Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 10:42 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO /

22.3°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de abril de 2020

Alberto Fernández: Prefiero tener un 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos

El presidente Alberto Fernández criticó a quienes plantean “el dilema entre la economía y la salud” para enfrentar al coronavirus por considerar que “es falso”.

Y graficó su posición con una sentencia tajante: sostuvo que prefiere “tener un 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos” por la pandemia en el país. “De la muerte no se vuelve, pero de la economía se vuelve”, insistió en señalar el jefe de Estado en una entrevista difundida a última hora del sábado, realizada en la Quinta de Olivos por el periodista Jorge Fontevecchia para Net TV. Allí, el mandatario dijo que “nunca” dudó en declarar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero admitió que tuvo “duda estuvo con el fin de las clases” y destacó que le prestó “mucha atención a lo que dicen los científicos”. “Prefiero tener 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos en la Argentina por coronavirus. Los que plantean el dilema entre la economía y la salud, están diciendo algo falso. Sé que tengo que preservar a la pequeña y mediana empresa y a las grandes también”, remarcó Fernández en la entrevista, realizada el viernes último, cuya primera parte fue transmitida anoche y la restante será transmitida este domingo a las 23 en la misma señal. En ese sentido, agregó: “Tengo que preservar que los que puedan producir y exportar, que produzcan y exporten porque me hacen falta las divisas, para comprar respiradores me hacen falta las divisas”. El Presidente afirmó: “Todo eso yo lo sigo atendiendo siempre, no lo desatendí nunca”. Y enfatizó: “Pero no me pidan que haga de cuenta que no pasa nada, porque acá pasa algo muy grave y, por lo tanto, no puedo hacerme el distraído frente a eso”. “Espero hacer todo esto y que crezca la economía, pero sé que se está estancando. Tratamos de evitar que nadie vaya a la quiebra; que a la clase media no se la devore la crisis; que las clases más pobres se sostengan. Estoy previendo todo eso”, aseguró el mandatario. En ese marco, consideró que “pensar que puedo combatir el coronavirus generando una cuarentena que va a durar un mes y medio, por lo menos, y pensar que esto no va tener consecuencias económicas es imposible, las va a tener”. “La economía se va a hacer trizas para todos, no solo para nosotros”, expresó en otra parte de la entrevista Alberto Fernández, quien sostuvo que, “también, es una gran oportunidad de hacer un mundo más justo y legítimo”. Fernández, consultado sobre su confesión religiosa, se definió como “un católico, no muy practicante”, y destacó la figura del papa Francisco al afirmar que “él es un líder moral como hace muchos años el mundo no da”. “Uno de los grandes daños que la Argentina le hizo al Papa es ver quién se apoderaba del Papa, si era kirchnerista, peronista, si era antikirchnerista, si estaba con el campo, con el gobierno”, destacó. En otro tramo de la charla, el Presidente fue consultado sobre el proceso de compra, que finalmente no se concretó, de azúcar y aceite a valores por encima de los precios máximos fijados por el Gobierno por parte del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Daniel Arroyo. “Daniel Arroyo es un hombre de gran honestidad, pero nadie está exento de que haya un pícaro metido, que haga lo que no debe. Lo que sí tengo claro es que hubo una situación abusiva, que los que ofertaron fueron abusadores, no sé si corrompieron a alguien, eso que lo dirima la justicia y si alguien se corrompió, que lo resuelva quien corresponda”, expresó el Presidente

COMPARTIR:

Comentarios