Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 14:37 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

32.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de marzo de 2020

Proponen crear un servicio de transporte de pasajeros en lanchas

La iniciativa se formalizó ayer ante el concejo deliberante de la capital correntina. Sería una alternativa al transporte terrestre.

En la mañana de ayer ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes un proyecto que apunta a la creación de una “Línea de Transporte Urbano Fluvial Interjusrisdiccional de Pasajeros”, que uniría localidades ribereñas de nuestra región.

LANCHALENTA.jpg

El concejal correntino que impulsa la idea dice que con ella se descongestionaría el tránsito terrestre y se aprovecharía más el río Paraná.

La propuesta busca que un sistema de lanchas opere como si se tratasen de colectivos fluviales que enlacen ciudades que dan al Paraná, como Corrientes, Barranqueras, Vilelas o Riachuelo.

EN GESTACIÓN

 

El proyecto fue presentado por el concejal correntino Esteban Horacio Ibáñez, del Partido Nuevo. Según su oficina de prensa, el legislador municipal envió copia de su proyecto a todos los sectores que podrían interesarse en él, como por ejemplo la intendencia de Barranqueras.
El concejal dice que imagina al nuevo servicio como “un sistema de lanchas-colectivos, que permita a la vez por un módico boleto, el transporte de mercaderías, e incluso motos y bicicletas, para facilitar el traslado de los habitantes ribereños desde y hacia el centro de la ciudad sin tener que utilizar las rutas y avenidas, últimamente muy congestionadas y por ende, cada vez más peligrosas”.

USAR EL RÍO

Ibáñez plantea en la fundamentación de su iniciativa que la medida permitiría “darle un mayor uso” al río Paraná “como vía de comunicación, uniendo pueblos, dándole conectividad a sus habitantes, contribuyendo así a descongestionar las vías terrestres, rutas, avenidas y calles, que con el tránsito automotor generan polución, contaminación acústica, visual y ecológica, con el alto costo de vidas humanas, tiempo útil y dinero perdido”.

HAY ANTECEDENTES

Además pretende “interesar al empresariado del rubro sobre la explotación comercial del transporte de pasajeros, y de lo que representa esta oportunidad de desarrollo económico.
Y cita antecedentes de sistemas similares en el Río de la Plata, como la línea fluvial Tigre - Puerto de Buenos Aires, en el Delta del Paraná, en el eje Rosario-San Lorenzo, y el servicio interprovincial que une las ciudades de Goya y Reconquista (Santa Fe), que alientan a imitarlos en una nueva geografía.

fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios