Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:36 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de marzo de 2020

Gran incertidumbre en los productores sobre el impacto que traerá el COVID-19

SAENZ PEÑA (Agencia).Se habló con productores de diferentes eslabones de producción tanto primaria como industrial para conocer la opinión sobre el impacto que podría tener la presencia del coronavirus no solo en el mundo sino también en el ámbito de la región, en momentos en que la ministra de Salud del Chaco, Paola Benítez, indicó que el caso de la mujer infestada por el virus, será tenido en cuenta como el primero de circulación viral ya que la paciente no tuvo antecedentes de viajes al exterior y tampoco ciudades con circulación viral.

Para el productor agrícola y prestador de servicios del sector, Ernesto Iván, “es un mar de incertidumbre lo que pueda pasar, porque creo que hasta los propios analistas de mercados siguen con mucha incertidumbre los efectos de esta Pandemia”, dijo. Agregó que “lo que está sucediendo en el mercado de granos causa gran preocupación en el productor algodonero al no saber cómo se va a reflejar en el valor de nuestra producción”.

Para el empresario textil chaqueño Carlos Caram, “el análisis que hace el señor Ivan es una clara descripción de lo que está sucediendo”, y con respecto a los precios “también tiene razón: hasta los analistas tienen incertidumbre. Todo dependerá de la evolución de la actividad económica. El precio del algodón lo está sosteniendo el mercado interno”, indicó.

El ingeniero Silvio Radovancich apuntó que  “No soy analista de mercados ni mucho menos. Pero pienso y supongo que la alta demanda de máscaras faciales debería incrementar la demanda de fibra de algodón para la fabricación de las mismas”.

 

LA BAJA DEL PRECIO

14.jpg

En el algodón, comenzaron a verse los primeros efectos, y los precios de pizarra para el mercado local siguen bajando.

Solo dos empresas textiles chaqueñas mantienen hasta ahora sin bajar los precios. Según la cotización de referencia de la Cámara Algodonera Argentina con respecto a solo siete días atrás, el grado C1/2 que estaba el 4 de marzo a 92 pesos, bajo a 86; en tanto que el D, de cotizar por kilo de fibra puesto en Buenos Aires a 89 pesos, bajó a 83.

 

El D1/2 de pagarse 75 pesos ahora cotiza como referencia 70; el E de 50 pesos bajo a 45 pesos y el F de 42 pesos el 4 de marzo bajó a 37 pesos en la jornada del pasado miércoles 11y hoy se conocerán los nuevos precios de referencia.

CARBÓN VEGETAL DE EXPORTACIÓN

Los valores de los productos, negociaciones y volúmenes de ventas, no puede dimensionarse ni mucho menos estimar el tiempo que puede llevar esto.

Los departamentos Almirante Brown y Güemes, tiene alta producción de carbón vegetal, con destino a exportación. Productores de Los Frentones y Pampa del Infierno, que exportaban sus productos a Chile, ya vienen con una merma en los envíos, como consecuencia de la situación social y política que se vive desde octubre del año pasado, lo que genera menor demanda. A ello se suman otras variables que elevaron al extremo el precio del dólar en Chile, a más del 30% desde el inicio del conflicto, comentó Marcelo Lopez Diaz.

 

En tanto, el empresario Eduardo Vanderhoeven señaló que los exportadores que tienen como destino sus productos a Europa, están en una situación también complicada: “Nosotros sufrimos alguna postergación en unos envíos programados a Italia , un poco se debe que en el puerto de Génova quedan los contenedores estibados ya que no permiten la circulación de los contenedores a destino”, expresó.

 

Fuente: Diario norte



COMPARTIR:

Comentarios