Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 07:26 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de marzo de 2020

Proponen crear un servicio de transporte de pasajeros en lanchas

La iniciativa se formalizó ayer ante el concejo deliberante de la capital correntina. Sería una alternativa al transporte terrestre.

En la mañana de ayer ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes un proyecto que apunta a la creación de una “Línea de Transporte Urbano Fluvial Interjusrisdiccional de Pasajeros”, que uniría localidades ribereñas de nuestra región.

LANCHALENTA.jpg

El concejal correntino que impulsa la idea dice que con ella se descongestionaría el tránsito terrestre y se aprovecharía más el río Paraná.

La propuesta busca que un sistema de lanchas opere como si se tratasen de colectivos fluviales que enlacen ciudades que dan al Paraná, como Corrientes, Barranqueras, Vilelas o Riachuelo.

EN GESTACIÓN

 

El proyecto fue presentado por el concejal correntino Esteban Horacio Ibáñez, del Partido Nuevo. Según su oficina de prensa, el legislador municipal envió copia de su proyecto a todos los sectores que podrían interesarse en él, como por ejemplo la intendencia de Barranqueras.
El concejal dice que imagina al nuevo servicio como “un sistema de lanchas-colectivos, que permita a la vez por un módico boleto, el transporte de mercaderías, e incluso motos y bicicletas, para facilitar el traslado de los habitantes ribereños desde y hacia el centro de la ciudad sin tener que utilizar las rutas y avenidas, últimamente muy congestionadas y por ende, cada vez más peligrosas”.

USAR EL RÍO

Ibáñez plantea en la fundamentación de su iniciativa que la medida permitiría “darle un mayor uso” al río Paraná “como vía de comunicación, uniendo pueblos, dándole conectividad a sus habitantes, contribuyendo así a descongestionar las vías terrestres, rutas, avenidas y calles, que con el tránsito automotor generan polución, contaminación acústica, visual y ecológica, con el alto costo de vidas humanas, tiempo útil y dinero perdido”.

HAY ANTECEDENTES

Además pretende “interesar al empresariado del rubro sobre la explotación comercial del transporte de pasajeros, y de lo que representa esta oportunidad de desarrollo económico.
Y cita antecedentes de sistemas similares en el Río de la Plata, como la línea fluvial Tigre - Puerto de Buenos Aires, en el Delta del Paraná, en el eje Rosario-San Lorenzo, y el servicio interprovincial que une las ciudades de Goya y Reconquista (Santa Fe), que alientan a imitarlos en una nueva geografía.

fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios