Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 19:53 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

31°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de febrero de 2020

Coronavirus: "Lo más peligroso es la desinformación"

Fernando Sánchez Soria es oriundo de Resistencia, Chaco, y actualmente vive en la capital italiana. Estuvo en diálogo telefónico con Radio Sudamericana y comentó de primera mano cómo es su experiencia en el país europeo respecto de la enfermedad proveniente de China.

Fernando Sánchez Soria, chaqueño él y radicado en Roma hace cinco años, explicó la situación que se vive en el país europeo más afectado por el Coronavirus. “Hay una especie de paranoia pero ya antes de que llegue a Italia la epidemia. Cuando explotó todo en China, Italia fue el primer país europeo en cerrar vuelos por miedo a que pase lo que está pasando. La zona roja está en el norte con Veneto y Lombardía, que sería Milán, Bérgamo, Venecia, y demás ciudades. Pero ahora hay una nueva alerta en el sur, en Palermo y en Firenze con una señora que venía de Bérgamo. Roma tiene el centro nacional de enfermedades infecciosas donde fueron tratados los 2 chinos que vinieron y un italiano de 40 años. Todos los repatriados fueron a Roma para ser tratados, por lo que la ciudad está preparada. Contra lo que luchan es por mantener la calma de la gente. Muchos se agolpan en los supermercados, por lo que se genera una psicosis o paranoia. Parece un clima de guerra la verdad”.

Además, agregó: “Lo más peligroso es la desinformación o el “pasapalabra”. Fue por propia voluntad salir a vaciar los supermercados. Ya pasó con el alcohol en gel con una empresa importante de esta zona. El gobierno dice que hay que evitar los lugares cerrados, sobre todo niños y ancianos. Pero la gente en general fue desinfectada por una ordenanza municipal, incluyendo medios de transporte. Se nota en la calle, por ejemplo con el tema de tráfico, porque evitan tomar medios de transporte públicos, justamente por el tema del contagio”.

Por otra parte, Fernando también estuvo radicado en Inglaterra, España, Estados Unidos y hace dos meses estuvo en China, más específicamente, en Wuhan, lugar donde nació el virus. “Obvio que no lo sabía. Inevitablemente todos los que viajan desde Roma con esa aerolínea van a parar a Wuhan. Estuve dos días ahí pero cuando llegué a los 10 días se destapó la olla y se propagó el coronavirus. Estando en China me tomé todas las precauciones necesarias antes de ir a cualquier país oriental. Es mucha la gente que hay ahí entonces es fácil contagiarse. Yo la verdad no sufrí ningún síntoma, hasta tenía amigos que me preguntaban cómo me encontraba y demás”, explicó.

Finalmente, Fernando contó al medio un poco de su historia personal. "Tengo toda mi familia en Chaco, excepto mi papa que está en Buenos Aires. Hace 5 años que estoy en Roma y trabajo en una empresa que recicla aceites usados como materia prima para realizar otros derivados. Mi familia en general me vienen escribiendo hace un mes preguntando por cómo estoy, pero por suerte no me ocurre nada”, comentó el joven.

 

Fuente: Radio Sudamericana Corrientes



COMPARTIR:

Comentarios