Jueves 10 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 10 de Abril de 2025 y son las 19:20 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO "MUJER SALUDABLE" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

25.3°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de abril de 2020

Alberto Fernández: Prefiero tener un 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos

El presidente Alberto Fernández criticó a quienes plantean “el dilema entre la economía y la salud” para enfrentar al coronavirus por considerar que “es falso”.

Y graficó su posición con una sentencia tajante: sostuvo que prefiere “tener un 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos” por la pandemia en el país. “De la muerte no se vuelve, pero de la economía se vuelve”, insistió en señalar el jefe de Estado en una entrevista difundida a última hora del sábado, realizada en la Quinta de Olivos por el periodista Jorge Fontevecchia para Net TV. Allí, el mandatario dijo que “nunca” dudó en declarar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero admitió que tuvo “duda estuvo con el fin de las clases” y destacó que le prestó “mucha atención a lo que dicen los científicos”. “Prefiero tener 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos en la Argentina por coronavirus. Los que plantean el dilema entre la economía y la salud, están diciendo algo falso. Sé que tengo que preservar a la pequeña y mediana empresa y a las grandes también”, remarcó Fernández en la entrevista, realizada el viernes último, cuya primera parte fue transmitida anoche y la restante será transmitida este domingo a las 23 en la misma señal. En ese sentido, agregó: “Tengo que preservar que los que puedan producir y exportar, que produzcan y exporten porque me hacen falta las divisas, para comprar respiradores me hacen falta las divisas”. El Presidente afirmó: “Todo eso yo lo sigo atendiendo siempre, no lo desatendí nunca”. Y enfatizó: “Pero no me pidan que haga de cuenta que no pasa nada, porque acá pasa algo muy grave y, por lo tanto, no puedo hacerme el distraído frente a eso”. “Espero hacer todo esto y que crezca la economía, pero sé que se está estancando. Tratamos de evitar que nadie vaya a la quiebra; que a la clase media no se la devore la crisis; que las clases más pobres se sostengan. Estoy previendo todo eso”, aseguró el mandatario. En ese marco, consideró que “pensar que puedo combatir el coronavirus generando una cuarentena que va a durar un mes y medio, por lo menos, y pensar que esto no va tener consecuencias económicas es imposible, las va a tener”. “La economía se va a hacer trizas para todos, no solo para nosotros”, expresó en otra parte de la entrevista Alberto Fernández, quien sostuvo que, “también, es una gran oportunidad de hacer un mundo más justo y legítimo”. Fernández, consultado sobre su confesión religiosa, se definió como “un católico, no muy practicante”, y destacó la figura del papa Francisco al afirmar que “él es un líder moral como hace muchos años el mundo no da”. “Uno de los grandes daños que la Argentina le hizo al Papa es ver quién se apoderaba del Papa, si era kirchnerista, peronista, si era antikirchnerista, si estaba con el campo, con el gobierno”, destacó. En otro tramo de la charla, el Presidente fue consultado sobre el proceso de compra, que finalmente no se concretó, de azúcar y aceite a valores por encima de los precios máximos fijados por el Gobierno por parte del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Daniel Arroyo. “Daniel Arroyo es un hombre de gran honestidad, pero nadie está exento de que haya un pícaro metido, que haga lo que no debe. Lo que sí tengo claro es que hubo una situación abusiva, que los que ofertaron fueron abusadores, no sé si corrompieron a alguien, eso que lo dirima la justicia y si alguien se corrompió, que lo resuelva quien corresponda”, expresó el Presidente

COMPARTIR:

Comentarios