Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 23:43 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de abril de 2020

Seis medidas que propone Chaco para beneficiar a 2300 detenidos

Según el gobernador, "se distorsiona la información" sobre el tema.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, participaron este miércoles de una teleconferencia con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) y organismos provinciales, a quienes realizaron seis propuestas, en beneficio de las personas privadas de su libertad.

“La responsabilidad nos corresponde tanto al Poder Ejecutivo como al Judicial y también al Legislativo”, afirmó.

Las propuestas presentadas son:

  • Reforma del Código Procesal Penal de la Nación y de las provincias argentinas para adecuar la reglamentación vigente a las actuales necesidades operativas y funcionales del servicio de Justicia, otorgando nuevas pautas de orden, regulación de uso de tecnologías para el control de los procesos y armonización legislativa destinados a evitar la coexistencia de múltiples criterios en cuanto al uso de las prisiones preventivas.
  • Unificación de los Protocolos de Bioseguridad para Contextos de Encierros Federales y Nacionales, destinados a prevenir actos de violencia relacionados con la pandemia, respetando los estándares internacionales en la materia como así también asegurar que toda medida que limite los contactos, comunicaciones, visitas, salidas, actividades educativas, recreativas o laborales, sea adoptada con especial cuidado y luego de un estricto juicio de proporcionalidad desarrollando al mismo tiempo modelos de comunicación digital de las personas privadas de la libertad dentro de los contextos de encierro.
  • Propiciar la adopción de un protocolo que unifique los criterios para el otorgamiento de los beneficios de prisión domiciliaria, prisión preventiva, libertades asistidas, condicionales y transitorias, el agotamiento de las penas, la conmutación de penas e indultos y el establecimiento de provisión de financiamiento para el uso de tecnologías de monitoreo, conteniendo en estas decisiones a los tres Poderes del Estado y el órgano de control pertinente en cada provincia.
  • Promover una reforma legal del sistema de capital con el objeto de incentivar el financiamiento por parte de las personas detenidas de su propia condena, promoviendo el principio de autonomía y capacitación para la inserción social y laboral posterior al cumplimiento de la pena.
  • Desarrollo de un plan de inversión con financiamiento compartido para el mejoramiento de la infraestructura y condiciones materiales de las instituciones de encierro, mejoramiento de las condiciones de detención de las personas privadas de libertad respecto a salud, alimentación, saneamiento y medidas adoptadas para impedir el contagio intramuros del COVID-19, garantizando en particular que todas las unidades cuenten con atención médica y con las garantías de higiene necesarias.
  • Desarrollo de un programa de educación, cultura y deporte para cada persona privada de libertad con diferentes modalidades de formación, destinados a mejorar su condición de vida.

Actualmente, la provincia posee 2.300 personas detenidas, y la mitad de ellas se encuentran en establecimientos del sistema penitenciario provincial con comisarías, que no están en condiciones de albergar detenidos. “De manera que debemos buscar un propuesta conjunta, con financiamiento internacional, para garantizar el fortalecimiento de las capacidades institucionales”, consideró el mandatario.

OPERACIONES MEDIÁTICAS

“Esto genera un enorme estrépito de carácter social, cuando se dice que se liberan gran cantidad de detenidos. La verdad que se distorsiona la información, ya que tenemos una multiplicidad de problemas dentro y fuera de los sistemas”, planteó.

“Nosotros creemos que no se puede generalizar con operaciones mediáticas que dicen que ‘se van a liberar todos los presos’”, manifestó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios