Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 17:44 - MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES /

33.6°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de marzo de 2020

Valdés anunció aislamiento total para correntinos que trabajen en la salud chaqueña


El gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles que las personas que viven en Corrientes y trabajen en la salud del Chaco deberán cumplir la misma exigencia de quienes regresan del extranjero, mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus

El mandatario indicó que tomó esta medida por “la problemática compleja” de la vecina provincia en cuanto a cantidad de casos, por lo que el aislamiento que deberán cumplir estos trabajadores es total, sin poder ir a ningún lugar de Corrientes ni tener contacto con su familia dentro de la casa. Además, sostuvo que también se maximizan las acciones para combatir al dengue. En declaraciones radiales, el mandatario correntino habló sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para frenar en Corrientes, tanto al dengue como al coronavirus con una emergencia sanitaria declarada en la provincia, como así también en el país por esta última enfermedad. “No tenemos que bajar los brazos en cuanto al dengue, sabemos que el vector está en Capital y tenemos que apelar a todas las medidas de prevención”, afirmó Valdés a Radio Dos, recordando que estas acciones incluyen las fumigaciones, descacharrados, usar repelentes y eliminar criaderos domiciliarios. El Gobernador pidió mantener en el máximo nivel estas acciones, “al menos hasta que llegue el frio”, época en la que merman los mosquitos vectores, aunque reconoció que a partir de las bajas temperaturas, “vamos a tener el otro problema, que es el coronavirus”. Para esto, “lo mejor que podemos hacer es permanecer en nuestras casas”, dijo el mandatario y ratificó el férreo control policial del cumplimiento en Corrientes del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto a nivel nacional. “Vamos a ser drásticos”, sostuvo. No obstante, reconoció que “en el Chaco tenemos una problemática compleja” y ante esta situación, anunció que “hoy tomamos una medida para los trabajadores de la salud que son correntinos y que se van a trabajar al Chaco, por lo tanto van y vienen, desde hoy ya se les está notificando que cuando están en territorio correntino deben estar en cuarentena estricta, bajo apercibimiento de ley”. Explicó luego que esto implica que “van a tener que estar en su domicilio, pero no van a poder ir a ningún lado de Corrientes, como si vinieran de un país extranjero, tienen que permanecer en un lugar de aislamiento, sin contacto con su familia, siquiera”. Además, Valdés indicó que “hablé con el gobernador (Jorge) Capitanich, comunicándole la medida” y aclaró que rige “tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado”. Además, Valdés mencionó otras acciones para enfrentar al coronavirus, como ser “infraestructura hospitalaria en el Hogar Escuela, más allá del Hospital Llano que ya está acondicionado específicamente”. También que “muy pronto tendremos los reactivos para pruebas de covid-19, pudiendo hacer los análisis acá y colaborar a su vez con el Instituto Malbrán”. “Estamos vacunando contra la gripe para toda la población de riesgo”, resaltó como importante también en el marco de la emergencia sanitaria para evitar colapsos del sistema de salud, además de la producción propia de alcohol en gel, desinfectante y atención a los sectores más vulnerables con subsidios y con alimento al igual que en las escuelas. En este contexto, el gobernador correntino destacó que “antes de que se disponga desde la Nación, ya dimos la orden de que no se corten los servicios”, entre numerosas medidas que viene implementando el Gobierno provincial con el objetivo de paliar la crisis que esta emergencia genera en todos los sectores.

COMPARTIR:

Comentarios