Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 02:05 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de abril de 2020

Cuarentena en Chaco: cómo serán las medidas en las localidades críticas y no críticas

En conferencia de prensa vía streaming, el gobernador Capitanich definió cuarentenas focalizadas con medidas específicas según localidades clasificadas por riesgo, en lo que se denomina como cuarentena focalizada, y con disposiciones específicas según la clasificación.

Para clasificar a las localidades como “críticas” se tuvieron en cuenta tres factores: son de gran densidad poblacional, tienen casos activos y circulación viral, comunitario o de contacto de COVID-19. En Chaco las ciudades críticas son: Resistencia, Puerto Bermejo, Las Palmas, Isla del Cerrito, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.

En estas se mantiene el aislamiento obligatorio para toda la comunidad, se continúa con la restricción de circulación respetando las restricciones horarias, la reducción del transporte público y las medidas de circulación vehicular por día y alternancia de acuerdo al número de dominio de los vehículos establecidas por el Decreto N° 488/2020. Así como también la cantidad de personas transportadas.

Se continuará con la aplicación de protocolos estrictos para circulación en el micro y macrocentro de dichas ciudades y para el funcionamiento de actividades permitidas a través de las medidas que al efecto establezcan las autoridades correspondientes. Así como se dispone la continuidad de la alarma sanitaria y prohibición de circulación a partir de las 21 horas.

Disposiciones en localidades no críticas

En las localidades no críticas se implementará la cuarentena focalizada. Es decir, que se mantiene el aislamiento preventivo obligatorio sólo para las personas en grupos de riesgo.

Las actividades comerciales, industriales, de construcción y productivas se habilitarán con protocolos sanitarios sujetos a la debida fiscalización local respecto de las medidas sanitarias. Los municipios podrán disponer la habilitación de actividades bajo protocolos sanitarios.

Los municipios podrán disponer de la habilitación de áreas de administración pública bajo fiscalización y control local, cumplimentando los mismos parámetros que los establecidos para actividades comerciales.

 

Además se permitirá el transporte de pasajeros entre localidades no críticas con cumplimiento de protocolos sanitarios. Sin embargo, no podrá haber transporte entre localidades críticas y no críticas.

Las localidades no críticas, pero de riesgo moderado por presentar casos activos pero baja densidad poblacional son: Makallé, Margarita Belén y Charata.

Las localidades de riesgo leve, sin casos activos pero con alta circulación o grandes conglomerados son: Villa Ángela, Quitilipi, Machagai, Puerto Tirol, La Leonesa, Colonia Benítez, Basail, Las Breñas, Juan José Castelli, General San Martín y Sáenz Peña.

Las localidades de riesgo bajo, sin casos y de baja densidad poblacional son: La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Samuhú, Enrique Urien, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Chorotis, Las Garcitas, Capitán Solari, Colonia Elisa, Presidencia De la Plaza, Villa Berthet, La Verde, Lapachito, La Escondida, Laguna Blanca, Colonias Unidas, Colonia Popular, Puerto Eva Perón, General Vedia, Cote Lai, Charadai, Corzuela, General Pinedo, Gancedo, General Capdevila, Hermoso Campo, El Sauzalito, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, El Espinillo, Villa Río Bermejito, Miraflores, Tres Isletas, Colonias Unidas, Pampa del Indio, Presidencia Roca, Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Pampa Almirón, La Eduvigis, Taco Pozo, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai, Napenay y Campo Largo. 



COMPARTIR:

Comentarios