Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 05:37 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de marzo de 2020

La Justicia falló a favor de Aclysa y ordena que los médicos correntinos puedan cruzar a trabajar en Chaco

La sentencia de Zunilda Niremperger es de este sábado y en ella hace lugar a la medida cautelar presentada por la Federación Médica y por la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclysa) para que los médicos que se desempeñan en Chaco pero residen en Corrientes puedan seguir prestando servicios en nuestra provincia.

La acción judicial se inició a raíz de una determinación del Poder Ejecutivo de Corrientes, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, que a través del Comité de Crisis Covid 19 ordenó que profesionales de la salud que viven en Corrientes pero trabajan en Chaco tengan que aislarse en sus domicilios bajo la pena de arresto si incumplían la orden.   Con el fallo, Niremperger ordenó al Ejecutivo correntino a que “arbitre las medidas necesarias para permitir a los profesionales médicos consignados en la demanda la libre circulación hacia esta provincia para la prestación de los servicios esenciales de salud en los establecimientos en que ellos se desempeñan y su regreso hacia Corrientes”.   La jueza federal aclara que la medida aplicará a los médicos “en tanto no presenten síntomas compatibles con coronavirus (COVID-19)”.   La decisión judicial también indica que la medida se extenderá tanto como lo que dure el aislamiento social o bien se dicte una sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo.   Además, ya se cursó la documentación digital al gobierno de Gustavo Valdés como así también a la Fiscalía de Estado de Corrientes.     La sentencia incluye a unos 40 trabajadores de la salud que se desempeñan en Chaco pero vivien en Corrientes.   Los cortocircuitos entre ambas provincias, además de acciones como las tomadas por el Ejecutivo correntino, también se vieron en palabras. El gobernador Valdés había señalado sobre la polémica medida que "tenemos que ser conscientes de lo que significa esta pandemia. No tengo nada en contra de ellos, pero acá tienen que estar aislados". En ese sentido, agregó que "lamentablemente Chaco no tomó las medidas con los trabajadores de Corrientes que prestan servicio en esa provincia" y que "esta es la decisión del Gobierno de la Provincia, es mi responsabilidad cuidar a los correntinos y no voy a dar marcha atrás".   En consonancia con el gobierno provincial, este sábado el diario Época imprmió una polémica tapa en la que expresó que "Chaco exportó la maldita enfermedad a Corrientes", algo que se ganó las críticas de lectores y el repudio de diferentes organismos.     Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios