Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 07:20 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

10 de mayo de 2019

Vicepresidente del Parlamento venezolano quedará detenido en centro militar

Édgar Zambrano está acusado, junto a otros nueve diputados, de estar involucrado en el fallido levantamiento militar liderado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Un tribunal de

Venezuela

ordenó este viernes la prisión preventiva del primer vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, quien será juzgado por la justicia ordinaria por "traición a la patria" y fijó como centro de reclusión la sede policial del principal fuerte militar del país. 

En un comunicado emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se detalla que un tribunal ordinario dictó la reclusión preventiva de Zambrano "por la comisión flagrante de los delitos de traición a la patria, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado".

También se ordenó una medida privativa de libertad para los ciudadanos Rosario Pedro, Abrahan Rodríguez, Martín Hernández y Martín Peña, quienes acompañaban a Zambrano el miércoles, cuando fue detenido.

Zambrano, quien está acusado junto a otros nueve diputados de estar involucrado en el fallido levantamiento militar liderado por el jefe del Parlamento,

Juan Guaidó

, contra el gobierno de

Nicolás Maduro

, fue detenido cuando se encontraba en las cercanías de su partido Acción Democrática (AD).

Al negarse a bajar de su vehículo, fue trasladado en una grúa escoltada por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al Helicoide, una de las sedes en Caracas de este cuerpo, reseñó la agencia de noticias EFE. Los familiares y defensores del detenido habían señalan que continúan sin saber de su paradero.

En el texto del TSJ también se señala que el primer vicepresidente del Parlamento será juzgado por tribunales ordinarios "por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes" y que será recluido en "la sede de la policía militar" del principal fuerte militar del país, Fuerte Tiuna, ubicado en Caracas.

Venezuela

atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional. En respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino del país, tras lo cual fue reconocido como tal por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.



COMPARTIR:

Comentarios