Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 17:39 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

12 de mayo de 2020

Villa Ángela: DR. CARLOS PIGNATA: “DESPUES DE CASI DOS MESES EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA PERMITIÓ UNA APERTURA PARCIAL DE ACTIVIDADES”

En el marco de las medidas que se han tomado para combatir la pandemia de Coronavirus, el poder judicial hace dos meses se encuentra sin actividad para los abogados litigantes. Dicha situación llegó a tal punto de provocar el malestar de los profesionales del derecho ante la imposibilidad de trabajar. Respecto a esta situación #RadioManantial89.3 en comunicación telefónica con Carlos Pignata, Abogado y Presidente del Colegio de Abogados de la Tercera circunscripción, quién comentó como será la vuelta a la actividad judicial para los profesionales del derecho.

En relación a la apertura parcial de actividades que permitirá el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia a partir de este jueves, el Presidente del Colegio de Abogados de Villa Ángela, Dr. Carlos Rubén Pignata explicó los alcances de las disposiciones, que responde en parte a los reclamos de los abogados para poder volver a ejercer su profesión. Será prácticamente en su totalidad de forma virtual, pero de alguna manera un paso importante para comenzar a trabajar.

En la charla mantenida con F.M. Manantial, el Dr. Pignata, respondió: “Estuvimos casi dos meses totalmente parados, sin poder ejercer ningún tipo de actividad, lo poco que podíamos hacer era muy limitado, solamente algunas cuestiones de urgencia, pero gracias a Dios ayer el Superior Tribunal de Justicia permitió una apertura parcial para algunas actividades, si bien es cierto no está en las expectativas que nosotros queremos ya de alguna manera se empieza a impulsar un poco la rueda de la justicia y va a ser para que podamos volver a nuestras actividades de a poco desde el punto de vista que nosotros consideramos distinta a lo que veníamos trabajando, digo distinta porque lamentablemente no vamos a poder tener acceso personal al edificio de tribunales, tendremos que utilizar todos los medios virtuales actuales para través de darle una respuesta a nuestros clientes que es lo fundamental de nuestra profesión. Hay un compromiso de parte de los jueces de que cuando sea necesario y de acuerdo a las circunstancias, pongan a disposición de los abogados los expedientes para poder estudiarlos y analizarlos, sobre todo por ahí en algunos puntos se debe hacer un alegato que es una especie de resumen de la actividad que tuvo el expediente, por lo tanto necesitamos tener un contacto directo con el expediente, en esas circunstancias tenemos el compromiso asumido por parte de los jueces de nuestra circunscripción de poder ponernos a disposición. Yo quiero resaltar un poco esta disposición, porque con toda esta pandemia nuestros jueces se han sabido mover con cierta responsabilidad, con cierta altura a las circunstancias, por supuesto que el ser humano pide y pide y nada que se le da lo conforma, pero creo que dentro de lo que se podía haber hecho estuvo bastante atinado, bastante acertada la actividad que han tenido y en ese sentido podemos decir que por ahí Villa Ángela sobresalió un poco con respecto a las demás circunscripciones.

Realmente, felicitaciones a como se han desempeñado y han venido trabajando, quiero resaltar también la predisposición que han tenido siempre, todo este sistema es muy novedoso, un sistema que implica mucha tecnología, mucha capacitación, es empezar de nuevo en muchas cuestiones, acá va a haber dos tipos de adaptaciones, una de parte nuestra desde afuera y otra de parte de ellos desde adentro, nada es fácil, nada es complicado tampoco, pero lo novedoso por ahí nos asusta, esperemos que con el paso del tiempo se vaya mejorando y puliendo de acuerdo a lo que vaya pasando en nuestra actividad.

Con respecto al retiro de oficios de los expedientes, en principio todo va ir de acuerdo al sistema que se llama Indi, todo el trámite judicial va a estar ahí, luego la parte que sea necesariamente de contacto humano se va a hacer a través de todos los medios posibles de garantía de salubridad, es decir en todo esto cabe una buena predisposición necesariamente de parte de todos los actores que intervienen en el proceso judicial, todos vamos a tener que aportar elementos para que esto salga adelante. Hasta hace una semana atrás nosotros estábamos prácticamente sin ejercer nuestra actividad, hoy en día se nos abre una puerta y una posibilidad, esto exige de parte de todos los actores, tanto la capacidad para resolver cuestiones impredecibles y fundamentalmente la predisposición que debe requerir en todo este tipo de cosas”.

“En relación a si las notificaciones virtuales tendrán plena vigencia respecto del proceso, el Dr. Pignata dijo: “Hay un proyecto para legislar sobre ese tipo de cosas, está en la Cámara de Diputados y va a tratar de complementar todo este tipo de inquietudes que tienen los abogados y que lógicamente alteran el anterior sistema de justicia y que va a dar seguramente muchas discusiones todavía. Con respecto a las audiencias suspendidas, justamente hoy tuve una conversación con la Dra. Mariela Contreras que es la Asesora de Menores y donde quedaron muchas audiencias fijadas con anterioridad, esas se las van a ir acomodando de acuerdo a su capacidad y se va a tratar de hacer a través de teleaudiencias, ya sea sistema indi, Zoom, hoy por ejemplo se están haciendo juramentos de nuevos magistrados a través del sistema de YouTube, o sea que se van a tratar de aplicar todos los sistemas posibles para que todas las audiencias se realicen, ese es el compromiso. De hecho, ya hubo algunas experiencias y pongo a Villa Ángela un poco como muestra, porque ha sido modelo en videos conferencias, debates penales que son quizás las audiencias más complicadas y gracias a la buena predisposición de las partes se ha venido dando.

Todo esto es muy incipiente, un sistema nuevo que todos nos tenemos que adaptar, capacitarnos, pero lo importante es que hemos conseguido que puedan empezar a correr los términos que era el reclamo más grande que teníamos de nuestra profesión, al correr los términos comienza a movilizarse todo lo que es el sistema de tribunales. Yo les pido encarecidamente tanto a los jueces como a los funcionarios, a los empleados judiciales, que son quizás la parte más importante del engranaje judicial, la mayor predisposición del mundo, sin ellos es imposible salir adelante”.



COMPARTIR:

Comentarios