Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 00:43 - VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ACOMPAÑÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N.º 114 ?LUIS LANDRISCINA? /

25.6°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

Villa Ángela: Comerciante cierra su local: Duras y angustiantes palabras ““subió el dólar, pero tampoco podés estar especulando con la necesidad de una persona”.

Tras la grave situación económica que se está viviendo en estos tiempos debido a la cuarentena obligatoria, en el marco de las medidas adoptadas para combatir el Covid-19, en el país. #FmManantial, en comunicación telefónica con Rosalía Levay, comerciante de la ciudad de Villa Ángela, que debió cerrar sus puertas debido a esto.

“…es lamentable, es imposible seguir, porque ya veníamos de años que no fueron óptimos para el comercio, tenemos mucha presión fiscal, más los alquileres, entonces es imposible seguir…”, lamenta Rosalía.

Por otra parte, agrego que “…no se consensua con el locador, porque ellos obviamente, pretenden cobrar el alquiler que corresponde, y en mi caso, por ejemplo, hacía 40 días que estaba cerrado el negocio, y no generas, es imposible, hay que tener mucha espalda para tolerar esto…”, exclamó Levay.

“…ES DIFICIL, tenés inversión, tenés que replantearte que es lo que vas a hacer, NO ESTAMOS EN CONTRA DE LAS MEDIDAS, aclaro, estoy a favor, por el contrario, porque en Villa Ángela, en muchos aspectos no tomó conciencia de esta pandemia, al ver el movimiento de gente que hay, sin barbijos, dos en motos, circulando a cualquier horario, y también tenemos que elegir vivir…”, expresó.

También Rosalía refiere a los inconvenientes de las reglas de apretura y protocolos que regularon para los comercios, “…los comercios que venden indumentaria, es imposible vender una remera, si probársela, o un calzado sin probar, ¡Bárbaro la compra online y todo lo que me quieran decir!, pero yo compré vía online, me llegó, desinfecté como corresponde, que tampoco veo que los comerciantes hagan eso, y de 6 prendas 2 llegaron falladas, y estamos hablando además de la reposición de mercadería a un dólar blue, no a un dólar oficial.

¿Y a quién le vamos a vender?, También tenemos que ser conscientes de eso.

“…a lo mejor nosotros los comerciantes también no tenemos personas en blanco, convengamos eso, a lo mejor tomas a una persona 2 o 3 veces por semana para que te ayude en la limpieza o lo que fuese, esa persona también quedó sin trabajo.

Es una cadena, y es en todos los rubros.

Y Tampoco podemos volvernos unos estafadores, yo no puedo remarcar la mercadería, nosotros nos cruzamos todos los días, y una remera que está $ 200 que está $ 300 porque estas en pandemia.

Está bien, subió el dólar, pero tampoco podés estar especulando con la necesidad de una persona.

“Acá estamos todos viendo quien se salva, la verdad que de esta no vamos a salir así.”, expresa angustiada la comerciante.



COMPARTIR:

Comentarios