Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 23:05 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2020

Provincia lanzó líneas de financiamiento por $400 millones para proyectos productivos y emprendimientos

Se trata de un programa de créditos no bancarizados para financiar proyectos productivos y emprendimientos vinculados a la economía del cuidado. "Estamos generando las condiciones de reactivación incipiente, con estímulos para el consumo popular, la producción primaria y la industria", subrayó Capitanich.

 El gobernador Jorge Capitanich realizó, este martes, el lanzamiento de seis nuevas líneas de financiamiento para el desarrollo de la economía popular, a través del Nuevo Banco del Chaco (NBCh). Se trata de un programa de créditos no bancarizados para financiar proyectos productivos y emprendimientos vinculados a la economía del cuidado de personas. “Apuntamos a generar emprendimientos de base productiva, que generen empleos de buena calidad”, expresó el mandatario.   El monto inicial del programa será equivalente a $100 millones con una meta de $400 millones en el desarrollo del mismo. Capitanich indicó que el anuncio, conjuntamente con otras iniciativas impulsadas por el Estado chaqueño, se enmarca en un programa destinado a generar las condiciones de reactivación incipiente de la economía, con estímulos para el consumo popular, la producción primaria, la industria y la economía popular.   El gobierno implementará, a través del Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH), un sistema de garantías mediante la afectación de su patrimonio de $130 millones de pesos para apalancar hasta el total de la operatoria. En tanto que el costo fiscal para el estado será equivalente a $59 millones de pesos en el período de vigencia que pueden extenderse a $100 millones.   “Fuimos la primera provincia argentina que logró completar integralmente la entrega de la tarjeta Alimentarias, ahora nos falta dinamizar la generación de empleo a través de los emprendedores y sobre todo de producción de alimentos”, explicó el gobernador y aseguró que la economía popular es muy importante hoy para la generación de empleo.   Capitanich explicó que la tarjeta significó un impacto económico importante en las economías locales, pero se trata solo de una fase de lo que se necesita para la reactivación económica. “Estamos generando las condiciones de reactivación incipiente, con estímulos para el consumo popular, a la producción primaria y la industria, sumado a la renegociación de la deuda pública para abrir un horizonte previsible de funcionamiento de la macroeconomía argentina”, detalló.   Por otro lado, destacó el rol social que cumple el Nuevo Banco del Chaco en la provincia y valoró la importancia de esta iniciativa orientada a los chaqueños, para incentivar la economía popular. Además, el gobierno trabajará para que los productores de la economía popular se adhieran al régimen de corresponsabilidad gremial y para garantizar la apertura de mercados y mecanismos de comercialización.   “Queremos implementar una estrategia para garantizar la mejor capacidad de financiamiento del sistema, que vendan en un sistema ordenado”, resaltó el gobernador.  Participaron de la actividad las ministras de Planificación y Economía, Maia Woelflin y de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana, el secretario de Economía Popular Osvaldo Chiaramonte, el director del NBCH, Raúl Bagatolli y el gerente comercial José Quirelli.     PROCEDIMIENTOS Y LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO   La convocatoria iniciará el próximo jueves 20 de febrero con la habilitación de la página web del NBCH de donde se descargará una ficha técnica que se deberá completar para presentar la propuesta.   En caso de ser aprobada, la persona o la entidad podrán solicitar el crédito con la evaluación final obtenida por parte de la Unidad de Evaluación, y una vez definido el préstamo con sus respectivas condiciones, se hará el desembolso.   Las líneas de financiamiento serán: producción de alimentos (leches, carnes, huevos, pan, derivados lácteos, frutas, verduras y hortalizas); reciclado de residuos sólidos urbanos; cadena textil y oficios (talabartería, hojalatería, carpintería, herrería); economía del cuidado (enfermeros profesionales, auxiliares, cuidadores de ancianos, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes); adquisición de maquinarias y herramientas; y obras de infraestructura social básica tanto para capitales fijos como para capitales de trabajo.   MONTOS DE PRÉSTAMOS   Independientemente de las líneas de financiamiento, las personas o entidades interesadas podrán presentar proyectos con pedido de préstamos de hasta $100.000 y $300.000, que serán analizados por una Unidad de Evaluación (creada por decreto del gobernador) integrada por el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Economía Popular y el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF) con la selección previa de la institución financiera.   El gobierno cubrirá hasta un 75% de intereses para los proyectos que requieran préstamos de hasta $100.000, y subsidiará hasta un 50% a emprendimientos que requieran hasta $300.000. Sin embargo, en los casos en los que las propuestas sean de alta calidad y requieran condiciones especiales de montos y plazos, dicha Unidad establecerá pautas específicas para la operatoria. El plazo de devolución es de 36 meses, con un período de gracia de hasta 6 meses para capital e intereses. Fuente:

COMPARTIR:

Comentarios