Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 13:49 - EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de enero de 2020

Capitanich presentó el plan de saneamiento fiscal y financiero para ordenar la provincia

El gobernador Jorge Capitanich presentó este sábado en conferencia de prensa el Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero que pondrá en marcha para ordenar y equilibrar los recursos de la provincia. “No será fácil ni sencillo, pero queremos afrontar el desafío de resolverlo”, aseguró

“Cuando asumimos el gobierno nos encontramos con una situación fiscal y financiera compleja, y ahora tenemos que trabajar en una estrategia para resolverla”, señaló el gobernador, detallando que la provincia tiene una deuda, entre consolidada y flotante, de 61.752 millones de pesos y un déficit acumulado entre el 2015 y el 2019 de 18 mil millones de pesos. El programa para sanear las cuentas públicas propone un ahorro total de 13.448 millones de pesos, que se lograría eliminando gastos innecesarios, aumentando los ingresos y renegociando las deudas. Queremos poner en práctica un esquema de austeridad, eficiencia, eficacia y transparencia, que permita aumentar los ingresos y reducir las pérdidas, eliminar gastos innecesarios y generar economías sustantivas a través de la modernización, el orden y la disciplina administrativa”, señaló el mandatario. Además, advirtió que el cuadro situacional de la economía del país, heredado del gobierno de Mauricio Macri, influye decisivamente. “Necesitamos también que la Argentina recupere el sendero del crecimiento económico, y eso lo vamos a lograr con más producción, más empleo y más exportación”, dijo. Ordenamiento del gasto público El ordenamiento del gasto público prevé un ahorro por 4.700 millones de pesos en concepto de transferencias, costo de endeudamiento a corto plazo, y la reducción del déficit operativo de las empresas públicas Sameep y Secheep. También abarcará a la Administración Central, entidades especiales, y organismos descentralizados, fundamentalmente el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (INSSSEP). Además anunció la creación del Consejo de Ordenamiento Integral del Gasto que estará conformado por el gobernador, la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin y la secretaria General de Gobernación, Noelia Canteros, que buscará controlar las erogaciones. “Bajaremos drásticamente los gastos de combustibles, viáticos, mantenimiento de vehículos, telefonía, papelería, servicios tercerizados y alquileres de inmuebles innecesarios”, manifestó el gobernador. Aumento de recursos propios Las principales medidas previstas son: plan de facilidades de pago de obligaciones tributarias provinciales para ejercicios anteriores, régimen simplificado para pequeños contribuyentes, recupero de deudas del Fondo de Salud Pública e ingresos brutos, Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC), entre otros. El esquema generará ingresos por 4.200 millones de pesos adicionales a través de la Administración Tributaria Provincial (ATP). Danilo Gualtieri, titular de ATP, aseguró que “no habrá aumento de impuestos, sino que se trabajará para mejorar la eficiencia recaudatoria con mejores fiscalizaciones”. “A su vez promoveremos la venta de bienes inmuebles innecesarios y de rodados en desuso para generar ingresos para el Estado y también ahorros por el costo de mantenimiento y la tasa de depreciación”, indicó Capitanich. Reducción de deuda El plan contempla 4.548 millones de pesos en renegociación de los servicios de capital e intereses de deuda pública para el ejercicio 2020, considerando los vencimientos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para este año. Además, Jorge Capitanich dijo: “en el corto plazo pretendemos recomponer el financiamiento del Fondo Unificado para afrontar con regularidad el cumplimiento de las obligaciones”. Se trata de 3 mil millones de pesos en cheques emitidos por la Tesorería General, y otros 2.548 millones de deuda flotante. Así, se trabajará con los acreedores involucrados en las negociaciones, Fondo de Garantía de Sustentabilidad y Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial. Cumplimiento de obligaciones salariales y retiros El gobernador aseguró que este plan permitirá “cumplir con las obligaciones salariales”, y anunció que el cronograma de pagos se realizará en los primeros días hábiles de cada mes. Según las proyecciones, a partir de las jubilaciones y el retiro vegetativo programado habrá una reducción de personal de 12.385 en el período 2020-2023. Pero además Capitanich contó que dio instrucciones a las distintas áreas del gabinete “para ejecutar un sistema de concurso interno para cubrir necesidades específicas en base a un programa de entrenamiento laboral con nuevos perfiles”. Protocolo anticorrupción Otro de los puntos importantes de la conferencia fue la confirmación de un protocolo anticorrupción y estrictos controles que busca garantizar “el máximo nivel de transparencia en la ejecución de las políticas públicas”. Con el diseño de este plan integral, que viene siendo estudiado por el equipo económico a partir de la situación en que se recibió la Provincia, Jorge Capitanich busca generar las condiciones necesarias para avanzar en los distintos esquemas de financiamiento planteados en el Plan Chaco 2030.

COMPARTIR:

Comentarios