Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 19:45 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

27°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de marzo de 2020

Aborto: el Gobierno quiere un trámite exprés y apuesta a unificar posturas en su bloque

Argumentan que el debate se agotó durante en 2018 y pretenden el apoyo de los legisladores del Frente de Todos; el proyecto fija el límite para la interrupción en la semana 14 de gestación

El Gobierno cree que tiene los votos necesarios en ambas cámaras para aprobar el proyecto de legalización del aborto y se prepara para forzar un tratamiento "exprés" del debate como una forma de evitar conflictos internos. A diferencia de lo que ocurrió en 2018, el presidente Alberto Fernández pretende que el oficialismo vote unificado y a favor.

"El que vote en contra del proyecto, vota contra el Presidente", resumieron fuentes de la Casa Rosada. El mensaje que bajó fue claro: el que no esté de acuerdo, que se ausente, pero no habrá "perdón" para quien rechace la iniciativa. Es la primera vez que el Poder Ejecutivo envía al Parlamento un proyecto de estas características.

 

Si bien los detalles del proyecto se mantienen aún en reserva, según pudo saber la nacion, el límite para la interrupción legal del embarazo será la semana 14 de la gestación, en sintonía con el Código Penal. Además, en la iniciativa que se enviaría al Congreso la semana próxima no estaría contemplada la objeción de conciencia para las clínicas privadas.

 

El Presidente, que considera la aprobación de la ley una prioridad para su gestión -cerca del jefe del Estado lo comparan con lo que significó ley de divorcio para Raúl Alfonsín y la ley de matrimonio igualitario para Cristina Kirchner-, planteará la discusión como un problema de salud pública, lejos de lo que ocurrió durante el debate que habilitó su antecesor, Mauricio Macri, cuando la discusión estuvo centrada en las creencias religiosos de los legisladores.

 

"Las instituciones de salud están para hacer cumplir las normas de salud pública", deslizó anteayer en una entrevista la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, una de las impulsoras del proyecto de ley de la legalización del aborto. Ayer, Ibarra se reunió toda la mañana con el ministro de Salud, Ginés González García, para pulir los últimos detalles.

 

Un hombre con acceso diario al despacho presidencial, dijo que Fernández ya definió en un 90 por ciento el proyecto. "Solo faltan detalles menores", explicaron. Ya avisaron desde el oficialismo a sus legisladores que no hay margen para oponerse al proyecto de ley.

  Ads by   

 

La indicación del Gobierno llegó horas después de que el presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, reiterara su postura en contra de la legalización del aborto. "Esa semana será una buena oportunidad para que viaje", ironizaron ayer en un despacho de la Casa de Gobierno.

La pretensión de la Casa Rosada es que el trámite parlamentario no lleve más de dos semanas. La argumentación para imprimirle velocidad a un tema que generó una división profunda en la sociedad es que el debate ya se agotó durante la discusión del proyecto que rechazó el Senado, hace un año y medio.

En paralelo, Alberto Fernández les dio instrucciones a sus colaboradores para "contener" a los obispos. En este punto, desde la Casa Rosada hacen esfuerzos para explicar los detalles y el alcance del proyecto de los 1000 días, que acompañará al del aborto, y que contempla "garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida", según detalló el Presidente ante el Congreso.

El Gobierno mira con atención las declaraciones de los obispos. Y se prepara para el mensaje que dará la Iglesia el domingo, en la Misa por la Vida que celebrarán en la Basílica de Luján para renovar públicamente su rechazo al aborto. Cerca del Presidente se conforman con que no haya una convocatoria pública de los religiosos.

Ayer, como lo hizo en campaña, el Presidente ratificó su compromiso. La legalización del aborto en la inauguración del 138° período de sesiones ordinarias del Congreso fue uno de los párrafos más ovacionados del discurso y el único instante en el que legisladores de la oposición se pusieron de pie para aplaudir.

"Toda sociedad necesita respetar la decisión individual de sus miembros a disponer libremente de sus cuerpos", sostuvo Fernández.

En tiempos de crisis económica y plena negociación con el FMI y acreedores privados de la deuda, el jefe del Estado aspira la aprobación de la ley de legalización del aborto se convierta en uno de los hitos de su naciente gestión. Los que lo rodena a diario no tienen dudas, Alberto Fernández "va a jugar a fondo".

Pero si no se aprueba, no será el final, aseguraron cerca del Presidente. "Volverá a intentar las veces que sean necesarias", anticipó un hombre de su máxima confianza.

Por: Maia Jastreblansky y Santiago Dapelo

COMPARTIR:

Comentarios