Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 06:43 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

15.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de abril de 2020

Chaco apoya la propuesta de Nación a los bonistas y anticipa nuevas excepciones a la cuarentena

Jorge Capitanich, en conferencia de prensa, hizo referencia al contenido abordado en la reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales con el presidente Alberto Fernández por la propuesta del país ante los bonistas.

El gobernador afirmó que Chaco respaldará la iniciativa del gobierno que implica posponer los pagos hasta el 2023: “Parece razonable en virtud de hacer un ejercicio de repago de la deuda argentina”.    Esta tarde, el ministro de Economía Martín Guzmán explicó: "Argentina no pagaría nada durante el 2020, 2021 y 2022, y recién empezaría a pagar en 2023 una tasa de interés de 0,5% y esas tasas irían creciendo, pero hasta niveles sostenibles".   En relación a esto, Capitanich analizó: “Hay un incremento del gasto, una reducción de la recaudación, y esto en ronda de consultas es que nadie sabe hasta cuándo va a durar. Estamos observando un escenario extremadamente complejo porque Argentina ha tenido recurrencia en crisis de sobre endeudamiento”. Agregó además que “es importante el consenso nacional para garantizar el pago conforme a la capacidad objetiva.   Acerca de la situación en Chaco, el gobernador expresó que “como provincia tenemos una deuda de 40.633 millones de pesos”, lo que corresponde a deudas en pesos y dólares pero que el mandatario lo tradujo únicamente a la moneda nacional.    Esta deuda implica cerca de 60 mil millones de pesos de vencimientos entre los que se encuentra la deuda con CAMMESA y el Fondo de Garantías de Sustentabilidad. El gobernador adelantó que se van a plantear dos objeciones al respecto, por los intereses usurarios de deudas planteados por CAMMESA y porque la deuda con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad tiene como trasfondo una deuda de Argentina para con las provincias, según afirmó Capitanich.    Pagar deudas e intereses “es un peso extremadamente elevado para el presupuesto de Chaco, donde además la caída de recursos es muy significativa”, agregó.    “La provincia hace un enorme esfuerzo para cumplir sus obligaciones, y va a generar una propuesta al Estado nacional para reestructurar la deuda”, adelantó.    EXCEPCIÓN A NUEVAS ACTIVIDADES   Además, hizo referencia a una comunicación con el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, a quien se le planteó una serie de medidas adicionales “para regular los Rapipago y Pago Fácil, oficinas de renta, ART registral con guardia mínima, comercio minorista regulado a un sector de reparto, producción para exportación, ópticas, pintutrerías, como excepción del artículo 6 del Decreto Nacional”, y quién, en virtud de las propuestas anunciaría mañana nuevas medidas en el marco de la denominada cuarentena administrada.    ADMINISTRACIÓN DEL AISLAMIENTO      El gobernador presentó una gráfica donde se demostró que existe una mayor tasa de contagio en la provincia y atribuyó esto a la mayor movilidad de estos últimos días.    “Estamos trabajando para salvaguardar a las personas con factores de riesgo, pero es necesario generar desaliento a la movilidad”, remarcó Capitanich.          Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios