Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:07 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO "MUJER SALUDABLE" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

21.4°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de marzo de 2020

Aborto: el Gobierno quiere un trámite exprés y apuesta a unificar posturas en su bloque

Argumentan que el debate se agotó durante en 2018 y pretenden el apoyo de los legisladores del Frente de Todos; el proyecto fija el límite para la interrupción en la semana 14 de gestación

El Gobierno cree que tiene los votos necesarios en ambas cámaras para aprobar el proyecto de legalización del aborto y se prepara para forzar un tratamiento "exprés" del debate como una forma de evitar conflictos internos. A diferencia de lo que ocurrió en 2018, el presidente Alberto Fernández pretende que el oficialismo vote unificado y a favor.

"El que vote en contra del proyecto, vota contra el Presidente", resumieron fuentes de la Casa Rosada. El mensaje que bajó fue claro: el que no esté de acuerdo, que se ausente, pero no habrá "perdón" para quien rechace la iniciativa. Es la primera vez que el Poder Ejecutivo envía al Parlamento un proyecto de estas características.

 

Si bien los detalles del proyecto se mantienen aún en reserva, según pudo saber la nacion, el límite para la interrupción legal del embarazo será la semana 14 de la gestación, en sintonía con el Código Penal. Además, en la iniciativa que se enviaría al Congreso la semana próxima no estaría contemplada la objeción de conciencia para las clínicas privadas.

 

El Presidente, que considera la aprobación de la ley una prioridad para su gestión -cerca del jefe del Estado lo comparan con lo que significó ley de divorcio para Raúl Alfonsín y la ley de matrimonio igualitario para Cristina Kirchner-, planteará la discusión como un problema de salud pública, lejos de lo que ocurrió durante el debate que habilitó su antecesor, Mauricio Macri, cuando la discusión estuvo centrada en las creencias religiosos de los legisladores.

 

"Las instituciones de salud están para hacer cumplir las normas de salud pública", deslizó anteayer en una entrevista la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, una de las impulsoras del proyecto de ley de la legalización del aborto. Ayer, Ibarra se reunió toda la mañana con el ministro de Salud, Ginés González García, para pulir los últimos detalles.

 

Un hombre con acceso diario al despacho presidencial, dijo que Fernández ya definió en un 90 por ciento el proyecto. "Solo faltan detalles menores", explicaron. Ya avisaron desde el oficialismo a sus legisladores que no hay margen para oponerse al proyecto de ley.

  Ads by   

 

La indicación del Gobierno llegó horas después de que el presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, reiterara su postura en contra de la legalización del aborto. "Esa semana será una buena oportunidad para que viaje", ironizaron ayer en un despacho de la Casa de Gobierno.

La pretensión de la Casa Rosada es que el trámite parlamentario no lleve más de dos semanas. La argumentación para imprimirle velocidad a un tema que generó una división profunda en la sociedad es que el debate ya se agotó durante la discusión del proyecto que rechazó el Senado, hace un año y medio.

En paralelo, Alberto Fernández les dio instrucciones a sus colaboradores para "contener" a los obispos. En este punto, desde la Casa Rosada hacen esfuerzos para explicar los detalles y el alcance del proyecto de los 1000 días, que acompañará al del aborto, y que contempla "garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida", según detalló el Presidente ante el Congreso.

El Gobierno mira con atención las declaraciones de los obispos. Y se prepara para el mensaje que dará la Iglesia el domingo, en la Misa por la Vida que celebrarán en la Basílica de Luján para renovar públicamente su rechazo al aborto. Cerca del Presidente se conforman con que no haya una convocatoria pública de los religiosos.

Ayer, como lo hizo en campaña, el Presidente ratificó su compromiso. La legalización del aborto en la inauguración del 138° período de sesiones ordinarias del Congreso fue uno de los párrafos más ovacionados del discurso y el único instante en el que legisladores de la oposición se pusieron de pie para aplaudir.

"Toda sociedad necesita respetar la decisión individual de sus miembros a disponer libremente de sus cuerpos", sostuvo Fernández.

En tiempos de crisis económica y plena negociación con el FMI y acreedores privados de la deuda, el jefe del Estado aspira la aprobación de la ley de legalización del aborto se convierta en uno de los hitos de su naciente gestión. Los que lo rodena a diario no tienen dudas, Alberto Fernández "va a jugar a fondo".

Pero si no se aprueba, no será el final, aseguraron cerca del Presidente. "Volverá a intentar las veces que sean necesarias", anticipó un hombre de su máxima confianza.

Por: Maia Jastreblansky y Santiago Dapelo

COMPARTIR:

Comentarios