Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 04:31 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.7°

Villa Ángela

SALUD

29 de enero de 2020

Coronavirus: posible caso en Brasil y Misiones aplica protocolo en aeropuertos


Se trata de una estudiante que estu­vo en la ciudad de Wuhan y presenta los síntomas. En la provincia vecina activan controles epidemiológicos

Los casos de coronavirus aumentaron en un 60% en sólo 24 horas, y cuan­do todo llevaba a pensar que Argentina está lejos de China, ahora se supo que el riesgo está cada vez más cerca. Brasil elevó ayer el nivel de alerta sanitario para “pe­ligro inminente” a raíz de un caso sospechoso de corona­virus en el estado de Minas Gerais, de una estudiante de 22 años que había viajado a Wuhan (China), epicentro de la enfermedad.  El ministro de Salud brasileño, Luiz Mendetta, anunció la internación de una estudiante que presen­tó “síntomas compatibles” con los de la enfermedad supuestamente con origen en territorio chino. La paciente está interna­da en un hospital de Minas Gerais, aislada, luego de ha­ber llegado de Wuhan el 24 de enero. “Las 14 personas que tuvieron contacto con la paciente están siendo moni­toreadas”, dijo. Y se investi­gan a todos los pasajeros del vuelo que usó la paciente, que viajó con una conexión en París y San Pablo antes de llegar a Belo Horizonte. El Ministerio elevó a ni­vel 2 “peligro inminente” la clasificación del riesgo del coronavirus, en una escala que llega hasta 3. PUERTA DE ENTRADA A LOS TURISTAS Frente a esta noticia, Mi­siones decidió activar un protocolo epidemiológico para evitar el ingreso del co­ronavirus por alguna de sus terminales aéreas, y activa­rán los controles sanitarios en los aeropuertos. El ministro de Salud Pú­blica de Misiones, Oscar Alarcón, señaló a los me­dios que “al tener un aero­puerto internacional en la provincia con entrada de turistas de todo el mundo y sobre todo de asiáticos hay estar preparados”. Remarcó que los je­fes de los Aeropuertos, Migraciones, Aduana, Gendarmería, Sanidad de Frontera, Epidemio­logía de Salud Pública y de los cuatro directores de los hospitales más importantes de la provincia serán con­vocados para poner en fun­ción el “protocolo” en los aeropuertos. Por estas horas delinean el Protocolo Epidemiológi­co de derivación, envío de muestras y de contención. “Tenemos que pensar que el virus puede ser traído por turistas que visitaron Chi­na; nosotros en la provin­cia tenemos una cuestión muy importante que es la enfermedad trasmitida por vectores, y que una de las pesquisas principales son los síntomas febriles”. Norte Corrientes

COMPARTIR:

Comentarios