Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 03:36 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de abril de 2020

Verdadero: Capitanich cedió datos personales a una empresa privada

El nuevo permiso provincial para circular está administrado por una compañía del rubro de combustibles y de la construcción.

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Gobierno provincial puso en vigencia el Permiso Provincial Único para Circular, que no es más ni menos que un nuevo trámite que deben hacer las personas que realicen actividades esenciales exceptuadas de la cuarentena, además del que ya existía a nivel nacional.

Además de la molestia generada por tener que tramitar otra vez un permiso para circular, esta medida generó dudas y suspicacias respectó de los datos personales y laborales solicitados, y la utilización que hará el Estado provincial con ellos.

 

Todo el sistema del trámite online, la administración del mismo y la recolección de datos está a cargo de una empresa privada, y no un organismo estatal ni ECOM Chaco, que es la compañía informática de la provincia.

En ese sentido, en las últimas horas se hizo viral en redes sociales un video realizado por una persona entendida en sistemas informáticos, que reveló que todo el sistema del trámite online, la administración del mismo y la recolección de datos está a cargo de una empresa privada, y no un organismo estatal ni ECOM Chaco, que es la compañía informática de la provincia.

Ante la información presentada en el video, que además tomó como base la nota de DataChaco sobre el nuevo permiso para circular que hay que tramitar, y ante tanta fake news en los últimos tiempos, este medio consultó con expertos en temas informáticos, y pudo corroborar que lo planteado en el material viralizado es completamente verídico y bien explicado.

Para tramitar el Permiso Provincial Único para Circular hay que registrarse en la web http://permisoprovincial.chaco.gob.ar. Se determinó que el servidor de la IP de esa página corresponde a la empresa Luminum SRL, que es una estación de servicio de YPF ubicada en avenida Sarmiento al 1700, en Resistencia.

Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada. Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada.

La empresa Luminuim SRL está vinculada a la empresa Blox SA, que pertenece al Grupo CREAR SRL, que es una compañía dedicada al abastecimiento de combustible, propietaria de la planta de YPF Agro ubicada sobre la Autovía Nicolás Avellaneda, km 13.1.

Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada. Capitanich cedió datos personales de los ciudadanos a una empresa privada.

Por último, Blox SA es una empresa constructora, con el mismo domicilio legal (Autovía Nicolás Avellaneda, km 13.1).

Todo esto deja un mar de dudas respecto del destino final de los datos solicitados por el Gobierno de Jorge Capitanich para otorgar el permiso provincial para circular, sobre todo en un contexto en que a nivel global hay mucha controversia con respecto a la cesión de datos personal a empresas privadas.

A esto se suma la polémica de los últimos días sobre el ciberpatrullaje del que habló la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederik, y la localización de los teléfonos celulares que dijo Capitanich que utilizará el Gobierno para determinar el índice de movilidad de las personas en la cuarentena.

“El tema es quién se queda después con toda esa base de datos. Generalmente, cuando termina el contrato se lo queda el privado, porque está en su servidor”, sostuvo el experto consultado por DataChaco.

En ese marco, agregó que “el otro riesgo es que, al no ser una empresa especializada en el tema, puede que su seguridad sea vulnerable”.

“Alguien se podría afanar la base de datos, que es algo que ya pasó en San Luis, y probablemente en contrato del servicio no diga nada de esto. De quién se hace cargo si los hackean”, concluyó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios