Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:09 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de marzo de 2020

La Justicia falló a favor de Aclysa y ordena que los médicos correntinos puedan cruzar a trabajar en Chaco

La sentencia de Zunilda Niremperger es de este sábado y en ella hace lugar a la medida cautelar presentada por la Federación Médica y por la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclysa) para que los médicos que se desempeñan en Chaco pero residen en Corrientes puedan seguir prestando servicios en nuestra provincia.

La acción judicial se inició a raíz de una determinación del Poder Ejecutivo de Corrientes, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, que a través del Comité de Crisis Covid 19 ordenó que profesionales de la salud que viven en Corrientes pero trabajan en Chaco tengan que aislarse en sus domicilios bajo la pena de arresto si incumplían la orden.   Con el fallo, Niremperger ordenó al Ejecutivo correntino a que “arbitre las medidas necesarias para permitir a los profesionales médicos consignados en la demanda la libre circulación hacia esta provincia para la prestación de los servicios esenciales de salud en los establecimientos en que ellos se desempeñan y su regreso hacia Corrientes”.   La jueza federal aclara que la medida aplicará a los médicos “en tanto no presenten síntomas compatibles con coronavirus (COVID-19)”.   La decisión judicial también indica que la medida se extenderá tanto como lo que dure el aislamiento social o bien se dicte una sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo.   Además, ya se cursó la documentación digital al gobierno de Gustavo Valdés como así también a la Fiscalía de Estado de Corrientes.     La sentencia incluye a unos 40 trabajadores de la salud que se desempeñan en Chaco pero vivien en Corrientes.   Los cortocircuitos entre ambas provincias, además de acciones como las tomadas por el Ejecutivo correntino, también se vieron en palabras. El gobernador Valdés había señalado sobre la polémica medida que "tenemos que ser conscientes de lo que significa esta pandemia. No tengo nada en contra de ellos, pero acá tienen que estar aislados". En ese sentido, agregó que "lamentablemente Chaco no tomó las medidas con los trabajadores de Corrientes que prestan servicio en esa provincia" y que "esta es la decisión del Gobierno de la Provincia, es mi responsabilidad cuidar a los correntinos y no voy a dar marcha atrás".   En consonancia con el gobierno provincial, este sábado el diario Época imprmió una polémica tapa en la que expresó que "Chaco exportó la maldita enfermedad a Corrientes", algo que se ganó las críticas de lectores y el repudio de diferentes organismos.     Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios