Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:57 - ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN /

39.4°

Villa Ángela

ELECCIONES 2019

10 de mayo de 2019

En Tucumán repartieron votos con dosis de paco y vales de comida

Un diputado nacional denunció a punteros del PJ por clientelismo y abrió una polémica en la provincia; cruce de acusaciones entre oficialistas y opositores

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. La peor cara del clientelismo se volvió a ver en Tucumán, el domingo pasado. Una imagen que se hizo viral en las redes sociales encendió la polémica: la foto muestra a un joven que posa con un voto del candidato peronista Osvaldo Jaldo (actual vicegobernador) en una mano y una dosis de pasta base (más conocida como paco), en la otra.

El hecho cobró estado público a raíz de una denuncia que realizó en su cuenta de twitter el diputado nacional Federico Masso (Libres del Sur). El parlamentario, opositor al gobierno de Juan Manzur en Tucumán y contrario a la gestión de Cambiemos en el plano nacional, aseguró que en el barrio La Costanera, al este de la capital tucumana, se entregaron votos de Jaldo con vales de supermercado y una dosis de paco y un inhalador.

Sería bueno que @hoferMSC vaya a la Costanera y vea cómo llevan jóvenes a Votar al oficialismo con dosis de PACO. Vergüenza”, escribió Masso, en una recriminación directa al secretario de Seguridad Ciudadana de Tucumán, Paul Hofer. El hecho le agregó tensión a una jornada electoral que estuvo cargada de denuncias cruzadas entre el peronismo y Cambiemos sobre prácticas clientelares, como la entrega de mercadería y otros bienes a cambio de votos y el acarreo de votantes.

La denuncia pública de Masso, que no se tradujo en una presentación judicial, motivó un operativo policial que no arrojó resultados positivos. Cuando los efectivos llegaron al barrio, no había ningún movimiento extraño. “La foto fue tomada el día anterior a la elección, el sábado, y me la envió una colaboradora que trabaja con el tema de las adicciones en la zona de la Costanera. Decidí publicarla para que el Gobierno, que conoce de esta situación, tome cartas en el asunto. A esta altura ni vale la pena ir a la Justicia, porque es un tema que venimos denunciando públicamente desde hace años”, explicó Masso a LA NACION. Y aseguró que “muchos de los que antes eran dirigentes barriales, principalmente vinculados al justicialismo, son los movilizadores que hoy están vinculados al narcomenudeo en los barrios más vulnerables de Tucumán”.

Dora Ibáñez, integrante de la asociación “Madres del Pañuelo Negro”, confirmó a LA NACION que “ya es algo habitual que cuando hay elecciones aparezcan estos delincuentes, punteros políticos y movilizadores, para darles drogas y alcohol a los chicos a cambio de que voten por algún dirigente”.

Ibañez, que en 2010 perdió a su hijo de 32 años, quien se suicidó como consecuencia de su adicción al paco, reconoció que “el chico que aparece en la foto es de la Costanera”. Y agregó: “Desde que se difundió esa foto a los chicos los tienen escondidos y lostransas han desaparecido. Eso es lo que pasa cada vez que hay una denuncia sobre lo que es la realidad en la Costanera. Los chicos, que por su adicción son capaces de salir a robar para drogarse, agarran lo que les den: los punteros políticos aprovechan de esta situación”.

Ibáñez aclaró que ya denunciaron esta situación ante las autoridades provinciales. “El gobernador (Manzur) ya sabe de esto. Cuando nosotros hicimos una marcha para ver si construyen un centro de rehabilitación para adictos en el barrio, ni siquiera nos atendió. Lamentablemente no tenemos ninguna respuesta de los políticos”, se quejó.

Masso dijo que, luego de su denuncia sobre la supuesta entrega de votos a cambio de drogas, participó anteayer de una audiencia con los ministros locales de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, y de Salud, Rossana Chahla, para tratar el tema de las adicciones. “Fue una reunión a dos aguas, porque quedó en evidencia que tienen un equipo importante de profesionales para tratar a los adictos, pero no destinan el presupuesto necesario para poder atacar el problema”, explicó el diputado.

El PJ desmintió a Masso

Desde el Frente Justicialista por Tucumán, su apoderado, el legislador provincial Marcelo Caponio, desmintió terminantemente la denuncia formulada por Masso.

“Esto no es más que una burda maniobra del ex diputado Federico Masso. Si tiene pruebas, debería hacer acusaciones formales ante la Justicia con nombre y apellido, sobre quien entregaron las drogas a cambio de votos”, retrucó el dirigente peronista.

Caponio aseguró que en las últimas elecciones legislativas nacionales su espacio “no hizo entrega ni de vales ni de drogas, como denuncia este dirigente”. Y recordó que “en la provincia casi 500.000 tucumanos acompañaron con su voto al proyecto del peronismo y a su candidato, Osvaldo Jaldo”. Por último, el parlamentario provincial aseguró que “el Frente Justicialista trabajó para que las elecciones sean transparentes y sin embargo los candidatos de Cambiemos son los que incurrieron a las prácticas clientelares, como la entrega de tickets de supermercados a cambio de votos, lo que fue denunciado formalmente ante la Justicia Electoral Federal”.

Antecedentes

Esta no es la primera vez que se denuncia la existencia de vínculos entre el narcotráfico y dirigentes vinculados al gobierno de Manzur.

En septiembre del año pasado, fue detenido Julio César Trayán, un dirigente peronista que fue sindicado por la Justicia Federal como presunto cabecilla de una banda dedicada a importar, fraccionar y distribuir cocaína y marihuana, con ramificaciones en distintos puntos del país.

Durante 15 allanamientos simultáneos realizados en Tucumán y en el conurbano bonaerense, se secuestró una gran cantidad de precursores químicos que habrían permitido fabricar más de 4.000 kilos de cocaína. En el domicilio de Trayán, quien hasta antes de caer detenido trabajaba como asesor en la Legislatura tucumana para el presidente del bloque peronista, Ramón “Cacho” Cano, secuestraron cocaína y una prensa de las que se utilizan para compactar cocaína.

En su cuenta de Facebook, Trayán exhibió orgulloso fotos con varios encumbrados dirigentes del peronismo tucumano, incluidos Manzur y el vicegobernador Jaldo.

Por: Fabián López Fuente: La Nación


COMPARTIR:

Comentarios