Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 06:13 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de febrero de 2020

En todo el Chaco hay unos 48.000 “colgados” de la red eléctrica

La mayor parte se encuentra en el Gran Resistencia. El robo de energía se da en asentamientos y villas pero también en áreas residenciales.

Los usuarios del servicio eléctrico suelen manifestar su bronca por las elevadas tarifas que abonan mes a mes, atribuyéndolas en parte a una gran existencia de “colgados” que consumen gratuitamente energía que, finalmente, debe ser pagada por quienes sí tienen todo en regla con Secheep, la empresa estatal encargada de la red de suministro. Y eso que algunos consideraban un simple mito burgués, es una realidad: en el Chaco hay alrededor de 48.000 “enganchados” de manera clandestina al tendido eléctrico. El dato fue revelado por el actual presidente de Secheep, Gastón Blanquet, quien informó que a raíz de lo elevado de la cifra se inició un proceso de detección y eliminación de esas conexiones ilegales.

secheep.jpg

Uno de los operativos llevados a cabo recientemente contra el robo de energía. Fue en La Rubita, donde además hubo varios casos de electrocución por conexiones truchas.

SIN GRIETAS

El funcionario explicó que el dato sobre la cantidad de “colgados” es una estimación basada en la diferencia que hay entre la energía que Secheep compra en el mercado mayorista para distribuirla en la provincia y la que cobra a sus clientes. La empresa se encuentrra mes a mes con que cobra a sus clientes mucho menos kilovatios que los que vuelca a la red. Claramente, una parte de esa energía va a consumos no registrados.
En diálogo con Radio Libertad, Blanquet dijo que los colgados ya detectados son 18.000, y dio por seguro que lograrán determinar cuáes son los otros 30.000 ladrones de energía.

 

Luego sorprendió al comentar que si bien mucha gente cree que el grueso de esas conexiones truchas se da en villas y asentamientos, ello no es así.

“Hay gente de todos los estratos sociales”, dijo, señalando que un 48 a 50% de los enganchados está en asentamientos pobres pero que una proporción similar reside en viviendas de clase media y clase media alta. Hasta hay empresas conectadas irregularmente al sistema eléctrico, mencionó.

PLANES DE PAGO

Blanquet comentó que la conducción asumida en diciembre, a raíz del cambio de gobierno, quiere regularizar paulatinamente todo el servicio.

Y señaló que a partir de los operativos de desconexión realizados, ya muchas personas fimaron planes de pago para estar al día y tener todo en orden con Secheep.

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios