Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 08:43 - LANZAMIENTO OFICIAL DE LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CE.NO.VI PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y VENDE ENTRADAS ANTICIPADAS / ADALBERTO PAPP RECIBIÓ EN SU DESPACHO AL DEPORTISTA ORLANDO SALINAS / MÁS DE 300 OPERATIVOS Y 400 CONTRAVENTORES EN ESTE FIN DE SEMANA / San Bernardo HALLARON EN UN BALDÍO MATERIALES ELÉCTRICOS SUSTRAÍDOS DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO / VILLA ÁNGELA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA UNA PARED / Buscan a pescador que desapareció en el río tras el choque de una barcaza a una canoa / Atraparon a empleado municipal narco que amenazaba a vecinos para que no lo denuncien / Detuvieron a un hombre que intentó abusar de una adolescente / VILLA ÁNGELA: LA E. F. P N°30 TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA DIVERSOS CURSOS CON SALIDA LABORAL / VILLA ÁNGELA: CULTURA INVITA AL CIERRE DE ACTIVIDADES DE INVIERNO CON RL SHOW DEL / VILLA ÁNGELA: SE DICTÓ UNA CHARLA EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL CENTRO DE SALUD "BRAVERMAN" / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA ORGANIZA UN CAMPEONATO DE FÚTBOL ZONAL / VILLA ÁNGELA: MENORES DE EDAD HURTARON ANIMALES EQUINOS / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UNA BATIDORA Y LA QUISO VENDER EN EL B° VILLA MARÍA / SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: COTTON RUGBY CLUB RENOVÓ COMISIÓN DIRECTIVA, VESTUARIO Y CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA / LA COMUNIDAD CATÓLICA FESTEJA EL AÑO JUBILAR DE SAN GERARDO / SE LANZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA CON ACTIVIDADES, PREMIOS Y NOVEDADES PARA LOS JÓVENES / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE PROMOCIÓN AMBIENTAL /

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de marzo de 2020

Farmacias de Sáenz Peña sin stock de barbijos ante el temor al coronavirus

En tan solo un mes ya se vendieron alrededor de 500, según confirmó un farmacéutico de la ciudad. Aun no hay respuesta sobre cuando cubrirán el faltante.

SAENZ PEÑA (Agencia) Tras el alerta mundial por el avance del “Coronavirus”, aumento en esta ciudad la venta de barbijos descartables en las farmacias del medio. Donde los precios en las distintas opciones varían entre 10 pesos los más económicos, y hasta algunos que llegan a tener un costo de 500 pesos, según dijeron los consultados.

SERGIO-Y-PACO-SAEZ.jpg

Los propietarios de farmacia Itatí Sergio y Francisco Sáez, quienes accedieron ante la consulta de NORTE, dijeron que en menos de un mes ya vendieron más de quinientos barbijos.

 La sicosis generada por el avance de la nueva pandemia, que disparo toda clases de medidas de seguridad en algunas ciudades del país, donde la población se volcó de manera masiva a la compra de estos elementos de higiene y seguridad (barbijos).

 Algo así no se veía, recordó Sergio Sáez, desde el año 2009 con los miles de casos de Gripe “A”, que se dieron en todo el país. Que había dejado como resultado del mismo, el deceso de casi una decena de personas que padecieron la enfermedad. Se llegaron a vender una cantidad considerable de estos elementos de protección de las vías respiratorias, sostuvieron los consultados.

 

Algo poco visto

Si bien, las medidas de seguridad respecto al uso de los barbijos para determinadas enfermedades que se dan por contacto del aire, no disparaban de tal manera la venta como en ahora con él “Coronavirus”. Sin embargo, en esta oportunidad en tan solo  un mes, ya se vendieron alrededor de 500 de los mismos, confirmo el farmacéutico Sergio Sáez gerente de farmacia Itatí de esta ciudad.

 Por ese motivo, desde el mercado que se dedica a la elaboración de estos elementos de seguridad e higiene, según comento el farmacéutico,  que le confirmaron que primero se concentrarán en abastecer el mercado interno de barbijos y luego evaluarán qué se destina a la exportación. Teniendo en cuenta que hay varias marcas de los mismos, que ya los confeccionaban para la importación, sobre todo los de mayor costo económico, dijo.

BARBIJOS.jpg

Las tres clases de barbijos más requeridas en las farmacias de la ciudad, los que tienen un costo de 10, 50 y 100 pesos, cada uno de ellos.

Es que la pandemia de la Gripe A dejó sus enseñanzas –recordó-, en ese momento, se agotaron los barbijos y hubo una fuerte suba de los precios. Pero en este caso, los representantes de las empresas dijeron que el incremento de la demanda aún no se refleja en el valor del producto. Por lo que la gran variedad de los mismos a precios más que accesibles, sostuvo Sergio Sáez.

Algunas farmacias sin barbijos

En la recorrida que realizo NORTE, por algunas de las farmacias de la ciudad, se pudo observar en dos de ellas, que colocaron carteles indicando a los clientes la falta de stock de barbijos. Y ante la consulta de este diario, los responsables de las mismas, se abstuvieron en aclarar más detalles sobre si llegarían más de estos elementos. Solo se limitaron en decir que los pocos que tenían se vendieron todos, y que solamente los dueños de las farmacias sabrían que podría suceder ante la el faltante de barbijos, explico una encargada de una reconocida cadena de farmacia.

 

 

fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios