Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 19:02 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

32.1°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de marzo de 2020

Valdés anunció aislamiento total para correntinos que trabajen en la salud chaqueña


El gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles que las personas que viven en Corrientes y trabajen en la salud del Chaco deberán cumplir la misma exigencia de quienes regresan del extranjero, mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus

El mandatario indicó que tomó esta medida por “la problemática compleja” de la vecina provincia en cuanto a cantidad de casos, por lo que el aislamiento que deberán cumplir estos trabajadores es total, sin poder ir a ningún lugar de Corrientes ni tener contacto con su familia dentro de la casa. Además, sostuvo que también se maximizan las acciones para combatir al dengue. En declaraciones radiales, el mandatario correntino habló sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para frenar en Corrientes, tanto al dengue como al coronavirus con una emergencia sanitaria declarada en la provincia, como así también en el país por esta última enfermedad. “No tenemos que bajar los brazos en cuanto al dengue, sabemos que el vector está en Capital y tenemos que apelar a todas las medidas de prevención”, afirmó Valdés a Radio Dos, recordando que estas acciones incluyen las fumigaciones, descacharrados, usar repelentes y eliminar criaderos domiciliarios. El Gobernador pidió mantener en el máximo nivel estas acciones, “al menos hasta que llegue el frio”, época en la que merman los mosquitos vectores, aunque reconoció que a partir de las bajas temperaturas, “vamos a tener el otro problema, que es el coronavirus”. Para esto, “lo mejor que podemos hacer es permanecer en nuestras casas”, dijo el mandatario y ratificó el férreo control policial del cumplimiento en Corrientes del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto a nivel nacional. “Vamos a ser drásticos”, sostuvo. No obstante, reconoció que “en el Chaco tenemos una problemática compleja” y ante esta situación, anunció que “hoy tomamos una medida para los trabajadores de la salud que son correntinos y que se van a trabajar al Chaco, por lo tanto van y vienen, desde hoy ya se les está notificando que cuando están en territorio correntino deben estar en cuarentena estricta, bajo apercibimiento de ley”. Explicó luego que esto implica que “van a tener que estar en su domicilio, pero no van a poder ir a ningún lado de Corrientes, como si vinieran de un país extranjero, tienen que permanecer en un lugar de aislamiento, sin contacto con su familia, siquiera”. Además, Valdés indicó que “hablé con el gobernador (Jorge) Capitanich, comunicándole la medida” y aclaró que rige “tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado”. Además, Valdés mencionó otras acciones para enfrentar al coronavirus, como ser “infraestructura hospitalaria en el Hogar Escuela, más allá del Hospital Llano que ya está acondicionado específicamente”. También que “muy pronto tendremos los reactivos para pruebas de covid-19, pudiendo hacer los análisis acá y colaborar a su vez con el Instituto Malbrán”. “Estamos vacunando contra la gripe para toda la población de riesgo”, resaltó como importante también en el marco de la emergencia sanitaria para evitar colapsos del sistema de salud, además de la producción propia de alcohol en gel, desinfectante y atención a los sectores más vulnerables con subsidios y con alimento al igual que en las escuelas. En este contexto, el gobernador correntino destacó que “antes de que se disponga desde la Nación, ya dimos la orden de que no se corten los servicios”, entre numerosas medidas que viene implementando el Gobierno provincial con el objetivo de paliar la crisis que esta emergencia genera en todos los sectores.

COMPARTIR:

Comentarios