por radio todos los días y empezó a funcionar, es como si estamos dando clases con los alumnos e inclusive con los padres.

Además, el acto del 25 de mayo también vamos a estar haciéndolo por radio, estamos organizando esto con mucha vocación. Tenemos dos docentes que están en grupos de riesgo y también participan con audios a través de WhatsApp, mandan sus clases y sale por radio, muy bueno todo eso. Estoy muy contenta de trabajar en esta escuela que tiene 100 años, fue la mejor decisión que he tomado en mi vida, ya hace 6 años que estoy acá, quiero agradecer también el apoyo de nuestro director, nuestra supervisora y del intendente de Enrique Urien Liliana Pascua, que nos dan la posibilidad y las herramientas para poder enseñar en estos tiempos”.



COMPARTIR:

Comentarios