Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 10:38 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO "MUJER SALUDABLE" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

18.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

31 de marzo de 2020

Evalúan permitir la atención bancaria para el cobro de prestaciones sociales continuará la actividad tras la extensión de la cuarentena.

Sería desde el viernes. El Banco Central definirá cómo continuará la actividad tras la extensión de la cuarentena. Este lunes hubo largas colas en los cajeros.

El Banco Central definirá en las próximas horas cómo continuará el sistema de atención al público de los bancos con la extensión de la cuarentena hasta el 12 de abril. La autoridad monetaria podría habilitar trámites presenciales desde el viernes para el pago de prestaciones sociales como jubilaciones. Autoridades del BCRA, de las asociaciones que agrupan a las entidades crediticias y de la Asociación Bancaria analizaron este lunes la posibilidad de abrir al público sucursales para que los jubilados, especialmente lo que no tienen tarjeta de débito, puedan cobrar sus haberes en los próximos días. El presidente Alberto Fernández dijo que el Poder Ejecutivo afina en estas horas "algún mecanismo"para evitar que se repitan escenas como las del viernes y este lunes, cuando jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales formaron largas filas frente a los bancos para retirar el dinero que recibieron por el bono extraordinario. Leé tambiénCoronavirus: hubo largas filas en los cajeros, pero se respetó la distancia "Vamos a habilitar algunas cuantas sucursales de bancos y vamos a dar turnos para las cobranzas, para que no se mezclen todos", señaló el Presidente en diálogo con Radio con Vos, en relación a las posibles medidas para evitar la exposición al coronavirus a la que se someten los adultos mayores al hacer esas filas. "La parte buena es que la gente fue a buscar dinero; y la parte mala es que se expone al contagio", se lamentó Fernández, que aseguró que este tema iba a ser tratado durante la reunión del Consejo Económico que se celebró en la residencia de Olivos. Por la tarde, el presidente del BCRA, Miguel Pesce; el secretario general del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo; y autoridades de las principales asociaciones de bancos mantuvieron una reunión para analizar esta posibilidad, confirmaron a fuentes oficiales citadas por la agencia Télam. En principio, la idea que analizaron es abrir a partir del viernes las sucursales de bancos que abonan jubilaciones y mantenerlas abiertas hasta que se cumpla el cronograma de pagos de la Anses, según comunicó el sindicato bancario luego de la reunión. Desde el BCRA afirmaron que la decisión final se conocerá en las próximas horas. La modalidad de apertura que se evalúa consiste en una dotación mínima de empleados voluntarios y sólo para atención a los jubilados que cobran el día asignado por el cronograma, detallaron las fuentes. "Se va a buscar la forma de que a través de equipos de (trabajadores) voluntarios se pueda a atender a los jubilados en los bancos", apuntó Palazzo. "Es muy probable que abramos (temporalmente) las sucursales para pagar a los jubilados", agregó Palazzo, que sostuvo que la atención estará dedicada especialmente a aquellos que no tengan la tarjeta de débito para retirar sus haberes. Por otra parte, la impresión de tarjetas de débitopara jubilados alcanzó las 500 mil unidadesdesde el inicio de la cuarentena, un crecimiento del 800% en el pedido de nuevos plásticos respecto del período previo. Leé tambiénCuarentena: hubo cacerolazos para pedir que la clase política "se baje los salarios" “Mientras que antes de la cuarentena se imprimían 40 tarjetas de débito por cada 100 en total, hoy esa relación es de 75 por cada 100, focalizándose en jubilados y altas de nuevas cuentas”, precisó la empresa Prisma Medios de Pago a través de un comunicado, en el que aseguró que continuará imprimiendo nuevos plásticos durante la cuarentena "para facilitar medios de pago seguros a la mayor cantidad de ciudadanos”. La otra empresa que imprime tarjetas de crédito y de débito es First Data, que hasta el momento no brindó precisiones sobre la cantidad de plásticos emitidos para paliar esta situación. Una de las definiciones que deberá tomar la autoridad monetaria demás es qué pasará con la prórroga hasta el 1° de abril fijada para los vencimientos de financiaciones de entidades financieras en pagos de tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecarios y financiamiento empresario. Fuente: Todo Noticias

COMPARTIR:

Comentarios