Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:46 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de abril de 2020

Verdadero: Capitanich cedió datos personales a una empresa privada

El nuevo permiso provincial para circular está administrado por una compañía del rubro de combustibles y de la construcción.

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Gobierno provincial puso en vigencia el Permiso Provincial Único para Circular, que no es más ni menos que un nuevo trámite que deben hacer las personas que realicen actividades esenciales exceptuadas de la cuarentena, además del que ya existía a nivel nacional.

Además de la molestia generada por tener que tramitar otra vez un permiso para circular, esta medida generó dudas y suspicacias respectó de los datos personales y laborales solicitados, y la utilización que hará el Estado provincial con ellos.

 

Todo el sistema del trámite online, la administración del mismo y la recolección de datos está a cargo de una empresa privada, y no un organismo estatal ni ECOM Chaco, que es la compañía informática de la provincia.

En ese sentido, en las últimas horas se hizo viral en redes sociales un video realizado por una persona entendida en sistemas informáticos, que reveló que todo el sistema del trámite online, la administración del mismo y la recolección de datos está a cargo de una empresa privada, y no un organismo estatal ni ECOM Chaco, que es la compañía informática de la provincia.

Ante la información presentada en el video, que además tomó como base la nota de DataChaco sobre el nuevo permiso para circular que hay que tramitar, y ante tanta fake news en los últimos tiempos, este medio consultó con expertos en temas informáticos, y pudo corroborar que lo planteado en el material viralizado es completamente verídico y bien explicado.

Para tramitar el Permiso Provincial Único para Circular hay que registrarse en la web http://permisoprovincial.chaco.gob.ar. Se determinó que el servidor de la IP de esa página corresponde a la empresa Luminum SRL, que es una estación de servicio de YPF ubicada en avenida Sarmiento al 1700, en Resistencia.

Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada. Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada.

La empresa Luminuim SRL está vinculada a la empresa Blox SA, que pertenece al Grupo CREAR SRL, que es una compañía dedicada al abastecimiento de combustible, propietaria de la planta de YPF Agro ubicada sobre la Autovía Nicolás Avellaneda, km 13.1.

Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada. Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada.

Por último, Blox SA es una empresa constructora, con el mismo domicilio legal (Autovía Nicolás Avellaneda, km 13.1).

Todo esto deja un mar de dudas respecto del destino final de los datos solicitados por el Gobierno de Jorge Capitanich para otorgar el permiso provincial para circular, sobre todo en un contexto en que a nivel global hay mucha controversia con respecto a la cesión de datos personal a empresas privadas.

A esto se suma la polémica de los últimos días sobre el ciberpatrullaje del que habló la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederik, y la localización de los teléfonos celulares que dijo Capitanich que utilizará el Gobierno para determinar el índice de movilidad de las personas en la cuarentena.

“El tema es quién se queda después con toda esa base de datos. Generalmente, cuando termina el contrato se lo queda el privado, porque está en su servidor”, sostuvo el experto consultado por DataChaco.

En ese marco, agregó que “el otro riesgo es que, al no ser una empresa especializada en el tema, puede que su seguridad sea vulnerable”.

“Alguien se podría afanar la base de datos, que es algo que ya pasó en San Luis, y probablemente en contrato del servicio no diga nada de esto. De quién se hace cargo si los hackean”, concluyó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios