Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 22:33 - Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? /

14.7°

Villa Ángela

LOCALES

10 de mayo de 2020

Villa Ángela: Finalizó la entrega de semillas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente al entregar la totalidad del Stock.

En entrevista con la Secretaria de Medio Ambiente, Viviana Ponce de León, #RadioManantial, consultó acerca de la entrega de semillas y los posibles programas a implementarse en la ciudad.

“…entregamos en estos días 550 aproximadamente kit de semillas de huerta…”.

De si habrá una nueva entrega de semillas en la ciudad, Viviana dijo “…no sabría precisar porque la semilla nos da el PRO-HUERTA INTA, es por eso que, en años anteriores, se venía pidiendo de que hagan la autoproducción de semillas, porque no se sabía hasta cuándo.

Esto que nos mandaron, era un premio nada más, que los chicos del INTA, fueron fraccionando para que alcance a más familias, pero están cerrando casi el programa, porque mucho personal quedó afuera por la situación económica que se está atravesando, asique no.

Ellos iban a tramitar nuevamente, me dijo la ingeniera Evelin que iban a tramitar, pero no estaba confirmado de que nos van a dar, porque cada localidad ya tiene la cantidad de semillas que recibe.

Nosotros ya estábamos pasados, siempre nos pasó lo mismo, cuando recibíamos 1500 semillas tampoco nos alcanzaba, en este caso fue, mucho menos, fueron tres bolsones lo que ellos fraccionaron en 550 semillas aproximadamente…”, expresó Ponce de León.

 

“…ahora se implementó el seguimiento vía WhatsApp, en donde cada kit, tenía el número de teléfono del INTA, ellos reciben la foto y desde ahí hacen el seguimiento porque hay una posible entrega de semillas en la colección primavera verano.

Otra cosa que se facilitó, con desarrollo local, con el ingeniero Martiniago, donde ellos estaban haciendo plantines para entregarle plantines a la familia, alrededor de 30 o 40 plantines por familia, no sabría precisar la fecha, para aquellos que quedaron sin semillas, facilitar algunos plantines…”, adelantó la Secretaria de Medio Ambiente.

 

En tanto a la problemática de los continuos incendios ocacionados por los vecinos en la ciudad, "...Nosotros no estamos trabajando en todo lo que es la poda ni la recolección de ramas, por el aislamiento que está decretado por Nación y por Provincia, y el intendente acata firmemente los decretos asique, lamentablemente nosotros no podemos actuar, no tenemos el personal, ni tampoco se pueden sacar los vehículos que circulen, asique los únicos que están trabajando, tengo por conocimiento, que son los bomberos de la policía y los bomberos voluntarios…”,

Por otra parte, la Secretaria Ponce de León, solicita a la gente “lamentablemente tengo muchos mensajes donde dan aviso de las quemas, pero nosotros con el decreto a full, y no nos podemos mover, y tampoco tenemos, ni motobombas ni nada de eso para apagar los incendios.

La gente que lo provoca, que tome conciencia de que puede hacer un desastre, (justamente recibí un mensaje que por la 1 de mayo, pasando el club JUVA de una persona que quemó anoche, y casi se incendian un par de vehículos, entonces tenemos que ser conscientes del daño que estamos provocando, y que no tenemos medidas de frenar una cosa de esas…”.

Para poder sancionar a estas personas que realizan quemas ilegales, Viviana refiere “…se trabaja en lo legal, siempre y cuando tengamos una foto como prueba, porque al momento del careo, el vecino puede decir, yo no fui, pero los vecinos saben que fueron, pero no tengo pruebas yo para seguir el careo.

Es por eso que se pide una foto, cuando tiran basura, la persona que está tirando basura, la patente, no solamente decir porque no tendríamos pruebas de lo que estamos diciendo.

Yo les aconsejo, que en el momento en que ven que prenden fuego, llamen a la policía y se los denuncie formalmente, va a ser la única forma de que nosotros podamos evitar eso...", indicó.

Respecto a las tareas a realizar en lo que resta del año argumentó “…nosotros queremos comenzar a trabajar con programas, ya lo habíamos charlado con el ingeniero Martiniago, pero luego pasó todos eso, y no sabemos hasta cuándo va a durar, entonces quedaron los proyectos ahí.

Teníamos pensado trabajar en microemprendimientos, y con esto estamos frenados, no nos deja trabajar, pero es una razón de fuerza mayor que es entendible, asique por ahí, a la gente que saca cosas a la vereda, que ensucia las calles, se pide un poco de compromiso y paciencia, porque esto escapa a nosotros, es una realidad que no fue programada, asique estamos saliendo del paso como podemos, la secretaría de Ambiente, lo que único que estaba haciendo al momento era la entrega de semillas con una guardia mínima y la desinfección de los vehículos, de la ciudad, con el personal mínimo, no podemos circular…”, expresó la Secretaria de Medio Ambiente.

 

La creación de un mercado local como objetivo de la entrega de semillas y plantines en conjunto con el objetivo de las tarjetas alimentar, “…ese era el objetivo de cuando se entregaron las tarjetas alimentar, que la producción que realicen los ciudadanos, sean vendidas por medio de las tarjetas, entonces la comercialización queda en Villa Ángela, eso fue lo que habían hablado la gente de desarrollo social, y se hizo una encuesta a varios productores, pero en este caso las huertas orgánicas, sería espectacular para que la gente empiece a consumir verduras sanas...", enfatizó la Secretaria.

Por otra parte, al ser consultada por los controles que se llevan adelante en los diferentes accesos, permitidos en la ciudad, la Secretaria de Medio Ambiente responde“…Villa Ángela está muy relajada, súper relajada, diría, para semejante pandemia que estamos atravesando.

A Dios gracias no tenemos en la ciudad ningún caso, pero como circula la gente dentro de la ciudad es impresionante, y eso da impotencia, porque nosotros estamos en los accesos en la ciudad desde el primer día, arriesgando la vida de las personas que están trabajando, arriesgándonos nosotros, además es, cansador y agotador, hay días que hace frio, llovizna, y nosotros estamos trabajando, nunca se levantó el control de desinfección, pero, yo que estoy en el acceso oeste, entro al centro de la ciudad, y veo la gente que circula como si nada, ayer en un negocio había, dos cuadras de cola, sin priorizar la distancia, sin barbijos, estamos súper relajados, y creo que, Resistencia de aquí está a 250km., es nada, porque dese China a la Argentina vino en dos semanas el virus, nosotros estamos a 250 km, llega a entrar un infectado, no sé lo que puede pasar...", finalizó Ponce de León.



COMPARTIR:

Comentarios