Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:39 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

27.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

10 de enero de 2020

El kilo de pan se disparó a 100 pesos en algunas panaderías con la vuelta del IVA

“Hemos tenido nuevamente un incremento en las harinas, que es nuestro principal insumo”, aseguró el presidente del Centro de Industriales Panaderos del Chaco en diálogo con Noticiero 9.

Luego de la reimplementación del IVA, el precio del kilo de pan oscila entre los $75 y $85 en algunas panaderías, mientras que en otras ya llegó a $100. Los trabajadores del rubro están expectantes ante la situación del mercado de la harina, el principal insumo. Además, pretenden implementar un precio especial o descuento para las compras que se realicen con las tarjetas alimentarias.

 

Con el cambio de año dejó de estar vigente la medida que eximía del pago del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para alimentos de la canasta básica, por lo que la mayoría de los productos en los supermercados sufrieron un gran aumento, y el pan no quedó excluido. En diálogo con Noticiero 9, el presidente del Centro de Industriales Panaderos del Chaco, Diego Ballesta, afirmó que en algunas panaderías el kilo de pan oscila entre los $75 y $85, mientras que en algunas otras ya escaló hasta los $100. En este sentido, explicó que, si bien tratan de que el precio no aumente demasiado, recientemente “hemos tenido nuevamente un incremento en las harinas, que es nuestro principal insumo”.

 

Al respecto, también mencionó que el rubro está expectante ante la situación en el mercado de la harina, y que “hay versiones en las que ya estaría prácticamente comprometida toda la producción de este año”. “Va a estar muy ajustada la oferta con la demanda, y eso va a hacer que los precios siempre estén presionando para arriba”, agregó Ballesta.

 

Por otro lado, acerca de un balance de su propia panadería donde compararon las ventas del 2019 y del 2018 mes a mes, comentó que el análisis demostraba que las ventas cayeron, ya que el porcentaje del incremento de las ventas nunca superó el porcentaje de la inflación. Para que las ventas aumenten, aseguró, depende del poder adquisitivo del cliente.

 

En cuanto a la implementación de las tarjetas alimentarias, el presidente de Panaderos comentó en diálogo con Noticiero 9 que podría impactar positivamente las ventas de panificados, aunque no de manera significativa. Además, mencionó que desde el rubro pretenden aplicar precios especiales o descuentos para las compras con tarjetas alimentarias. “Sería una forma de contribuir de parte de los panaderos a la situación de la gente más vulnerable”, añadió.

 

 

Fuente: Diario21.tv



COMPARTIR:

Comentarios