Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 07:11 - Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia /

17.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de marzo de 2020

Chaco: Falleció un reconocido músico y esperan análisis de Coronavirus

Mariano Franco Reyero era violinista del conjunto musical chaqueño "Los Residentes". Estaba internado en el Hospital Perrando en el área de terapia intensiva con un complejo cuadro pulmonar.

Si bien se conoce su complicado estado de salud previo, las autoridades santiarias realizaron las muestras correspondientes para confirmar si su deceso corresponde o no a un caso de COVID-19 por lo que aguardan los resultados, confirmaron fuentes judiciales a la redacción de La Dos.  

Mariano era parte de "Los Residentes", conjunto musical que se conformó en el año 2002  formado en el Centro de Residentes Salteños, cuando realizaban Peñas Folclóricas en las instalaciones del CUNE- ha estado integrado a la comunidad de Resistencia, participando y colaborando en actividades Culturales y Sociales.

En las redes sociales, comenzaron a despedirlo con un enorme pesar, ya que era una persona muy querida. El mundo de la Música pierde otro gran exponente. 

Chaco: Falleció un reconocido músico y esperan análisis de Coronavirus

Los Residentes

En sus inicios, el grupo de folclore conformado por Oscar Rojas y Negri Vallejo. Ambos se conocieron en el profesorado de Educación Física y compartieron su pasión por la música con guitarreadas entre amigos. En febrero del año 2002 se creó el centro de RESIDENTES SALTEÑOS, del cual Negri Vallejo formaba parte siendo Presidente del mismo.

El objetivo de tal centro era organizar peñas y preservar así las raíces y costumbres de nuestro país. En tal caso, contrataban a grupos folclóricos que quisieran demostrar ahí sus dotes artísticos. Las Peñas realizadas por el CUNE, Negri y Oscar tuvieron así sus primeras actuaciones cantando en Peña libre alentados por amigos y familiares.

Para ensayar se juntaban en el club (CUNE), en donde Daniel Mansilla (Champú) los escucho y se presento ofreció su bombo para acompañar las guitarras y voces incorporándose así al grupo.

En sus primeras actuaciones “Champú” se dedico solo a tocar el bombo. En una oportunidad, terminando el ensayo y emprendiendo la retirada, comenzó a cantar mientras cargaba el bombo a sus espaldas. Oscar lo escucho y fue así como se incorpora su vos al grupo, aunque paulatinamente ya que se le dificultaba tocar el bombo y cantar al mismo tiempo. Aun así, acompañando por las guitarras, recibía ovaciones del público cantando “temas del recuerdo”.

Con el objetivo de mejorar y agregar otra voz y guitarra al grupo, es invitado a cantar Gustavo Paredes, al cual conocieron en vacaciones de julio, en Gral San Martin, en una guitarreada, llegando de esta manera al grupo el cuarto integrante.

Casualmente en ese tiempo, Mariano Franco Reyero, compañero de guitarreadas de Oscar rojas, recibe de sus padres como regalo un violín. Aunque no sabía tocarlo, los integrantes del grupo le manifestaron sus deseos de incorporarlo al mismo una vez que aprendiera a ejecutar dicho instrumento. En septiembre del mismo año, Mariano debuta en la Peña de Los Residentes Salteños siendo de esta manera el quinto integrante de la Agrupación Folclórica.

Estando conformado el Grupo toman la iniciativa de participar en el concurso Pre Laborde, donde se presentan a competir en el rubro “Conjunto Vocal Tradicional”, obteniendo el primer puesto a nivel Provincial (teniendo solo dos meses de formación grupal). Surge así la necesidad de elegir un nombre para identificarse. Entre ellos se propone el de LOS RESIDENTES, en honor a la peña que les dio origen.

A partir de allí, alentados por el público, bailarines y amigos, comenzaron a recorrer distintos escenarios de la provincia y la región, obteniendo importantes premios a nivel provincial y nacional como:

PREMIOS PROVINCIALES Y NACIONALES

* Mención especial Pre Baradero año 2.002

* Primer premio conjunto de canto 37º Festival Nacional de Malambo en Laborde (Córdoba) año 2.004

* Primer premio Pre Cosquin (Villa Ocampo Sta Fe) año 2.004

* Participación en el Programa Nockaishpa Sapicuna, emitido por Argentinísima Satelital, año 2.004 / 2.005

* Presentación del Primer Material Discográfico “Sueño compartido” año 2.005

* Participación Pre Cosquin Córdoba año 2.005

* Primer Premio en el concurso de La Trova – Nuevas Voces. Resistencia año 2.005

* Primer Premio La Cacharpaya Festival del Chivo Pampa del Infierno año 2.005

* Segundo premio Festival de Baradero Rubro conjunto de canto Baradero Bs As año 2.006

* Participación en el Festival del chivo Ppa del Infierno año 2.006

* Participación en el XVI Festival del Canto Moussy Santa Fe año 2.006

* Participación en el XVII Festival del Canto Moussy Santa Fe año 2.007

* Primer Premio Rubro Conjunto de canto, Primer concurso Provincial de “Las nuevas voces del chaco” Organizado por la revista El Palenque año 2.007

* Presentación de material discográfico en la ciudad de Bs As año 2.007

* Actuaciones en Peñas Salteñas año 2.008

* Primer Premio Festival Baradero rubro Conjunto de canto año 2.010

* Presentación del segundo material discográfico “Mientras Bailan” noviembre 2.010

* Participación en el festival Serenata a Cafayate febrero 2.011

* Peñas 2012: La Cacharpaya Salta, Balderrama Salta, La Nochera Salta y La Panaderia del Chuña Salta

* Invitados especial enero y febrero 2013 a Peñas en Cosquin y Serenata a Cafayate

Desde sus principios, LOS RESIDENTES se han destacado por su estilo folclórico tradicional y festivalero.

Actualmente la agrupación se encuentra conformada por:

* José Humberto “Negri” Vallejo: voz, Guitarra, Accesorios y Bandoneón

* Nelson Rafael Denis: Voz y Bombo

* Mariano Ariel Franco Reyero: Violín, Charango, Guitarra y Bombo

* Víctor Sergio Ramírez: Voz y Bajo

* Carlos Daniel Chelini: 1º Guitarra y Charango

 

 

Fuente: Radio Dos Corrientes



COMPARTIR:

Comentarios