Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:28 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.4°

Villa Ángela

REGION

19 de mayo de 2020

Enrique Urien: “LA ESCUELA EN LA RADIO” INGENIOSA Y SACRIFICADA MANERA DE CUMPLIR CON LA VOCACIÓN DOCENTE

"Estoy muy contenta de trabajar en esta escuela que tiene 100 años, fue la mejor decisión que he tomado en mi vida", expresó Lorena Vargas

Lorena Lilián Vargas, docente de la Escuela N°23 “María Eva Duarte de Perón” de Enrique Urien, comentó la manera de trabajar en este lugar a través del programa “La Escuela en la radio” o “La Radio en tu Escuela”, que es la manera más acertada en la cuarentena del COVID-19, ante la falta de señal para comunicarse con los chicos y sus padres. Esto verdaderamente es hacer patria desde el interior del Chaco, donde los docentes y directivos muestran su vocación de servicio.

Lorena Vargas en comunicación telefónica con #FmManantial expresó: “Cuando comenzó esto de la pandemia, para nosotros como escuela, fue toda una sorpresa porque nunca nos prepararon ni nos dieron un material para estudiar a cómo trabajar en una situación así, es decir ante una pandemia mundial. De un día para otro se cortaron las clases de la manera que se venían dictando, empezamos a comunicarnos con el director, padres, docentes, no se podía salir y nosotros tenemos la mayoría de docentes de otras localidades como ser Villa Berthet, Villa Ángela, más todavía con el tema de la señal ya que Enrique Urien todavía no tiene antena de Personal, ni 3 G, aunque sí cuenta con Wifi, así que organizamos las actividades por WhatsApp, y el trabajo era complicado en lugares como estos donde no contamos con tantos recursos para comunicarnos, hay computadoras en la escuela pero son muy pocas, porque tenemos casi 87 alumnos y la mayoría de los chicos no cuentan con Wifi en sus casas, inclusive hay padres que tienen un solo teléfono y por ejemplo tienen un hijo de primer grado, otro de tercero y otro de séptimo, entonces se complica ya que cada maestro tiene un grupo y cuando enviaban las tareas comenzaban las complicaciones, los papás no entendían las consignas para poder explicarle a los chicos, eso fue la primera semana y segunda semana, hasta que desde el Ministerio de Educación salieron los cuadernillos, que son también un poquito complicados para acá porque son tareas muy elevadas y nosotros siempre decimos que el padre no es docente y la pedagogía que va a usar él no es la misma que usamos nosotros.

También pasa que tenemos niños que viven en la zona rural, entonces no sabíamos cómo llegar a ellos, de manera que yo siendo de Villa Berthet decidí venir a Enrique Urien y pasar la cuarentena aquí, vivo en una habitación que me dio la escuela, empezamos a llevar los cuadernillos en moto hacia los campos pero no teníamos comunicación cuando los padres querían preguntar algo, entonces surgió la idea de Supervisión de implementar programas orientativos por radio, donde la Intendente de esta localidad nos ofreció espacio en la Radio Municipal, que también fue todo un desafío, entonces hablamos con el director, tenemos docentes que viven en otras localidades así que tramitamos el permiso para que vengan una vez por semana para manejarnos así, pero en realidad ya estamos haciendo programas por radio todos los días y empezó a funcionar, es como si estamos dando clases con los alumnos e inclusive con los padres.

Además, el acto del 25 de mayo también vamos a estar haciéndolo por radio, estamos organizando esto con mucha vocación. Tenemos dos docentes que están en grupos de riesgo y también participan con audios a través de WhatsApp, mandan sus clases y sale por radio, muy bueno todo eso. Estoy muy contenta de trabajar en esta escuela que tiene 100 años, fue la mejor decisión que he tomado en mi vida, ya hace 6 años que estoy acá, quiero agradecer también el apoyo de nuestro director, nuestra supervisora y del intendente de Enrique Urien Liliana Pascua, que nos dan la posibilidad y las herramientas para poder enseñar en estos tiempos”.



COMPARTIR:

Comentarios