Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:39 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

24.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de mayo de 2020

Colono alcanza su máxima de capacidad de acopio de cerales

Con un protocolo adaptado a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Tras su vuelta a la actividad en marzo de este año, la Compañía Logística del Norte (Colono) se encuentra operando exitosamente el Elevador de Granos de Barranqueras, en el Centro de Acopio y Embarque, donde desarrolla el recibo, acondicionamiento, almacenaje y embarque de la producción agrícola regional, principalmente cereales. Ésta semana con 80 mil toneladas, alcanzará el máximo de su capacidad de acopio.

A pesar de la situación desfavorable, tanto por la emergencia sanitaria y social generada por la pandemia de Covid-19, como por la baja histórica del río Paraná, Colono pudo iniciar la campaña de cosecha. “La pandemia género complejidades operativas, pero lo pudimos resolver teniendo protocolos de trabajo aprobados por las autoridades nacionales, con personal reducido y turnos rotativos”, indicó el representante de la entidad Juan Camarasa.

TE PUEDE INTERESAR: Detuvieron a un director de Vialidad Provincial por abuso de arma

La empresa chaqueña, que emplea a más de 30 trabajadores, comenzó el 14 de abril con la descarga de los primeros camiones en el Elevador de Granos, luego de realizar en tiempo récord las habilitaciones y permisos administrativos necesarios para explotar las instalaciones, y en estos momentos reciben entre 70 y 100 camiones por día. “Esto demuestra una capacidad de gestión y trabajo en equipo, aun con las dificultades del contexto”, expresó Camarasa.

Sin embargo, la dificultad de la baja histórica del río condiciona la campaña, ya que no permite el embarque de los productos.“Hay esperar la suba del río que permita embarcar, pero ya estamos trabajando con con el Ministerio de Infraestructura en la evaluación de la iniciativa privada del dragado del río, y evaluando alguna alternativa en mejoras de la infraestructura portuaria para tener un mejor desarrollo del servicio”, adelantó.

Por otro lado, como un gestor de políticas públicas relacionadas principalmente con la logística portuaria y fluvial de granos, pero también productiva en general, Colono, junto con el Ministerio de Producción y el Banco del Chaco, realizan una línea de fomento a la fibra de algodón, donde la empresa canaliza las compras para pequeños y medianos productores, y de esta manera dinamiza este sector, que se encontraba estancado.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios