Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 09:58 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

23.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

31 de marzo de 2020

Evalúan permitir la atención bancaria para el cobro de prestaciones sociales continuará la actividad tras la extensión de la cuarentena.

Sería desde el viernes. El Banco Central definirá cómo continuará la actividad tras la extensión de la cuarentena. Este lunes hubo largas colas en los cajeros.

El Banco Central definirá en las próximas horas cómo continuará el sistema de atención al público de los bancos con la extensión de la cuarentena hasta el 12 de abril. La autoridad monetaria podría habilitar trámites presenciales desde el viernes para el pago de prestaciones sociales como jubilaciones. Autoridades del BCRA, de las asociaciones que agrupan a las entidades crediticias y de la Asociación Bancaria analizaron este lunes la posibilidad de abrir al público sucursales para que los jubilados, especialmente lo que no tienen tarjeta de débito, puedan cobrar sus haberes en los próximos días. El presidente Alberto Fernández dijo que el Poder Ejecutivo afina en estas horas "algún mecanismo"para evitar que se repitan escenas como las del viernes y este lunes, cuando jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales formaron largas filas frente a los bancos para retirar el dinero que recibieron por el bono extraordinario. Leé tambiénCoronavirus: hubo largas filas en los cajeros, pero se respetó la distancia "Vamos a habilitar algunas cuantas sucursales de bancos y vamos a dar turnos para las cobranzas, para que no se mezclen todos", señaló el Presidente en diálogo con Radio con Vos, en relación a las posibles medidas para evitar la exposición al coronavirus a la que se someten los adultos mayores al hacer esas filas. "La parte buena es que la gente fue a buscar dinero; y la parte mala es que se expone al contagio", se lamentó Fernández, que aseguró que este tema iba a ser tratado durante la reunión del Consejo Económico que se celebró en la residencia de Olivos. Por la tarde, el presidente del BCRA, Miguel Pesce; el secretario general del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo; y autoridades de las principales asociaciones de bancos mantuvieron una reunión para analizar esta posibilidad, confirmaron a fuentes oficiales citadas por la agencia Télam. En principio, la idea que analizaron es abrir a partir del viernes las sucursales de bancos que abonan jubilaciones y mantenerlas abiertas hasta que se cumpla el cronograma de pagos de la Anses, según comunicó el sindicato bancario luego de la reunión. Desde el BCRA afirmaron que la decisión final se conocerá en las próximas horas. La modalidad de apertura que se evalúa consiste en una dotación mínima de empleados voluntarios y sólo para atención a los jubilados que cobran el día asignado por el cronograma, detallaron las fuentes. "Se va a buscar la forma de que a través de equipos de (trabajadores) voluntarios se pueda a atender a los jubilados en los bancos", apuntó Palazzo. "Es muy probable que abramos (temporalmente) las sucursales para pagar a los jubilados", agregó Palazzo, que sostuvo que la atención estará dedicada especialmente a aquellos que no tengan la tarjeta de débito para retirar sus haberes. Por otra parte, la impresión de tarjetas de débitopara jubilados alcanzó las 500 mil unidadesdesde el inicio de la cuarentena, un crecimiento del 800% en el pedido de nuevos plásticos respecto del período previo. Leé tambiénCuarentena: hubo cacerolazos para pedir que la clase política "se baje los salarios" “Mientras que antes de la cuarentena se imprimían 40 tarjetas de débito por cada 100 en total, hoy esa relación es de 75 por cada 100, focalizándose en jubilados y altas de nuevas cuentas”, precisó la empresa Prisma Medios de Pago a través de un comunicado, en el que aseguró que continuará imprimiendo nuevos plásticos durante la cuarentena "para facilitar medios de pago seguros a la mayor cantidad de ciudadanos”. La otra empresa que imprime tarjetas de crédito y de débito es First Data, que hasta el momento no brindó precisiones sobre la cantidad de plásticos emitidos para paliar esta situación. Una de las definiciones que deberá tomar la autoridad monetaria demás es qué pasará con la prórroga hasta el 1° de abril fijada para los vencimientos de financiaciones de entidades financieras en pagos de tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecarios y financiamiento empresario. Fuente: Todo Noticias

COMPARTIR:

Comentarios