Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 18:42 - LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO /

23°

Villa Ángela

NACIONALES

5 de abril de 2020

Por decreto, Alberto Fernández les dará a los intendentes el control de precios en los pequeños comercios

El DNU, que modifica la Ley de Defensa de la Competencia, se publicará el lunes. A lo largo de las últimas dos semanas, se registraron aumentos de hasta 30%

el presidente Alberto Fernández aseguró que el lunes firmará un decreto de necesidad y urgencia en el que le otorgará a los intendentes de diferentes ciudades de todo el país la autoridad para la aplicación de la ley de defensa de la competencia y poder controlar así el incremento de los precios en los comercios de cercanía.

“Con ese DNU, lo que vamos a lograr es que los intendentes tengan facultades de aplicar la ley de defensa de la competencia y de sancionar directamente a esos lugares”, afirmó el mandatario durante una entrevista con el blog El cohete a la Luna,respecto a la modificación que se aplicará a la existente Ley de Defensa de la Competencia.

"De verdad no es que yo, como Estado nacional, no quiera encontrarlos. Son difíciles de encontrar. A veces son negocios muy chiquitos que están a nombres de un monotributista, que ni siquiera sabés que ahí hay un comercio".

De acuerdo a las fiscalizaciones realizadas por la AFIP y Defensa al Consumidor en las últimas dos semanas, después de que el Gobierno fijara precios máximos en productos esenciales, se registró un enorme incumplimiento en las tarifas por parte de muchos comercios de barrio.

 

La resolución 100 de la secretaría de Comercio había dispuesto retrotraer los precios de 2.300 productos a los valores del 6 de marzo. Sin embargo, mientras las grandes cadenas cumplieron con su parte, numerosos inspectores registraron aumentos del hasta 30% en algunos productos en los comercios de cercanía de diferentes barrios.

“¿Por qué los grandes hipermercados pudieron sostener los precios cuando no son precisamente hijos del socialismo?, ¿Por qué pudieron y el pequeño no? Porque está lleno de pequeños comerciantes que especulan con la necesidad de sus vecinos y les cobran lo que no les tienen que cobrar. Eso también pasa. Eso pasa mucho. Y el hecho de que sea chico no lo hace menos ambicioso y eso hay que corregirlo”, aseguró el presidente durante la entrevista.

(Foto: Télam)

(Foto: Télam)

Hasta el momento, existía un cortocircuito entre las misivas del Gobierno para evitar que los precios suban de manera disparatada en los pequeños comercios y en la capacidad de control y sanción por parte de las autoridades locales. De hecho, la respuesta de los intendentes ante el problema de aumentos era que se encontraban atados de manos, que no podían cumplir con la ley en ese aspecto.

“El Intendente puede ver las condiciones de salubridad que hay en el negocio, puede ver que se cumplan las condiciones de higiene. Pero la verdad que no está en condiciones de controlar precios. Por eso les estamos dando las facultades ahora. Y yo espero que ahora sí seamos inflexibles, porque el instrumento que necesitaban para poder actuar lo van a tener”, afirmó el mandatario.

Desde la secretaría de Comercio se informó que los aumentos desmedidos fueron detectados a través de cinco operativos realizados en diferentes tipos de comercios (supermercados chinos, almacenes, express de grandes cadenas y mayoristas). En esas inspecciones se constató que el azúcar Ledesma y el arroz Gallo Oro habían sido los dos productos que mayor aumento sufrieron durante el mes de marzo, con un incremento del 48,21% y el 40,81%, respectivamente.

Imagen ilustrativa. En los pequeños comercios se registraron aumentos de hasta el 30% promedio. (REUTERS/Nathalia Angarita)

Imagen ilustrativa. En los pequeños comercios se registraron aumentos de hasta el 30% promedio. (REUTERS/Nathalia Angarita)

Por su lado, Alberto Fernández también hizo referencia a la posibilidad de una rebaja de sueldos de funcionarios públicos, tal como solicitaron el último lunes diversos diputados de Juntos por el Cambio, mediante una carta escrita hacia su persona.

Asimismo, el presidente advirtió que veía “mucho más razonable” el proyecto de ley encabezado por Máximo Kirchner, en el que se plantea aplicar un cobro de impuesto excepcional a aquellos empresarios que se vieron beneficiado por el blanqueo de capitales a través de un decreto firmado por el ex presidente Mauricio Macri en el 2017.

“(El proyecto de ley de Máximo Kirchner) tiene una lógica mejor, que es que ayuden los que más han ganado o los que más se han beneficiado con un blanqueo, después de defraudar al Estado no pagando impuestos. Porque así funciona el sistema, esa plata que se obtiene en negro, que nunca es declarada porque es obtenida ilegalmente, que se va a un paraíso fiscal y que un día se blanquea sin que nadie le pregunte cómo la hizo”, afirmó Fernández durante la entrevista.

Y completó: “Es mucho más razonable pedirles a ellos que pedirle un esfuerzo a Carla Vizzotti, que gana 150 mil pesos y está todo el día en la calle viendo cómo combatir el coronavirus”.

Alberto Fernández considera pedir un esfuerzo a aquellos empresarios que se vieron beneficiados por el blanqueo de capitales del 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri (Raul Ferrari/Télam)

Alberto Fernández considera pedir un esfuerzo a aquellos empresarios que se vieron beneficiados por el blanqueo de capitales del 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri (Raul Ferrari/Télam)

El proyecto que presentará Máximo Kirchner también propondría un tope para las ganancias de los grandes supermercados. Eso se realizaría de acuerdo a un cálculo basado en un porcentaje de la facturación de entre el 2,5% y el 4%.

A su vez, también se analiza la implementación del cobro de otro impuesto excepcional para aquellos legisladores que tengan bienes declarados que superen los 20 millones de pesos.

Alberto Fernández advirtió que Máximo Kirchner presentará un proyecto en el que se planteará el cobro de un impuesto excepcional a aquellos que se beneficiaron por el blanqueo de capitales de 2017 (Gustavo Gavotti)

Alberto Fernández advirtió que Máximo Kirchner presentará un proyecto en el que se planteará el cobro de un impuesto excepcional a aquellos que se beneficiaron por el blanqueo de capitales de 2017 (Gustavo Gavotti)

Fernández también se refirió a los bancos y su relación con los pequeños comerciantes. Durante la entrevista advirtió que dialogó con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, para advertirle que no se puede tener tanta paciencia con las entidades bancarias, que dificultan el acceso de las empresas a líneas de créditos a tasa negativa, tal como dispuso el Gobierno.

No es que se le acaba la paciencia al presidente. Se le acaba la paciencia a las empresas, que no pueden pagar los sueldos”, afirmó.

 

 

 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios