Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 06:13 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.5°

Villa Ángela

POLITICA

19 de mayo de 2019

Mauricio Macri: El país que nos dejaron no tenía futuro

El Jefe de Estado volvió a relacionar a "las mafias" con las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner

El presidente volvió a cuestionar las tres gestiones del kirchnerismo pero en esta oportunidad evitó referirse al lanzamiento de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que se anunció durante la mañana de ayer. Lo hizo a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

En la publicación, titulada "De las mafias al progreso real", el mandatario dedicó algunos párrafos a repasar, tras su visita a la nueva terminal portuaria de Campana, el trabajo que desde su gobierno se realizó para regularizar la situación de los puertos.

"Cuando llegamos al gobierno los puertos estaban llenos de 'dueños' que habían inventado aranceles para cobrarles extras a exportadores e importadores", comenzó Macri en su texto, en relación a la situación portuaria nacional con la que se encontró en diciembre 2015.

  Puerto de Buenos Aires

Puerto de Buenos Aires

 

"Había cosas increíbles", definió y dio ejemplos como "un seguro que no existe en ninguna parte del mundo que llamaron de 'Transporte Argentino Protegido' que significaba unsobrecosto anual para los usuarios de los puertos de 1500 millones de dólares" o "facturarles a las empresas 82 dólares de barrido y limpieza por lavar los contenedores".

En este sentido, definió estas maniobras de "viveza criolla", e  hizo referencia también a otras actividades que tildó de "insólitas", como por ejemplo  "la verificación de los precintos de los contenedores, por la que cobraban 15 dólares por carga".

(Adrián Escandar)

(Adrián Escandar)

En su escrito, Macri señaló: "Ese país que nos dejaron, sin puertos, sin trenes, sin infraestructura, sin seguridad jurídica, sin energía, sin comunicación, no tenía futuro".

El Jefe de Estado insistió con que estas fueron algunas de las razones que influyeron en la pérdida de competitividad de los puertos argentinos, haciendo que los barcos que podían elegir terminaran llevándose sus cargas a otros puertos como Paraguay, Uruguay o Brasil.

(Adrián Escandar)

"Sacamos las mafias, micromafias y avivados y las cosas se destrabaron, se activaron, empezaron a funcionar. Todo eso significa generación de nuevos empleos, no solo en los puertos, sino en la larga cadena de producción de bienes y servicios que implica tener puertos competitivos", aseguró Macri.

Antes de finalizar, en el texto subrayó que si bien no siempre se ven estos cambios, "es en estas cosas donde se construye el progreso real de un país y el progreso real es la clave de la prosperidad de todos los argentinos". "El futuro es ese lugar que estamos armando ahora entre todos", agregó.

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios