Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:54 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

LOCALES

5 de mayo de 2020

VILLA ANGELA: DIFICIL SITUACION PARA LAS ESCUELAS RURALES DE NUESTRA ZONA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Laura Viviana Guzmán, docente del nivel inicial de una escuela rural distante unos 20 kilómetros de Villa Ángela comentó a Radio Manantial como están trabajando en esta emergencia sanitaria, donde se encuentran con algunas diversas dificultades, familias que no cuentan con computadoras o servicio de internet, algunas que no tienen celulares y otras ni siquiera señal para comunicarse. También los docentes tienen que colaborar con el comedor que funciona en el lugar, turnándose durante la semana.

En la charla mantenida #LaMañanaDeManantial, la docente señaló que con las dificultades del caso están haciendo tareas para los alumnos, instruyendo a los padres y llevando las tareas a las casas. “Lo que estamos haciendo es, ir a la escuela, los convocamos a los papás, les explicamos la tarea que tiene que hacer el niño por edades, pero a los papás también les cuesta un poco. Lo que pasa es que no tenemos materiales, estamos prestándonos crayones, témperas, plasticola, hojas y todo eso para que puedan hacer la tarea. Y si los papás no van tenemos que recorrer kilómetros para ir a sus domicilios y llevarles la tarea, de esa manera nos estamos manejando, por ahora estamos bien gracias a Dios pero hay colegas que nos dicen por qué van y se exponen así. Nos ha llegado cuadernillos pero tenemos que adaptarlas al nivel de los chicos y les estamos llevando las tareas, los materiales, lo hacemos cada quince días en nuestra institución, pero no podemos hacer evaluación porque solamente retiramos los cuadernillos para ver lo que hacen porque no podemos tener contacto con los chicos y con los papás nos reunimos uno por vez."

Además tenemos el servicio de comedor, que es aparte y nosotros también tenemos que colaborar, en este caso los papás van y retiran la comida para los chicos. Es la realidad que nos toca hoy con la pandemia, el año pasado nos tocó con las inundaciones y así, pero que le va ser tenemos que adaptarnos a esto, gracias a Dios tenemos el apoyo de nuestra familia, de los papás y de los que nos rodean”, concluyó. 



COMPARTIR:

Comentarios