Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 17:13 - SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? /

29.7°

Villa Ángela

10 de noviembre de 2025

SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD

El gobierno del Chaco, a través del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) y del Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco (CEFCA) invitan a participar del Congreso Internacional de Discapacidad, bajo el lema “Autonomía y Autodeterminación: Desafíos y oportunidades en la era de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Siglo XXI”.


El encuentro se realizará los días viernes 14 y sábado 15 de noviembre, en modalidad presencial y virtual, con el objetivo de co-crear acciones concretas junto a movimientos de personas con discapacidad, profesionales, instituciones educativas y organismos públicos comprometidos con la inclusión y los derechos humanos. La primera jornada, el viernes 14, se desarrollará de 8:00 a 16:30 en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). La segunda jornada, el sábado 15, se llevará adelante de 9:00 a 13:00 en formato virtual, con exposiciones y debates sobre temas de actualidad vinculados con la inclusión, la autonomía y la igualdad de oportunidades.

*Ejes temáticos:*

-Autonomía y autodeterminación: planificación centrada en la persona. -Trabajo y discapacidad: las tecnologías como herramientas para reducir la brecha laboral. -Género, discapacidad y derechos sexuales y reproductivos. -Salud mental y los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. -El rol docente ante la atención a la diversidad.

*Objetivos del Congreso:*

-Promover un diálogo multidisciplinario entre personas con discapacidad, familias, Estado, academia y sector privado. -Compartir buenas prácticas y avances tecnológicos que impulsen la inclusión.

-Favorecer políticas públicas y marcos legislativos alineados con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

*La inscripción se encuentra abierta a través del siguiente formulario:*

👉 *https://forms.gle/Yv1Z1iinfpwrbw6k7* Además, *el Congreso podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube del IPRODICH,* permitiendo que personas de todo el país y del exterior participen de manera remota en este espacio de reflexión, aprendizaje y construcción colectiva hacia una sociedad más inclusiva.



COMPARTIR:

Comentarios