Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 05:52 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.6°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de marzo de 2020

En lo que va de la cuarentena, hubo 12 femicidios en el país

Piden que se declare la emergencia para asistir a mujeres en situación de vulnerabilidad.

La convivencia obligatoria, producto del aislamiento social decretado por el Gobierno, supone una pesadilla para todas aquellas mujeres que se encuentran en una situación de violencia de género, ya que deben compartir constantemente el hogar con sus agresores.

Desde que rige la medida en nuestro país, se informaron 12 femicidios, y uno está en investigación. Cinco de ellos tuvieron lugar en las últimas 48 horas.

Este sábado, fueron encontradas asesinadas y enterradas en el patio de su casa de Monte Chingolo Cristina Iglesias y su hija Ada, de siete años. El principal sospechoso del crimen es el novio de la mujer.

En Tucumán un hombre mató a su hija de dos años para vengarse de su pareja y luego se suicidó. El mismo día, la Policía de Mar del Plata encontró el cuerpo de Claudia Repetto, la mujer que era buscada desde el 1º de marzo; su expareja, Ricardo Rodríguez confesó el asesinato.

En Salta, la Policía halló muerta a Salta María Leonor Gine, una mujer de 70 años, y sospechan de su nieto. Mientras que, en Bariloche, encontraron sin vida en cercanías de un arroyo a Haydé Salazar, de 54 años, quien había sido vista por última vez el pasado 22 de marzo. Investigan si se trató de un femicidio.

En ese marco, mujeres pertenecientes a distitas asociaciones piden que se declare la emergencia. "Creemos que estamos en emergencia, es urgente la toma de estas medidas".

Entre las medidas que sugiere Mumalá, la primera consiste en facilitar, en articulación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial, las denuncias y las medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia. "Es decir que a través de Internet, de teléfonos, de mensajería de WhatsApp y demás las víctimas puedan acceder fácilmente y sin demoras a esos canales", señalaron.

Tambien solicitaron dos medidas destinadas a ayudar económicamente a aquellas mujeres (y sus familias) que además se encuentran en una situación de vulnerabilidad y la tercera, apunta a una asignación de emergencia para familiares de mujeres víctimas de femicidio.

 

Cabe recordar que para quienes sufren cualquier tipo de violencia, está la línea 144 que continúa atendiendo normalmente. Además, sumaron el mail [email protected] y dos númerospara comunicarse vía WhatsApp (+54 11 2771-6463/ +54 11 2775 9047/48).

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios