Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 01:11 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

21.1°

Villa Ángela

LOCALES

24 de marzo de 2020

VILLA ÁNGELA: GUSTAVO PORRO: CALCULAMOS UNA COMPRA DE 200 O 300 MIL PESOS EN INSUMOS PARA DONAR AL HOSPITAL

Gustavo Porro, presidente de la Sociedad Rural, quien se encuentra realizando la correspondiente cuarentena, en comunicación con Radio Manantial 89.3, donde se expresó acerca de la situación de los ganaderos en esta Pandemia, y también contar acerca de la donación que realizará la S. R. al hospital "Salvador Mazza".

“…SENASA y el Decreto nos permite seguir trabajando en los campos, es la zona de menos riesgo que hay muchas veces para contagiar, para transmitir el virus, gracias a Dios pueden seguir trabajando, en el campo hay mucha gente que trabaja por día (JORNALEROS), y la verdad que necesitan el día a día para poder sobrevivir, y eso es importante…”, Dijo el Presidente de la Sociedad Rural.

“…en cuanto a la comercialización, todo está sujeto a la ley de provisión de carne o sea que, a la provisión de alimentos, que nosotros estamos pudiendo cargar toda la hacienda para faena, para el consumo de la gente, eso tenemos que garantizar, asique bueno, no nos afecta tanto en ese sentido, pero afecta a todo el comercio en general…”, dijo Gustavo Porro.

SOCIEDAD RURAL

“…está atendiendo solamente medio día, ante lo hacíamos todos los días, y únicamente la parte de despacho de hacienda, donde se emiten los certificados guías para el traslado de la hacienda, no así en las oficinas de la Sociedad Rural, donde se atienden otras cosas. Y tal vez alguna urgencia, como algún productor que necesite trasladar hacienda, necesita vacunar, entonces sí, le proveemos de la vacuna, pero solo casos urgentes …”, expresó.

ABASTECIMIENTO DE CARNE DEL FRIGORÍFICO LOCAL

“…si quieren abastecerse de carne, el frigorífico local está trabajando normalmente, pueden hacerlo, se hacen los repartos todas las mañanas a todas las carnicerías, no van a tener problemas…”, dijo Porro.

EL INGRESO DE CARNE DE OTRAS LOCALIDADES

“…está restringido el ingreso a la provincia, porque son de otras provincias, pero localmente no van a tener ningún problema…”, explicó.

EL PRECIO DE LA CARNE SE MANTIE

“...nosotros no le hemos aumentado el precio de la carne a las carnicerías, asique si existe eso (aumento), en una carnicería, debe ser algún caso puntual, o en algún comercio, porque nosotros no hemos aumentado la carne…”, explicó.

EL PASO DE CAMIONES POR ENRIQUE URIEN

Contestando una pregunta de un oyente, de Fm Manantial 89.3, respecto a que, intentó pasar animales por Enrique Urien, desde el Lote 23 hacia el Frigorífico Villa Ángela, dijo:

“…si está pasando eso, con animales en pie, están obrando mal en Enrique Urien, porque la Ley les permite, y están exentos de eso, si vienen con guía de faena al frigorífico, les tienen que dejar pasar…”, dijo Gustavo.

“…la gente del que quiera venir a Villa Ángela puede venir, por arriba del canal que ya lo conocen, y pueden pasar por el ingreso a los Gansos sin pasar por Enrique Urien…”, recomienda.

ENTREGA SOLIDARIA DE INSUMOS DESDE AL SOCIEDAD RURAL AL NOSOCOMIO LOCAL

“…Nosotros como sociedad Rural, la idea es cumplir con la Función Social, vimos ante toda esta situación, vamos a hacer nuestro aporte al Hospital Local donde se manejan la mayoría de los casos de enfermedad, y es el lugar que más desprotegido está, y estuvimos hablando ayer con el Director de Zona, Simón Bali, y con la Directora del Hospital, y llegamos a una idea de que nos digan cuales son los insumos que van a necesitar ellos para atender a todos los pacientes febriles, porque sabemos que se hizo una sala de aislación, o aislamiento, para todos los enfermos que vengan con ese tipo de síntomas, y llegamos a la conclusión de un montón de insumos que requiere el hospital como ser el Kit de Seguridad para la gente que atiende a los pacientes, como ser, mascarillas, guantes, botas, antiparras, acorde para la enfermedad, o sea, no cualquier barbijo, yo valoro mucho lo que está haciendo toda la gente, elaborando barbijos y donando, pero a veces, no son los que ellos necesitan para las situaciones, sirven igual, pero nosotros vamos a comprar los Kit de Protección para Coronavirus, y también aparatos para medir la fiebre con láser, termómetros a láser, vamos a hacer una compra de varios termómetros, y también medicamentos que es lo que más están usando, como ser, diclofenac, ibuprofeno, reliverán, paracetamol.

La idea es proveer al hospital de todos esos insumos, para un mes de uso, que es lo que vemos que todos los medios dicen que el próximo mes va a haber un pico, que ojalá así no sea, pero la idea es proteger la guardia del hospital y dar nuestro granito de arena, para que el hospital esté cubierto y no le falten insumos.

Calculamos que va a ser una donación de que va a rondar los 200 o 300 mil pesos más o menos, la compra de insumos que vamos a hacer para el hospital, y si no alcanza para este mes, la Sociedad Rural está dispuesta para volverlo a hacer, para que la guardia del hospital esté cubierta…”, dijo Gustavo Porro.



COMPARTIR:

Comentarios