Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 00:09 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

16°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

Villa Ángela: Comerciante cierra su local: Duras y angustiantes palabras ““subió el dólar, pero tampoco podés estar especulando con la necesidad de una persona”.

Tras la grave situación económica que se está viviendo en estos tiempos debido a la cuarentena obligatoria, en el marco de las medidas adoptadas para combatir el Covid-19, en el país. #FmManantial, en comunicación telefónica con Rosalía Levay, comerciante de la ciudad de Villa Ángela, que debió cerrar sus puertas debido a esto.

“…es lamentable, es imposible seguir, porque ya veníamos de años que no fueron óptimos para el comercio, tenemos mucha presión fiscal, más los alquileres, entonces es imposible seguir…”, lamenta Rosalía.

Por otra parte, agrego que “…no se consensua con el locador, porque ellos obviamente, pretenden cobrar el alquiler que corresponde, y en mi caso, por ejemplo, hacía 40 días que estaba cerrado el negocio, y no generas, es imposible, hay que tener mucha espalda para tolerar esto…”, exclamó Levay.

“…ES DIFICIL, tenés inversión, tenés que replantearte que es lo que vas a hacer, NO ESTAMOS EN CONTRA DE LAS MEDIDAS, aclaro, estoy a favor, por el contrario, porque en Villa Ángela, en muchos aspectos no tomó conciencia de esta pandemia, al ver el movimiento de gente que hay, sin barbijos, dos en motos, circulando a cualquier horario, y también tenemos que elegir vivir…”, expresó.

También Rosalía refiere a los inconvenientes de las reglas de apretura y protocolos que regularon para los comercios, “…los comercios que venden indumentaria, es imposible vender una remera, si probársela, o un calzado sin probar, ¡Bárbaro la compra online y todo lo que me quieran decir!, pero yo compré vía online, me llegó, desinfecté como corresponde, que tampoco veo que los comerciantes hagan eso, y de 6 prendas 2 llegaron falladas, y estamos hablando además de la reposición de mercadería a un dólar blue, no a un dólar oficial.

¿Y a quién le vamos a vender?, También tenemos que ser conscientes de eso.

“…a lo mejor nosotros los comerciantes también no tenemos personas en blanco, convengamos eso, a lo mejor tomas a una persona 2 o 3 veces por semana para que te ayude en la limpieza o lo que fuese, esa persona también quedó sin trabajo.

Es una cadena, y es en todos los rubros.

Y Tampoco podemos volvernos unos estafadores, yo no puedo remarcar la mercadería, nosotros nos cruzamos todos los días, y una remera que está $ 200 que está $ 300 porque estas en pandemia.

Está bien, subió el dólar, pero tampoco podés estar especulando con la necesidad de una persona.

“Acá estamos todos viendo quien se salva, la verdad que de esta no vamos a salir así.”, expresa angustiada la comerciante.



COMPARTIR:

Comentarios