Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 03:36 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

16.6°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de febrero de 2020

El Gobierno quiere una ley para penar a quienes nieguen la Dictadura

Alberto Fernández se comprometió ante organismos de Derechos Humanos en Francia a presentar un proyecto de ley sobre ese tema.

El presidente Alberto Fernández se reunió este jueves en París con organizaciones de derechos humanos, ante quienes se comprometió a impulsar una ley contra el negacionismo de la dictadura, similar a la que está en vigor en Francia, que contempla penas para quienes nieguen públicamente crímenes de lesa humanidad.

 

Entre los colectivos que se reunieron con Fernández estaban la Asamblea de Ciudadanos Argentinos Residentes en Francia (ACAF), el Colectivo para la Memoria, Hijos París y France Amérique Latine y Association des Amis est parents de françoisdisparus en Argentine. La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, también fue parte del encuentro.

"El Presidente se comprometió a elaborar una ley similar a la que existe en Francia contra el negacionismo", dijo a Télam Sophie Thonon, abogada de las víctimas francesas de la última dictadura militar y quien representó al Estado en el proceso de extradición del expolicía Mario Sandoval, acusado de crímenes de lesa humanidad en centenares de casos.

El reclamo fue planteado por los organismos de derechos humanos en la reunión que mantuvieron con el mandatario, en el marco de su gira por Europa que culmina hoy.

La Ley francesa, que se creó para que no haya posibilidades de negar el Holocausto en medio de una fuerte corriente negacionista en el país que ponía en cuestión su existencia, también incluye condenas ante manifestaciones racistas, xenófobas y de odio.

"La idea es que la norma francesa pueda usarse de base para debatir un proyecto para adaptarlo a la situación en Argentina. El Presidente nos pidió colaboración para elaborar un informe", explicó Thonon.

Según trascendió, Alberto Fernández incluirá este tema en su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias en marzo.

Además, se prevé la presentación de un proyecto y su salida durante el trascurso del año.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios