Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 07:04 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

15.7°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de marzo de 2020

Confirmaron el primer caso de coronavirus en la Argentina

Se trata de un paciente que está internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires. A las 15, el ministro de Salud Ginés González García dará una conferencia de prensa

El coronavirus llegó a la Argentina. Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron que un paciente contrajo el virus, según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes oficiales. Se trata de una persona que se encuentra bajo tratamiento en la clínica Suizo Argentina, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. El ministro de Salud, Ginés González García, dará más detalles del caso a las tres de la tarde en una conferencia de prensa. El coronavirus llegó a la Argentina. Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron que un paciente contrajo el virus, según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes oficiales. Se trata de una persona que se encuentra bajo tratamiento en la clínica Suizo Argentina, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. El ministro de Salud, Ginés González García, dará más detalles del caso a las tres de la tarde en una conferencia de prensa. Hasta el momento, se había activado en varias oportunidades el protocolo por casos dudosos en el aeropuerto de Ezeiza y en hospitales de varias provincias, pero este martes se confirmó el primer caso luego de que se realizara el hisopado correspondiente. Ayer, la secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había asegurado que el país se ha preparado “para sensibilizar la vigilancia que permita la detección precoz de casos, el aislamiento, el análisis de contactos y la atención con el objetivo de evitar la diseminación”. Durante una rueda de prensa junto a autoridades del área, Vizzotti destacó que “estamos trabajando articuladamente tanto en lo aéreo como en lo marítimo, junto con sanidad de frontera, migraciones y seguridad que complementa donde no hay sanidad de frontera” y agregó que el “desafío más grande es la detección precoz” para lo cual “todo el sistema de salud, tanto privado como estatal debe estar en alerta” . En América los países que confirmaron casos son Estados Unidos con 89, Canadá 24, ecuador 6, México 5 Brasil 2 y República Dominicana 1”, explicó Vizzotti, que además afirmó que “como en todo evento de salud nuevo, los expertos y las autoridades hicieron hincapié en la necesidad de que todos los actores sociales sean responsables a la hora de comunicar para no generar pánico en la población y contribuir a que las personas dispongan de información transparente, oportuna y actualizada para cuidarse". En las últimas horas, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, indicó que un tratamiento contra el coronavirus podría estar disponible para mediados de 2020 y llegaría a los pacientes a principios de 2021. Pence, quien lidera los esfuerzos gubernamentales estadounidenses contra el avance de la enfermedad en su país, lo anunció en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Hacia la tarde del lunes las autoridades médicas estadounidenses habían registrado 100 casos positivos de coronavirus, que ya se cobró seis vidas en el país del norte. Los decesos tuvieron lugar en el estado de Washington, en la región noroeste del país, cuatro de ellas el lunes. La mayoría de los afectados son pacientes de edad avanzada, muchos de ellos con enfermedades preexistentes, indicaron las autoridades de King County, donde se encuentra la ciudad de Seattle. También advirtieron que esperan que la cantidad de casos siga subiendo durante los próximos días. Fuente: Clarín

COMPARTIR:

Comentarios