Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

25.5°

Villa Ángela

LOCALES

9 de mayo de 2020

Se extiende la cuarentena hasta el 24 de mayo: gran parte del país ingresa a la fase de reapertura progresiva Alberto Fernández

En conferencia de prensa, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el próximo 24 de mayo

“Tiene mucho sentido el esfuerzo que estamos haciendo, la Argentina representa el 0,3% de los casos de América, ha logrado que la duplicación de infección haya aumentado a 25 días”, detalló Fernández. “Argentina sigue más o menos el mismo proceso que veníamos esperando que ocurra, la cantidad de casos se ha logrado ralentizar un poco más, la cantidad de fallecimientos está dentro de lo que esperábamos pueda ocurrir”, explicó. Además, añadió que “hemos logrado fortalecer el sistema de salud y con eso hemos ganado tiempo para prepararnos. La economía nos preocupa mucho, sabemos el padecimiento de quienes no la están pasando bien, sabemos el problema que tenemos y que la cuarentena genera a los fines del desarrollo económico”. Sin embargo, el presidente repitió como en conferencias anteriores que “lo que más nos preocupa es cuidar la salud de nuestra gente, preservar la vida de nuestra gente”. Además, hizo referencia a información que circuló en los últimos días donde se detallaban las medidas tomadas por Suiza respecto a la cuarentena y a la crisis por Covid-19 en general. Respecto a esto, Fernández remarcó: “No mientan más, porque me cansan las mentiras, cuando mienten, le mienten a la gente, generan ansiedad y preocupación. Demos vuelta la página para ver como seguimos y terminemos con esta falsa discusión de que si abrimos la economía vamos a estar mejor”. GRAN PARTE DEL PAÍS EN FASE 4 El nuevo decreto del gobierno nacional “dispondrá que toda Argentina, salvo la zona metropolitana de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, pasa a fase 4, mientras que el AMBA sigue en fase 3”, expresó el presidente. “Sigue estando prohibido el transporte interjurisdiccional, salvo para trabajadores esenciales”, aclaró. Sobre la situación en el interior dijo que “la disposición de habilitar industria y comercio está en manos de los gobernadores e intendentes”. “Lo que estamos haciendo es anexar una serie de protocolos que permitirían habilitar un número muy importantes de empresas, y lo único que tendrán que verificar los gobernadores es que esos protocolos sean cumplidos, y que no dejen de cumplirse”, añadió.

COMPARTIR:

Comentarios