Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 22:58 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

24°

Villa Ángela

NACIONALES

10 de abril de 2020

La cuarentena seguirá hasta el 26 de abril, en los mismos términos

El presidente aseguró que "el esfuerzo tuvo sentido, pero estamos lejos de cumplir la meta".

"Hemos decidido continuar con el aislamiento social preventivo y obligatorio en los mismo términos como hasta ahora, hasta el 26 de abril inclusive", afirmó el presidente Alberto Fernández, quien además adelantó que desde este sábado se trabajará en cómo implementar un esquema de "cuarentena administrada" en algunas localidades donde se podrá habilitar algunas actividades. En esa línea, indicó que la cuarentena continuará "exactamente como hasta ahora en las grandes ciudades", y adelantó que "el decreto saldrá mañana (por el sábado)". En conferencia de prensa brindada en la Quinta de Olivos, el mandatario señaló que a partir del lunes se sumarán a las actividades esenciales la reparación de automóviles y las gomerías. Además, adelantó que también se permitirá la salida del hogar a personas con discapacidad, con la compañía de un cuidador. También ratificó que desde el lunes abrirán los bancos, con un sistema de atención al público mediante turnos otorgados previamente. Por otro lado, indicó que otra cuestión que está en análisis es la de permitir un esquema para realizar alguna actividad física, pero aclaró que es algo que aún no está definido. Cuarentena administrada "Vamos a focalizar lugares donde la cuarentena pueda ser administrada, como lugares rurales muy alejados, donde ya tienen una vida aislada y donde no es necesario que sigan con la cuarentena", afirmó Fernández. En esa línea, anunció que el Gobierno trabajará desde este sábado junto a los gobernadores para definir en qué localidades o lugares se pueden habilitar algunas actividades y cómo podrían funcionar. "Vamos a recibir propuestas de los gobernadores, a quienes venimos escuchando sobre cómo implementar la cuarentena en algunos lugares", dijo. "Las provincias proponen, nosotros lo analizamos y tomamos las medidas, pero la decisión es del Gobierno nacional. No queremos echar a perder lo hecho hasta ahora", afirmó. "El esfuerzo tuvo sentido" El presidente resaltó los efectos positivos que está teniendo en la Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y puntualizó que actualmente la tasa de duplicación de casos es de cada 10,29 días. En ese marco, Fernández remarcó que "el esfuerzo hecho hasta aquí tuvo sentido, pero estamos muy lejos de llegar a la meta". "Nadie sabe cuándo va a terminar este martirio", expresó el presidente, quien además señaló que con la situación que había el 20 de marzo, cuando comenzó la cuarentena, la proyección indica que al día de la fecha, tendría que haber más de 45 mil casos.

COMPARTIR:

Comentarios