Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:57 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

34.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de diciembre de 2019

Evangélicos contra actualización del Protocolo de Interrupción del Embarazo

Elevarán un pedido al gobernador

 Varios pastores de iglesias locales junto a referentes políticos y médicos dieron a conocer su postura contraria a la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y elevaran un petitorio al gobernador Capitanich. En una conferencia de prensa en el Centro Cristiano de Avivamiento con pastores, referentes políticos,  médicos manifestando su postura solicitando al señor gobernador Jorge Capitanich que escuche al 30% de la población del Chaco que es cristiana evangélica y que está a favor de la vida, ya que el pasado viernes 13 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2019 que establece el protocolo nacional para abortos no punibles, definido como una “guía para los equipos de salud” que “iría contra todos los principios cristianos que defendemos” expresaron. Al respecto, el pastor Robert Acosta expresó  “amamos nuestros hijos, a nuestra patria, amamos a Dios y los valores que nos ha inculcado. Sabemos que tenemos esperanzas para nuestra Nación si tomamos los principios que Él ha determinado para nosotros. Y no creemos que matar a nuestros niños indefensos sea una solución, para resolver los problemas de nuestra sociedad”. “Al contrario, creemos que los van a agravar mucho más, por eso hoy estamos aquí pastores de distintas congregaciones, gobernantes cristianos, profesionales de distintas áreas, médicos que serían muy afectados si se actualiza el protocolo ILE  que envió el Ministerio de Salud de la Nación” expresó. “Pedimos a nuestros gobernantes provinciales que escuchen nuestra opinión y nuestro clamor a Dios para poder librarnos de ésta maldición que sería matar a nuestra próxima generación. En nuestra provincia el pueblo cristiano somos el 30% de la población y quisiéramos que nuestra voz sea oída, por lo que vamos a presentar miles de firmas de ciudadanos que no están a favor de esta práctica” finalizó Acosta. La carta que enviarán  fue leída por el pastor Jorge Ledesma, “al señor gobernador Jorge Capitanich le solicitamos como ciudadanos con derecho a peticionar, para expresarle nuestro total rechazo al protocolo para matar niños por nacer, resolución 1/2019, que es la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y solicitarle la no adhesión de la provincia a la referida actualización porque la resolución referida, entre otros absurdos, yerros y falacias obliga a ofrecer el aborto a toda embarazada, promoviendo ésta práctica a simple demanda hasta el final del embarazo”. “Retaceando la información para obtener el consentimiento de la paciente, manipulando los resultados de la ecografía y disponiendo su práctica a través de medicamentos no autorizados en Argentina. Asimismo, limita la objeción de conciencia de los médicos, la cual solo puede ser efectuada de forma individual y muy restrictiva, no pudiendo invocarse la objeción para eludir el deber de participar de un procedimiento de ILE si no existe otro profesional que pueda garantizar la práctica”, aseguraron.

COMPARTIR:

Comentarios