Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 20:12 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

23°

Villa Ángela

SALUD

6 de febrero de 2020

Dengue: son cuatro los casos confirmados en el Chaco

Desde el Ministerio de Salud insistieron en las medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

El Ministerio de Salud Pública informó que hasta el momento son cuatro los casos confirmados de dengue en la provincia, y quince en estudio, al tiempo que insistió en la necesidad de mantener las acciones de descacharrado para eliminar criaderos de mosquitos.

La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, remarcó que desde la cartera sanitaria se pone énfasis en aquellas personas que presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, puntos rojos en la piel y que tienen antecedentes de viaje a alguno de los lugares de circulación viral.

En cuanto a los casos “en estudio”, se trata de casos que pasaron la primera prueba de laboratorio con resultado positivo, pero que aún no fueron efectivamente confirmados.

No hay un medicamento específico para el dengue

El paso siguiente es la prevención a través del bloqueo de foco, que consiste en la eliminación de criaderos, el descacharrado, la fumigación y la búsqueda de febriles en las nueve manzanas alrededor del caso.

“No hay un medicamento específico para el dengue, por ello tenemos que acentuar la promoción y prevención de la enfermedad”, remarcó la directora.

Desde el Ministerio solicitaron extremar los cuidados reforzando el uso de repelente, así como de vestimenta que cubra la mayor parte del cuerpo posible. En cuanto a los hogares se recomienda la utilización de telas metálicas y mosquiteros para los más pequeños.

Eliminar criaderos para prevenir

Por su parte, la titular del Departamento de Docencia, Investigación y Epidemiología, María Laura Lezcano, explicó que la manera más efectiva de prevención es la eliminación de los criaderos del vector, ya que si ingresa el virus, pero no hay vector, no se transmite.

“Dentro del cuadro clínico, nosotros siempre tenemos en cuenta que hay signos de alarma, que son los que podrían complicar el cuadro clínico: pacientes mayores de 65 años, niños menores de un año, pacientes con enfermedades hepáticas, cardiovasculares, diabetes, obesidad”, explicó Lezcano.

En relación al contagio, marcó que cuando se confirman los casos, el aislamiento se realiza hacia el vector, porque el dengue no se contagia de persona a persona, sino a través del mosquito.

“Cuando la persona está cursando la infección en los primeros días, tiene alta carga viral y por ende, si el mosquito succiona la sangre, se infecta. La hembra, a partir de ese momento tiene 7 días de período de incubación para replicar el virus en su organismo y volver a infectar”, concluyó.

Fuente:  datachaco.com



COMPARTIR:

Comentarios