Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 17:25 - VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO /

25.2°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de marzo de 2020

En lo que va de la cuarentena, hubo 12 femicidios en el país

Piden que se declare la emergencia para asistir a mujeres en situación de vulnerabilidad.

La convivencia obligatoria, producto del aislamiento social decretado por el Gobierno, supone una pesadilla para todas aquellas mujeres que se encuentran en una situación de violencia de género, ya que deben compartir constantemente el hogar con sus agresores.

Desde que rige la medida en nuestro país, se informaron 12 femicidios, y uno está en investigación. Cinco de ellos tuvieron lugar en las últimas 48 horas.

Este sábado, fueron encontradas asesinadas y enterradas en el patio de su casa de Monte Chingolo Cristina Iglesias y su hija Ada, de siete años. El principal sospechoso del crimen es el novio de la mujer.

En Tucumán un hombre mató a su hija de dos años para vengarse de su pareja y luego se suicidó. El mismo día, la Policía de Mar del Plata encontró el cuerpo de Claudia Repetto, la mujer que era buscada desde el 1º de marzo; su expareja, Ricardo Rodríguez confesó el asesinato.

En Salta, la Policía halló muerta a Salta María Leonor Gine, una mujer de 70 años, y sospechan de su nieto. Mientras que, en Bariloche, encontraron sin vida en cercanías de un arroyo a Haydé Salazar, de 54 años, quien había sido vista por última vez el pasado 22 de marzo. Investigan si se trató de un femicidio.

En ese marco, mujeres pertenecientes a distitas asociaciones piden que se declare la emergencia. "Creemos que estamos en emergencia, es urgente la toma de estas medidas".

Entre las medidas que sugiere Mumalá, la primera consiste en facilitar, en articulación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial, las denuncias y las medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia. "Es decir que a través de Internet, de teléfonos, de mensajería de WhatsApp y demás las víctimas puedan acceder fácilmente y sin demoras a esos canales", señalaron.

Tambien solicitaron dos medidas destinadas a ayudar económicamente a aquellas mujeres (y sus familias) que además se encuentran en una situación de vulnerabilidad y la tercera, apunta a una asignación de emergencia para familiares de mujeres víctimas de femicidio.

 

Cabe recordar que para quienes sufren cualquier tipo de violencia, está la línea 144 que continúa atendiendo normalmente. Además, sumaron el mail [email protected] y dos númerospara comunicarse vía WhatsApp (+54 11 2771-6463/ +54 11 2775 9047/48).

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios