Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:20 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de mayo de 2020

PRISIONES DOMICILIARIAS: SILVIO DEL BALZO, "ES ÍNFIMO EL ACCESO A LA ALTERNATIVA DE PRISIÓN EFECTIVA QUE SE HAN DADO HASTA AHORA".

Silvio del Balzo, Presidente del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas crueles de la provincia del Chaco, mediante comunicación telefónica con #RadioManantial, expresó el punto de vista desde el cual está trabajando el comité y brindó un panorama de la situación carcelaria provincial respecto al estado de detención de las personas privadas de su libertad.

 

“…esta pandemia nos afecta a todos, y todas las instituciones que estamos trabajando tenemos que tomar medidas de prevención, todas las medidas que nos han tocado hasta ahora, en lo que respecta a nosotros, es en respeto a la Legislación Provincial, Nacional, Internacional, en resguardo de las personas que se encuentran privadas de su libertad, sobre todo de aquellos que conforman grupos de riesgo.

Hoy se habla de la “Domiciliaria”, como un tema a discutir, pero en todos los establecimientos penitenciarios tanto de la Provincia como del País, se han tomado medidas altamente restrictivas, por ejemplo, las personas que están ahí no están recibiendo visitas, reciben mercaderías que les traen sus familiares, por depósito, que también estamos trabajando con el servicio penitenciario para mejorar algunas de las situaciones.

Se han tomado diversas medidas para prevenir, y una es establecer la alternativa a la prisión efectiva…”, expresó Silvio.

Al referirse a la situación diferenciada que tienen algunas localidades del interior Chaqueño, que no presentan casos positivos de Covid-19, situación, la cual es muy diferente al estado de la Capital Provincial en donde se ve circulación del virus y con numerosos casos al momento, se consultó acerca de la decisión que tendrá, en cuanto a la unificación de criterios del Poder de Justicia Chaqueño referido a las solicitudes de prisión Domiciliarias.

El presidente del Comité Provincial de Prevención de la Tortura, expresó: “…según la resolución del Superior Tribunal, después del Hábeas Corpus presentado por el Ministerio Público de la Defensa, los criterios están bien claros para el acceso a la Domiciliaria.

Después es responsabilidad de cada uno de los jueces de ejecución que se encuentren en los distintos puntos de la Provincia, analizar y tomar esos criterios en base a la anal de cada uno de los casos, porque no es que todo el mundo va a acceder a una prisión domiciliaria, en principio se van a tomar todos los grupos de riesgo…

Porque hay una creencia, también construida, de que todas las personas que están privadas de su libertad van a acceder a prisiones domiciliarias, y hasta ahora no han sido muchas en la provincia, a los que han accedido, estamos hablando de un número muy ínfimo, tenemos una población en el chaco de 1300 personas, y que al día de hoy van, 70 u 80 domiciliarias que se dieron diferentes puntos, teniendo en cuenta que eran personas que estaban a punto de cumplir su condena, y otras que se encontró las condiciones socio ambientales en sus casas, para que puedan estar, pero es ínfimo la cantidad de detenidos y superpoblación que tenemos.

Hoy en las cárceles y para entender que tenemos en el marco dela pandemia dentro de las cárceles a punto de explotar, tenemos plazas para más o menos mil personas, y estamos con 300 o 400 detenidos arriba, personas durmiendo en el suelo, y situaciones que, al margen de esta pandemia, también generan situaciones inhumanas…”, expresó´

Por otro lado, la sociedad está muy disconforme con esta situación en donde, sumado a noticias donde detenidos con domiciliarias recientes, volvieron a delinquir, Silvio Del Balzo indica, “…soy de pensar que las noticias, también se construyen un poco, pero también entiendo que ciertos sectores sociales, sienten miedo ante esta situación, porque son las personas que están ahí, sobre todo en los penales, que han cometido algún tipo de delito en ese sentido.

Nosotros como Comité, estamos trabajando hace varios años, y justamente nuestro trabajo es bregar para que el Estado tome la iniciativa de trabajar en la inclusión de estas personas a la sociedad.

Porque uno no tampoco puede vivir, perpetuamente castigado, el Estado tiene leyes, cada delito tiene sus penas y cada pena tiene su retribución al Estado.

Yo entiendo la preocupación de la gente, pero, para dejar un poco tranquilo en esto que estamos diciendo, ES ÍNFIMO EL ACCESO A LA ALTERNATIVA DE PRISIÓN EFECTIVA QUE SE HAN DADO HASTA AHORA, con la gran cantidad de detenidos que tenemos.

Tenemos 1370 personas detenidas en el servicio penitenciario, y 1300 detenidas en comisarías, que no deberían estar en comisaría, entonces tenemos 2600 personas detenidas en una Provincia que tiene capacidad para 1400 detenidos…”, explicó Silvio Del Balzo.



COMPARTIR:

Comentarios