Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 23:35 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

16°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de marzo de 2020

Confirmaron el primer caso de coronavirus en la Argentina

Se trata de un paciente que está internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires. A las 15, el ministro de Salud Ginés González García dará una conferencia de prensa

El coronavirus llegó a la Argentina. Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron que un paciente contrajo el virus, según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes oficiales. Se trata de una persona que se encuentra bajo tratamiento en la clínica Suizo Argentina, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. El ministro de Salud, Ginés González García, dará más detalles del caso a las tres de la tarde en una conferencia de prensa. El coronavirus llegó a la Argentina. Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron que un paciente contrajo el virus, según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes oficiales. Se trata de una persona que se encuentra bajo tratamiento en la clínica Suizo Argentina, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. El ministro de Salud, Ginés González García, dará más detalles del caso a las tres de la tarde en una conferencia de prensa. Hasta el momento, se había activado en varias oportunidades el protocolo por casos dudosos en el aeropuerto de Ezeiza y en hospitales de varias provincias, pero este martes se confirmó el primer caso luego de que se realizara el hisopado correspondiente. Ayer, la secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había asegurado que el país se ha preparado “para sensibilizar la vigilancia que permita la detección precoz de casos, el aislamiento, el análisis de contactos y la atención con el objetivo de evitar la diseminación”. Durante una rueda de prensa junto a autoridades del área, Vizzotti destacó que “estamos trabajando articuladamente tanto en lo aéreo como en lo marítimo, junto con sanidad de frontera, migraciones y seguridad que complementa donde no hay sanidad de frontera” y agregó que el “desafío más grande es la detección precoz” para lo cual “todo el sistema de salud, tanto privado como estatal debe estar en alerta” . En América los países que confirmaron casos son Estados Unidos con 89, Canadá 24, ecuador 6, México 5 Brasil 2 y República Dominicana 1”, explicó Vizzotti, que además afirmó que “como en todo evento de salud nuevo, los expertos y las autoridades hicieron hincapié en la necesidad de que todos los actores sociales sean responsables a la hora de comunicar para no generar pánico en la población y contribuir a que las personas dispongan de información transparente, oportuna y actualizada para cuidarse". En las últimas horas, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, indicó que un tratamiento contra el coronavirus podría estar disponible para mediados de 2020 y llegaría a los pacientes a principios de 2021. Pence, quien lidera los esfuerzos gubernamentales estadounidenses contra el avance de la enfermedad en su país, lo anunció en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Hacia la tarde del lunes las autoridades médicas estadounidenses habían registrado 100 casos positivos de coronavirus, que ya se cobró seis vidas en el país del norte. Los decesos tuvieron lugar en el estado de Washington, en la región noroeste del país, cuatro de ellas el lunes. La mayoría de los afectados son pacientes de edad avanzada, muchos de ellos con enfermedades preexistentes, indicaron las autoridades de King County, donde se encuentra la ciudad de Seattle. También advirtieron que esperan que la cantidad de casos siga subiendo durante los próximos días. Fuente: Clarín

COMPARTIR:

Comentarios