Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:58 - San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA /

12.5°

Villa Ángela

SALUD

18 de marzo de 2020

FERNANDO PINTO: ..la cuarentena hace que se evite el contacto y surjan nuevos casos, no es que va a evitar que esto desaparezca…”

Tras las últimas medidas anunciadas por el Gobernador, y la conocida extensión de la emergencia Sanitaria a causa del Covid-19, Radio Manantial 89.3 se puso en comunicación con el Dr. Fernando Pinto, médico de la ciudad de Villa Ángela, quien despejó algunas dudas y contestó preguntas de los oyentes.

¿Que es el Coronavirus?

“…es un virus conocido, hace miles de años por nosotros, pero esta variedad apareció en China, es una mutación recién conocida en diciembre del 2019, por eso el nombre con el 19.

Con lo cual nos encontró, sin la inmunología para que nuestro cuerpo lo combata, porque tanto los treinta y pico de serotipos que hay de coronavirus, ya tuvieron contacto con nosotros, ejemplo, H1N1, SARS, SINDROME RESPIRATORIO DEL ORIENTE MEDIO, y un montón más, está en animales silvestres, animales de granja etc., ya los conocemos, la gripe aviar, nos llegaron la fiebre española, una lista larga.

No se sabe la mutación de este coronavirus, de como hizo, a qué tipo de otro coronavirus mutó para que pueda ser infectado hacia el hombre.

De ahí, tenés el paciente cero, que es el que toma por primera vez contacto con este virus, desarrollando la enfermedad, y a partir de ahí, lo que vamos aprendiendo, día a día, hora por hora, es muy dinámico esto, como se está viendo.

Lo que se sabe es que el contagio es aparentemente, (aparentemente porque aún no hay seguridad), por vía respiratoria como el comportamiento de casi todos los coronavirus…”.

“…A partir de ahí, todo lo que es del contagio, del paciente cero, y el impacto directo o indirecto con personas, empieza a hablarse de casos de contacto interhumano.

Después se centraliza o focaliza en determinada región que el virus quede concentrado como se produjo en China…”.

“…Cuando ese virus empieza, a implosionar o explotar, en otros países, en otros lugares por la globalización que tenemos, estamos hablando de casos importados…”.

CASO IMPORTADO

“…es el caso que ingresa a nuestras fronteras, generando la enfermedad en el paciente que trae o viene transportando el virus.

Dependiendo de que ese paciente, no cumplió la cuarentena, no cumplió todos los protocolos que van dinámicamente modificándose, comienza a hablarse, como ya ocurrió en España e Italia, de casos autóctonos, o sea de persona a persona, por más que no hayan estado en países de riesgo.

Eso es lo que diferencia de un caso importado a un caso autóctono…”, explicó Pinto.

“…en el Chaco lo que venía pasando era que venía gente que ingresaba de países donde había circulación viral, y el caso que surge ayer donde hay una médica que dio positivo para el coronavirus y a partir de ahí se cree que es el primer caso autóctono porque no hay vinculación para relacionarlo con un caso importado, o sea, una persona del exterior o alguien que haya estado transportándolo, y se cree que es el primer caso autóctono a nivel Nacional…”, expresó.

Pero la sospecha de que estos casos autóctonos que están circulando en nuestro país y nuestra provincia, vienen de hace unas semanas atrás, nada más que la dificultad de tomar la muestra remitirla a Salud Pública, y de ahí remitirla al MALBRÁN, hasta los resultados lleva días, opinó el Dr.

También recuerda que los pacientes de riesgo, según dice la estadística, solo 15 requerirán de internación y 5 van a estar en estado grave, “…esto hasta ahora no se modificó, pero como dijimos, esto es dinámico…”, apuntó el Doctor.

“…por eso las alertas, hay que estar con todas las medidas de protección, con todas las medidas de aislamiento, con todas las medidas de cuarentena, que estamos planteando y aún más…”, sentenció.

LOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Este anuncio realizado va a permitir “…reducirla NO, sino, minimizarla, nosotros sinceramente estamos esperando la OLA, que va a ser la temporada invernal, estas medidas son para bloquear, para que no se multipliquen los casos, la cuarentena hace que se evite el contacto y surjan nuevos casos, no es que va a evitar que esto desaparezca…”, expresó a la Mañana de Manantial.

“…EN VEZ DE QUE SEA UN TSUNAMI, SEA UNA OLA…”.

¿ESTÁ PREPARADO EL HOSPITAL PARA ALBERGAR PACIENTES CON CORONAVIRUS?

“…Con la mano en el corazón, no creo que ninguna institución está con los medios y las medidas suficientes como para frenar un avance del virus en casos graves, por el tema de respiradores, personal capacitado.

De confirmarse el caso y si no es un caso grave, se lo contiene no hay problema, la cuarentena en aislamiento sirve.

El tema son los casos graves, ese 5% que estamos hablando, que hace el cuadro respiratorio grave, la fibrosis pulmonar que produce…”.

“…hago una salvedad, porque la confirmación la da el MALBRÁN, por eso se trata de descentralizar el MALBRÁN, y que cada provincia tenga una institución de referencia, para la prueba de coronavirus que está haciendo, para confirmar el caso investigado, sino es un caso sospechoso o probable…”, explicó.

...



COMPARTIR:

Comentarios