Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 10:14 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

16.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de marzo de 2020

Gran incertidumbre en los productores sobre el impacto que traerá el COVID-19

SAENZ PEÑA (Agencia).Se habló con productores de diferentes eslabones de producción tanto primaria como industrial para conocer la opinión sobre el impacto que podría tener la presencia del coronavirus no solo en el mundo sino también en el ámbito de la región, en momentos en que la ministra de Salud del Chaco, Paola Benítez, indicó que el caso de la mujer infestada por el virus, será tenido en cuenta como el primero de circulación viral ya que la paciente no tuvo antecedentes de viajes al exterior y tampoco ciudades con circulación viral.

Para el productor agrícola y prestador de servicios del sector, Ernesto Iván, “es un mar de incertidumbre lo que pueda pasar, porque creo que hasta los propios analistas de mercados siguen con mucha incertidumbre los efectos de esta Pandemia”, dijo. Agregó que “lo que está sucediendo en el mercado de granos causa gran preocupación en el productor algodonero al no saber cómo se va a reflejar en el valor de nuestra producción”.

Para el empresario textil chaqueño Carlos Caram, “el análisis que hace el señor Ivan es una clara descripción de lo que está sucediendo”, y con respecto a los precios “también tiene razón: hasta los analistas tienen incertidumbre. Todo dependerá de la evolución de la actividad económica. El precio del algodón lo está sosteniendo el mercado interno”, indicó.

El ingeniero Silvio Radovancich apuntó que  “No soy analista de mercados ni mucho menos. Pero pienso y supongo que la alta demanda de máscaras faciales debería incrementar la demanda de fibra de algodón para la fabricación de las mismas”.

 

LA BAJA DEL PRECIO

14.jpg

En el algodón, comenzaron a verse los primeros efectos, y los precios de pizarra para el mercado local siguen bajando.

Solo dos empresas textiles chaqueñas mantienen hasta ahora sin bajar los precios. Según la cotización de referencia de la Cámara Algodonera Argentina con respecto a solo siete días atrás, el grado C1/2 que estaba el 4 de marzo a 92 pesos, bajo a 86; en tanto que el D, de cotizar por kilo de fibra puesto en Buenos Aires a 89 pesos, bajó a 83.

 

El D1/2 de pagarse 75 pesos ahora cotiza como referencia 70; el E de 50 pesos bajo a 45 pesos y el F de 42 pesos el 4 de marzo bajó a 37 pesos en la jornada del pasado miércoles 11y hoy se conocerán los nuevos precios de referencia.

CARBÓN VEGETAL DE EXPORTACIÓN

Los valores de los productos, negociaciones y volúmenes de ventas, no puede dimensionarse ni mucho menos estimar el tiempo que puede llevar esto.

Los departamentos Almirante Brown y Güemes, tiene alta producción de carbón vegetal, con destino a exportación. Productores de Los Frentones y Pampa del Infierno, que exportaban sus productos a Chile, ya vienen con una merma en los envíos, como consecuencia de la situación social y política que se vive desde octubre del año pasado, lo que genera menor demanda. A ello se suman otras variables que elevaron al extremo el precio del dólar en Chile, a más del 30% desde el inicio del conflicto, comentó Marcelo Lopez Diaz.

 

En tanto, el empresario Eduardo Vanderhoeven señaló que los exportadores que tienen como destino sus productos a Europa, están en una situación también complicada: “Nosotros sufrimos alguna postergación en unos envíos programados a Italia , un poco se debe que en el puerto de Génova quedan los contenedores estibados ya que no permiten la circulación de los contenedores a destino”, expresó.

 

Fuente: Diario norte



COMPARTIR:

Comentarios