Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 11:57 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

29.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de mayo de 2020

Colono alcanza su máxima de capacidad de acopio de cerales

Con un protocolo adaptado a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Tras su vuelta a la actividad en marzo de este año, la Compañía Logística del Norte (Colono) se encuentra operando exitosamente el Elevador de Granos de Barranqueras, en el Centro de Acopio y Embarque, donde desarrolla el recibo, acondicionamiento, almacenaje y embarque de la producción agrícola regional, principalmente cereales. Ésta semana con 80 mil toneladas, alcanzará el máximo de su capacidad de acopio.

A pesar de la situación desfavorable, tanto por la emergencia sanitaria y social generada por la pandemia de Covid-19, como por la baja histórica del río Paraná, Colono pudo iniciar la campaña de cosecha. “La pandemia género complejidades operativas, pero lo pudimos resolver teniendo protocolos de trabajo aprobados por las autoridades nacionales, con personal reducido y turnos rotativos”, indicó el representante de la entidad Juan Camarasa.

TE PUEDE INTERESAR: Detuvieron a un director de Vialidad Provincial por abuso de arma

La empresa chaqueña, que emplea a más de 30 trabajadores, comenzó el 14 de abril con la descarga de los primeros camiones en el Elevador de Granos, luego de realizar en tiempo récord las habilitaciones y permisos administrativos necesarios para explotar las instalaciones, y en estos momentos reciben entre 70 y 100 camiones por día. “Esto demuestra una capacidad de gestión y trabajo en equipo, aun con las dificultades del contexto”, expresó Camarasa.

Sin embargo, la dificultad de la baja histórica del río condiciona la campaña, ya que no permite el embarque de los productos.“Hay esperar la suba del río que permita embarcar, pero ya estamos trabajando con con el Ministerio de Infraestructura en la evaluación de la iniciativa privada del dragado del río, y evaluando alguna alternativa en mejoras de la infraestructura portuaria para tener un mejor desarrollo del servicio”, adelantó.

Por otro lado, como un gestor de políticas públicas relacionadas principalmente con la logística portuaria y fluvial de granos, pero también productiva en general, Colono, junto con el Ministerio de Producción y el Banco del Chaco, realizan una línea de fomento a la fibra de algodón, donde la empresa canaliza las compras para pequeños y medianos productores, y de esta manera dinamiza este sector, que se encontraba estancado.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios