Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 18:59 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

27.9°

Villa Ángela

NACIONALES

10 de abril de 2020

La cuarentena seguirá hasta el 26 de abril, en los mismos términos

El presidente aseguró que "el esfuerzo tuvo sentido, pero estamos lejos de cumplir la meta".

"Hemos decidido continuar con el aislamiento social preventivo y obligatorio en los mismo términos como hasta ahora, hasta el 26 de abril inclusive", afirmó el presidente Alberto Fernández, quien además adelantó que desde este sábado se trabajará en cómo implementar un esquema de "cuarentena administrada" en algunas localidades donde se podrá habilitar algunas actividades. En esa línea, indicó que la cuarentena continuará "exactamente como hasta ahora en las grandes ciudades", y adelantó que "el decreto saldrá mañana (por el sábado)". En conferencia de prensa brindada en la Quinta de Olivos, el mandatario señaló que a partir del lunes se sumarán a las actividades esenciales la reparación de automóviles y las gomerías. Además, adelantó que también se permitirá la salida del hogar a personas con discapacidad, con la compañía de un cuidador. También ratificó que desde el lunes abrirán los bancos, con un sistema de atención al público mediante turnos otorgados previamente. Por otro lado, indicó que otra cuestión que está en análisis es la de permitir un esquema para realizar alguna actividad física, pero aclaró que es algo que aún no está definido. Cuarentena administrada "Vamos a focalizar lugares donde la cuarentena pueda ser administrada, como lugares rurales muy alejados, donde ya tienen una vida aislada y donde no es necesario que sigan con la cuarentena", afirmó Fernández. En esa línea, anunció que el Gobierno trabajará desde este sábado junto a los gobernadores para definir en qué localidades o lugares se pueden habilitar algunas actividades y cómo podrían funcionar. "Vamos a recibir propuestas de los gobernadores, a quienes venimos escuchando sobre cómo implementar la cuarentena en algunos lugares", dijo. "Las provincias proponen, nosotros lo analizamos y tomamos las medidas, pero la decisión es del Gobierno nacional. No queremos echar a perder lo hecho hasta ahora", afirmó. "El esfuerzo tuvo sentido" El presidente resaltó los efectos positivos que está teniendo en la Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y puntualizó que actualmente la tasa de duplicación de casos es de cada 10,29 días. En ese marco, Fernández remarcó que "el esfuerzo hecho hasta aquí tuvo sentido, pero estamos muy lejos de llegar a la meta". "Nadie sabe cuándo va a terminar este martirio", expresó el presidente, quien además señaló que con la situación que había el 20 de marzo, cuando comenzó la cuarentena, la proyección indica que al día de la fecha, tendría que haber más de 45 mil casos.

COMPARTIR:

Comentarios