Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 21:32 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

20.3°

Villa Ángela

NACIONALES

16 de diciembre de 2019

El campo se prepara para volver a la ruta

El sector agropecuario ya se está autoconvocando para manifestar su preocupación ante la decisión de Alberto Fernández de aumentar las retenciones por decreto

A pocos días de su asunción, el gobierno de Alberto Fernández anunció cambios en el actual esquema de retenciones, que había implementado el ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne, en septiembre del año pasado. La medida llegó en un momento de altísimo nivel de comercialización de la cosecha de la actual campaña, por el temor que había al aumento de las retenciones, y que se suma a los bajos precios internacionales y al impacto que empieza a tener la falta de precipitaciones en las principales zonas productivas del país. El malestar en los sectores ruralistas es muy grande no solo por el aumento de las retenciones, sino también por el procesamiento y embargo, de los ex dirigentes de la Mesa de Enlace de 2008, luego del sobreseimiento que se había dictado en 2017. A partir de las medidas implementadas por el gobierno, los principales referentes rurales comienzan a reunirse y evaluar volver a las principales rutas del país en signo de protesta. De tal modo, una propuesta que está en carpeta y cuya convocatoria se está viralizando en las redes sociales es la del 18D, una protesta nacional en repudio a esta medida económica decretada por el Presidente Alberto Fernández, convocan para el próximo miércoles 18 de diciembre con manifestaciones en el congreso y a la vera de las rutas a efectos de visibilizar el reclamo. Uno de los que convoca a esta manifestación es el colectivo "Campo + Ciudad", un grupo de productores y trabajadores agropecuarios de todo el país que se autodenominan como "Guardianes de la República". Además, trascendió extraoficialmente que para el 27 de diciembre, se analiza en sectores del campo concentrar la protesta en la Autovía 2, habida cuenta que se prevé un intenso tránsito hacia la Costa Atlántica tanto de quienes viajan a pasar las fiestas de Año Nuevo en distintas localidades de la misma, como de quienes ya comienzan sus vacaciones. También tales concentraciones podrían llevarse a cabo en rutas cercanas a Bahía Blanca y Villa Constitución, y otras localidades a definir en las provincias de Córdoba y Entre Ríos, además de Buenos Aires. Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, señaló que el presidente Alberto Fernández "comienza a faltar a su palabra" porque "dijo que no iba hacer cosas sin consultas". "Esperábamos un anuncio a favor de la producción, alentándola", señaló. "Cuando Alberto Fernández era candidato dijo que nos iba a consultar, y eso no ha sucedido. Con el ministro (Luis Basterra) nos juntamos el jueves y no nos comentó nada", señaló en la misma línea, Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina. Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), indicó que la Mesa de Enlace tendrá una reunión "urgente". "El diálogo es la principal herramienta y es fundamental que nos escuchen. Creo que ya lo tenían decidido para salir con un efecto sorpresa. El impacto en la rentabilidad va a ser fuerte", señaló. Desde Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, presidente, opinó: "Hay un estado de alerta que no había. Nuestras bases están llamando, nos están consultando, hay obviamente malestar en el pequeño productor. Aquel que ya venía mal y que ahora ve que va a estar un poco peor. Estaremos en contacto con el resto de las entidades para ver cómo se da la secuencia en estos días y cuáles son las mejores maneras de salir de toda esta situación". De igual modo, por estas horas se estudia redactar un documento mediante el cual se solicitará su adhesión a la ciudadanía en general requiriendo la reducción del 30% de las dietas y sueldos de funcionarios políticos como Legisladores nacionales y provinciales, Intendentes, Concejales y Ministros de todas las jurisdicciones y que tal remanente sea destinado al fin que se persigue con el nuevo índice de las retenciones. Fuente: infozona.com

COMPARTIR:

Comentarios