Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 09:41 - ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS /

23.6°

Villa Ángela

REGION

8 de diciembre de 2019

HOY CELEBRACIÓN A LA VIRGEN DE LA LAGUNA EN MESON DE FIERRO

Hoy nuevamente el sudoeste Chaqueño venerara a su patrona la virgen de la laguna. Desde la Municipalidad de Villa Ángela se trabajo en el reacondicionamiento integral del Santuario. Se realizaron tareas de reparación y reconstrucción de iluminación, conexiones eléctricas, pintura, corte de pasto y colocación de ripio.

Historia: Primera capilla Cuenta la tradición que en la segunda expedición de colonización del Chaco de 1879, los soldados estaban al borde la muerte de sed, su comandante promete a la Virgen hacer un altarcito en ese lugar y dejar la imagen de la Inmaculada que le había regalado su madre. Fue cuando aparece a muy poca distancia una laguna. Hoy 139 años más tarde miles de fieles inician una extensa peregrinación desde distintas localidades para buscar saciar su sed. La mayoría de los caminantes ya esta en el Santuario, esperando ingresar a la capillita para agradecer y pedir a la Virgen. A las 9 comenzará la misa donde estará presente incluso el gobernador Jorge Capitanich. Después de aquella expedición en 1879, la imagen fue reencontrada por unos hacheros y en 1923 los vecinos le levantan una capilla. En su inauguración, el sacerdote que ofició la bendición bautizó a 127 aborígenes. El Campo del Cielo es una extensa región de Argentina ubicada en el Chaco Austral, más exactamente en los confines entre las provincias de Chaco, Santiago del Estero y el extremo noroeste de la provincia de Santa Fe. Aproximadamente, desde los años 1770 habitaban en la zona los indígenas que tenían su propia historia formada y que se lo transmitían oralmente. La primera Capilla En 1895, el Dr. Kade, un médico suizo funda en Campo del Cielo” la estancia El Mesón por su parte los indios Mocovíes, habitantes de la zona informan a los colonos que llegaron mas o menos en el año 1891 y que el lugar se llama Mesón de Fierro porque paisanos nuestros encontraron fierro grande como mesa Los hacheros de Kade encuentran al tronco con la imagen y la veneran con piedad, y su esposa retira la imagen del árbol, para improvisarle un pequeño altar en su domicilio. Años después, al abandonar la estancia, la lleva a Buenos Aires, siendo reclamada su devolución por los vecinos devotos que construyen el primer templo en 1923 colocándola en el tronco ahuecado. Después de 44 años, cuando en 1923 el R.P. Juan Holzer bendice y repone una nueva imagen en el mismo lugar que se encontraba la anterior deteriorada, lo hace a pedido de la esposa del Presidente de la Nación, Señora Regina de Alvear. Asistieron a este acontecimiento 650 personas, se bautizaron 127 indios al pie de la Virgen. En el año 1923 era el administrador de la estancia , el Sr. Rosemberg, con la ayuda de los vecinos, corta el quebracho a la altura de dos metros mas o menos, lo retiran y en su lugar levantan una pequeña capilla de 2, 50 por 2, 50 metros existentes hasta hoy, este trozo de quebracho que servia de altarcito, con la imagen de la Virgen fue colocado nuevamente en la Capillita. En 1962, manos sacrílegas destruyen aquella imagen que fue reemplazada por la actual. El 10 de mayo de 1967 es bendecida la actual capilla, hoy ampliada, ubicada a escasos metros del primer santuario.

COMPARTIR:

Comentarios