Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 15:31 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

25.8°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de mayo de 2019

Tiene 91 años y vivía esclavizado en un campo de Santa Fe: Le pagaban 200 pesos por mes y se quedaban con su jubilación

El hecho fue descubierto a partir de una denuncia realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe. La delegación detectó en febrero pasado que un anciano de 91 años vivía esclavizado y en condiciones infrahumanas en un campo del sur santafesino desde hace 12 años.

Cuando los efectivos de Gendarmería entraron en la vivienda se encontraron con una heladera oxidada, una mesa desvencijada con poco más que un frasco de azúcar, una botella de aceite por la mitad y una pava abollada.

 

Desde la puerta el hollín en las paredes no permitía distinguir qué había en la segunda habitación. El piso era de tierra y la construcción de ladrillo, sin muebles, sin baño, apenas una cama, cajones de madera y baldes que cumplían distintas funciones.


Según se desprende de la investigación que salió a la luz en las últimas horas, a quien este medio se referirá como J.A.C. para preservar su identidad, de 91 años, vivía en ese lugar, prácticamente una tapera en un campo ubicado casi sobre la ruta 8, próximo al cruce con la ruta provincial 14, a 20 kilómetros de la localidad santafesina de Venado Tuerto.


Allí y desde aproximadamente el año 2007 J.A.C. trabajaba en tareas de cría ovina y avícola, por las que, según precisaron a Infobae fuentes judiciales, le pagaban 200 pesos al mes.

 

Además, cuando el peón debía cobrar su jubilación, según relató la propia víctima ante la Justicia, el dueño del campo identificado con las iniciales P.J.R. lo llevaba hasta Venado Tuerto para quedarse con ese dinero.


Las mismas fuentes relataron a Infobae que fue a través de un llamado anónimo que se conoció la historia y que comenzaron a moverse los engranajes que tuvieron como último acto un allanamiento el viernes pasado.

 

El 18 de febrero el delegado de Uatre en Venado Tuerto, Juan Flagerthy, junto a un equipo del Registro Nacional Trabajadores Rurales y Estibadores (Renatre), se hicieron presentes en el lugar con más dudas que certezas para entrevistarse con J.A.C.


En esa primera charla, el peón reveló que 200 pesos era toda la paga que recibía por sus tareas y expresó: "El sueldo me alcanza para comprarme dos atados de puchos".

 

Por su parte P.J.R., al ser consultado sobre la situación a la que sometía al hombre de 91 años, argumentó: "Él no cobra sueldo, si ya tiene la jubilación para qué le voy a pagar". Al día siguiente, desde Uatre se presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo local.


A principios de este mes el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, trasladó el oficio al fiscal federal Javier Arzubi Calvo que ordenó a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) que realizara durante dos días tareas de inteligencia para constatar la explotación laboral.

 

El informe presentado ante el fiscal daba cuenta de que J.A.C. vivía en una vivienda deteriorada y en condiciones de precariedad, sin revoque, con rajaduras en los techos y en las paredes. En condiciones infrahumanas.


Tras los trabajos de Gendarmería, el juez Vera Barros resolvió el viernes pasado un allanamiento en el que fue rescatada la víctima. Lo encontraron solo en el interior de la casa en la que sobrevivía. La fiscalía tuvo que comprarle ropa y zapatillas, confiaron a este medio fuentes cercanas a la investigación.

 

J.A.C. en estos momentos se encuentra en un hospital local, mientras que el dueño del predio, P.J.R., aguarda en libertad la citación de la justicia, que en los tribunales estiman sería en los próximos días.


J.A.C. vivía en una casa con piso de tierra, paredes sin revocar y un precario baño en el exterior de la vivienda. En la entrevista que la Justicia mantuvo con él, contó que estaba en el lugar desde hacía 12 años y que había llegado desde una provincia del norte.


Del operativo participaron personal de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales Venado Tuerto, la Gendarmería Nacional Argentina, la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas de la PDI y con la colaboración de la Dirección de Políticas para Adultos Mayores de la Municipalidad de Venado Tuerto. 

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios