Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 05:28 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de marzo de 2020

La Justicia falló a favor de Aclysa y ordena que los médicos correntinos puedan cruzar a trabajar en Chaco

La sentencia de Zunilda Niremperger es de este sábado y en ella hace lugar a la medida cautelar presentada por la Federación Médica y por la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclysa) para que los médicos que se desempeñan en Chaco pero residen en Corrientes puedan seguir prestando servicios en nuestra provincia.

La acción judicial se inició a raíz de una determinación del Poder Ejecutivo de Corrientes, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, que a través del Comité de Crisis Covid 19 ordenó que profesionales de la salud que viven en Corrientes pero trabajan en Chaco tengan que aislarse en sus domicilios bajo la pena de arresto si incumplían la orden.   Con el fallo, Niremperger ordenó al Ejecutivo correntino a que “arbitre las medidas necesarias para permitir a los profesionales médicos consignados en la demanda la libre circulación hacia esta provincia para la prestación de los servicios esenciales de salud en los establecimientos en que ellos se desempeñan y su regreso hacia Corrientes”.   La jueza federal aclara que la medida aplicará a los médicos “en tanto no presenten síntomas compatibles con coronavirus (COVID-19)”.   La decisión judicial también indica que la medida se extenderá tanto como lo que dure el aislamiento social o bien se dicte una sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo.   Además, ya se cursó la documentación digital al gobierno de Gustavo Valdés como así también a la Fiscalía de Estado de Corrientes.     La sentencia incluye a unos 40 trabajadores de la salud que se desempeñan en Chaco pero vivien en Corrientes.   Los cortocircuitos entre ambas provincias, además de acciones como las tomadas por el Ejecutivo correntino, también se vieron en palabras. El gobernador Valdés había señalado sobre la polémica medida que "tenemos que ser conscientes de lo que significa esta pandemia. No tengo nada en contra de ellos, pero acá tienen que estar aislados". En ese sentido, agregó que "lamentablemente Chaco no tomó las medidas con los trabajadores de Corrientes que prestan servicio en esa provincia" y que "esta es la decisión del Gobierno de la Provincia, es mi responsabilidad cuidar a los correntinos y no voy a dar marcha atrás".   En consonancia con el gobierno provincial, este sábado el diario Época imprmió una polémica tapa en la que expresó que "Chaco exportó la maldita enfermedad a Corrientes", algo que se ganó las críticas de lectores y el repudio de diferentes organismos.     Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios