Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:27 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-0.9°

Villa Ángela

LOCALES

5 de mayo de 2020

Los kiosqueros de Villa Ángela solicitan que los Supermercados cierren los domingos, en el marco de la pandemia.

En comunicación de #RadioManantial, con Daniel Rohaly, comerciante de la ciudad y representante de la Unión de Kioscos de la República Argentina (U.K.R.A.), expresó "queremos que el intendente, pueda reunirse con los supermercadistas, y pedirles que el domingo por lo menos, cierren sus puertas".

Debido a la situación con al que viene de la mano de la Pandemia por Coronavirus, Daniel Rohaly, expresa la realidad de los Kioscos en Villa Ángela, como representande de U.K.R.A, aquí en la loclaidad:

“…la situación de los kioscos no escapa a la situación que están viviendo los comercios en general, estamos trabajando muchas horas menos por día, por lo tanto, las ventas también han caído.

Hacíamos una comparación estos días acá en el kiosco, de la última semana de febrero con la última semana de marzo, y tenemos aproximadamente una caída de ventas del 60%, esto dificulta obviamente, porque los gastos siguen siendo los mismos, dificulta es sostenimiento de los pequeños y medianos comerciantes.

Respecto de las ayudas económicas, créditos a tazas cero, expresa, “no llega a todos, los que deberían llegar, que son los pequeños comerciantes de barrio, por ahí porque estamos afuera del sistema o adentro del sistema…”, dijo.

Continuando con las cargas y costos que derivan del sostenimiento de los kioscos, indica “Tenemos una serie de gastos fijos, alquiler, tarifa eléctrica, personal, impuestos, hay una serie de gastos fijos que hoy no se están pudiendo manejar con la entrada de dinero que obviamente ha bajado debido a la caída de ventas”, indicó.

Las faltantes en productos, también está golpeando a los kioscos, en donde indica que “a los kioscos de barrio que no trabajan tanto con cigarrillos no tienen una faltante notoria, pero los que sí trabajamos con ventas de cigarrillos, que el cigarrillo nos genera un ingreso importante, y la venta mensual o semanal es importante, estamos afectados por la escases del cigarrillo.

Desde que comenzó la cuarentena, las tabacaleras están sin producir, por lo tanto, lo que se está vendiendo desde que comenzó la cuarentena hasta hoy, es lo que les quedó a los distribuidores, en cada una de las zonas, acá y hay prácticamente cigarrillos”, expresó Rohaly.

Para paliar la situación y adaptarse a esta nueva forma de vida, desde el Maxi Kiosco “UNO”, implementaron un servicio de DELIVERY, en donde de esta manera pueden acercar los productos a aquellas personas, que no pueden, no quieren o prefieren no salir.

“El servicio de delivery, con todas estas empresas que conocemos en Latinoamérica, como PEDIDOS YA, GLOVO, realmente no se pueden aplicar en Villa Ángela, porque son muy caras.

Además, explica que estas empresas cobran un porcentaje al comercio por el producto que vende y también al cliente, y de esta manera se la tarifa se encarece mucho como para una ciudad como Villa Ángela.

“…Lo que sí podemos hacer es un servicio propio y eficiente, porque acá conocemos la ciudad, nos conocemos todos, y llegamos enseguida…”, dijo Daniel.

Yo creo que de apoco esto llegó para quedarse, como por ejemplo las videoconferencias ya se van a quedar en los medios, y creo que el servicio de delivery se va a quedar y se va a asentar como un servicio más para cuando esto pase…”, argumentó.

Por otra parte, agrega que el servicio de envío a domicilio se hace hasta las 20 hs, y dependiendo la ocasión puede hacerse un poco más tarde, pero situaciones excepcionales.

Respecto, volviendo a la situación que están pasando los kiosqueros o pequeños mercados de barrio, Daniel expresa que en reunión con quiosqueros de la ciudad llegaron a la necesidad de plantearle al Sr. Intendente de la ciudad que “…queremos que el intendente, pueda reunirse con los supermercadistas, y pedirles que el domingo por lo menos, cierren sus puertas, y me refiero a los supermercados que tiene ventas minoristas.

No digo que sean ambiciosos lo dueños de los supermercados, que también son los dueños de los mayoristas, pedimos que nos den una oportunidad a los pequeños almacenes de barrios de, por lo menos, el domingo trabajar…”, remarcó.

“…nuestras ventas arrancan cuando ellos cierran, que es a partir de las 20 hs., y a las 20 hs. nosotros tenemos que cerrar también…”, explicó.

 

MAXI KIOSCO “UNO”

CELULAR DELIVERY: 3735 569870



COMPARTIR:

Comentarios