Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 02:19 - EL CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE "ÁFRICA" NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA ABRIR EL DÍA QUE SE HABRÍA PRODUCIDO EL ABUSO SEXUAL / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 600 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS Y 430 MOTOS INCAUTADAS / EL INTA PROMUEVE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES / EN MARZO, CRECIÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS CON FINANCIACIÓN / A PESAR DEL DUELO, EN EL CHACO TODOS LOS ORGANISMOS FUNCIONARÁN NORMALMENTE / Villa Ángela: Detuvieron a un joven por difundir imágenes sobre un presunto abuso sexual en un boliche / Gobierno decretará duelo nacional por siete días tras la muerte del papa Francisco / FERRO CRUZÓ A CAPITANICH: ?YA PUEDE PASAR A COBRAR SU ADELANTO DE AGUINALDO; NO MIENTA? / VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO /

16.3°

Villa Ángela

SALUD

6 de febrero de 2020

Dengue: son cuatro los casos confirmados en el Chaco

Desde el Ministerio de Salud insistieron en las medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

El Ministerio de Salud Pública informó que hasta el momento son cuatro los casos confirmados de dengue en la provincia, y quince en estudio, al tiempo que insistió en la necesidad de mantener las acciones de descacharrado para eliminar criaderos de mosquitos.

La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, remarcó que desde la cartera sanitaria se pone énfasis en aquellas personas que presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, puntos rojos en la piel y que tienen antecedentes de viaje a alguno de los lugares de circulación viral.

En cuanto a los casos “en estudio”, se trata de casos que pasaron la primera prueba de laboratorio con resultado positivo, pero que aún no fueron efectivamente confirmados.

No hay un medicamento específico para el dengue

El paso siguiente es la prevención a través del bloqueo de foco, que consiste en la eliminación de criaderos, el descacharrado, la fumigación y la búsqueda de febriles en las nueve manzanas alrededor del caso.

“No hay un medicamento específico para el dengue, por ello tenemos que acentuar la promoción y prevención de la enfermedad”, remarcó la directora.

Desde el Ministerio solicitaron extremar los cuidados reforzando el uso de repelente, así como de vestimenta que cubra la mayor parte del cuerpo posible. En cuanto a los hogares se recomienda la utilización de telas metálicas y mosquiteros para los más pequeños.

Eliminar criaderos para prevenir

Por su parte, la titular del Departamento de Docencia, Investigación y Epidemiología, María Laura Lezcano, explicó que la manera más efectiva de prevención es la eliminación de los criaderos del vector, ya que si ingresa el virus, pero no hay vector, no se transmite.

“Dentro del cuadro clínico, nosotros siempre tenemos en cuenta que hay signos de alarma, que son los que podrían complicar el cuadro clínico: pacientes mayores de 65 años, niños menores de un año, pacientes con enfermedades hepáticas, cardiovasculares, diabetes, obesidad”, explicó Lezcano.

En relación al contagio, marcó que cuando se confirman los casos, el aislamiento se realiza hacia el vector, porque el dengue no se contagia de persona a persona, sino a través del mosquito.

“Cuando la persona está cursando la infección en los primeros días, tiene alta carga viral y por ende, si el mosquito succiona la sangre, se infecta. La hembra, a partir de ese momento tiene 7 días de período de incubación para replicar el virus en su organismo y volver a infectar”, concluyó.

Fuente:  datachaco.com



COMPARTIR:

Comentarios