Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 04:33 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE AGUDEZA VISUAL EN LA EEP N°663 / VILLA ÁNGELA: EL GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" LANZA UNA RIFA SOLIDARIA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" /

19.3°

Villa Ángela

SALUD

6 de febrero de 2020

Dengue: son cuatro los casos confirmados en el Chaco

Desde el Ministerio de Salud insistieron en las medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

El Ministerio de Salud Pública informó que hasta el momento son cuatro los casos confirmados de dengue en la provincia, y quince en estudio, al tiempo que insistió en la necesidad de mantener las acciones de descacharrado para eliminar criaderos de mosquitos.

La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, remarcó que desde la cartera sanitaria se pone énfasis en aquellas personas que presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, puntos rojos en la piel y que tienen antecedentes de viaje a alguno de los lugares de circulación viral.

En cuanto a los casos “en estudio”, se trata de casos que pasaron la primera prueba de laboratorio con resultado positivo, pero que aún no fueron efectivamente confirmados.

No hay un medicamento específico para el dengue

El paso siguiente es la prevención a través del bloqueo de foco, que consiste en la eliminación de criaderos, el descacharrado, la fumigación y la búsqueda de febriles en las nueve manzanas alrededor del caso.

“No hay un medicamento específico para el dengue, por ello tenemos que acentuar la promoción y prevención de la enfermedad”, remarcó la directora.

Desde el Ministerio solicitaron extremar los cuidados reforzando el uso de repelente, así como de vestimenta que cubra la mayor parte del cuerpo posible. En cuanto a los hogares se recomienda la utilización de telas metálicas y mosquiteros para los más pequeños.

Eliminar criaderos para prevenir

Por su parte, la titular del Departamento de Docencia, Investigación y Epidemiología, María Laura Lezcano, explicó que la manera más efectiva de prevención es la eliminación de los criaderos del vector, ya que si ingresa el virus, pero no hay vector, no se transmite.

“Dentro del cuadro clínico, nosotros siempre tenemos en cuenta que hay signos de alarma, que son los que podrían complicar el cuadro clínico: pacientes mayores de 65 años, niños menores de un año, pacientes con enfermedades hepáticas, cardiovasculares, diabetes, obesidad”, explicó Lezcano.

En relación al contagio, marcó que cuando se confirman los casos, el aislamiento se realiza hacia el vector, porque el dengue no se contagia de persona a persona, sino a través del mosquito.

“Cuando la persona está cursando la infección en los primeros días, tiene alta carga viral y por ende, si el mosquito succiona la sangre, se infecta. La hembra, a partir de ese momento tiene 7 días de período de incubación para replicar el virus en su organismo y volver a infectar”, concluyó.

Fuente:  datachaco.com



COMPARTIR:

Comentarios