Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 18:59 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

19.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de abril de 2020

Chaco apoya la propuesta de Nación a los bonistas y anticipa nuevas excepciones a la cuarentena

Jorge Capitanich, en conferencia de prensa, hizo referencia al contenido abordado en la reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales con el presidente Alberto Fernández por la propuesta del país ante los bonistas.

El gobernador afirmó que Chaco respaldará la iniciativa del gobierno que implica posponer los pagos hasta el 2023: “Parece razonable en virtud de hacer un ejercicio de repago de la deuda argentina”.    Esta tarde, el ministro de Economía Martín Guzmán explicó: "Argentina no pagaría nada durante el 2020, 2021 y 2022, y recién empezaría a pagar en 2023 una tasa de interés de 0,5% y esas tasas irían creciendo, pero hasta niveles sostenibles".   En relación a esto, Capitanich analizó: “Hay un incremento del gasto, una reducción de la recaudación, y esto en ronda de consultas es que nadie sabe hasta cuándo va a durar. Estamos observando un escenario extremadamente complejo porque Argentina ha tenido recurrencia en crisis de sobre endeudamiento”. Agregó además que “es importante el consenso nacional para garantizar el pago conforme a la capacidad objetiva.   Acerca de la situación en Chaco, el gobernador expresó que “como provincia tenemos una deuda de 40.633 millones de pesos”, lo que corresponde a deudas en pesos y dólares pero que el mandatario lo tradujo únicamente a la moneda nacional.    Esta deuda implica cerca de 60 mil millones de pesos de vencimientos entre los que se encuentra la deuda con CAMMESA y el Fondo de Garantías de Sustentabilidad. El gobernador adelantó que se van a plantear dos objeciones al respecto, por los intereses usurarios de deudas planteados por CAMMESA y porque la deuda con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad tiene como trasfondo una deuda de Argentina para con las provincias, según afirmó Capitanich.    Pagar deudas e intereses “es un peso extremadamente elevado para el presupuesto de Chaco, donde además la caída de recursos es muy significativa”, agregó.    “La provincia hace un enorme esfuerzo para cumplir sus obligaciones, y va a generar una propuesta al Estado nacional para reestructurar la deuda”, adelantó.    EXCEPCIÓN A NUEVAS ACTIVIDADES   Además, hizo referencia a una comunicación con el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, a quien se le planteó una serie de medidas adicionales “para regular los Rapipago y Pago Fácil, oficinas de renta, ART registral con guardia mínima, comercio minorista regulado a un sector de reparto, producción para exportación, ópticas, pintutrerías, como excepción del artículo 6 del Decreto Nacional”, y quién, en virtud de las propuestas anunciaría mañana nuevas medidas en el marco de la denominada cuarentena administrada.    ADMINISTRACIÓN DEL AISLAMIENTO      El gobernador presentó una gráfica donde se demostró que existe una mayor tasa de contagio en la provincia y atribuyó esto a la mayor movilidad de estos últimos días.    “Estamos trabajando para salvaguardar a las personas con factores de riesgo, pero es necesario generar desaliento a la movilidad”, remarcó Capitanich.          Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios